Ir al contenido principal

La Unión Africana pide respeto por el estado de derecho y las libertades tras la ola de represión en Tanzania


Archivo - La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan

Archivo - La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan - Europa Press/Contacto/CRJE (East Africa) Limited

MADRID 1 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Unión Africana ha pedido este sábado respeto al estado de derecho y a las libertades individuales en Tanzania tras las informaciones sobre la cruenta represión que ha costado la vida al menos a un centenar de personas que habían salido a protestar contra lo que entendían como una farsa electoral tras la aplastante victoria de la presidenta Samia Suluhu Hassan en las elecciones presidenciales del 29 de octubre.

La Unión Africana "toma nota" de los resultados publicados y "felicita" a la presidenta por su victoria, pero "lamenta la pérdida de vidas durante las protestas postelectorales".

"Subraya la necesidad de respetar los derechos y libertades fundamentales, incluido el derecho a la reunión pacíficia y la libertad de expresión y anima a las autoridades a preservar estos derechos dentro del marco de la ley. Asimismo emplaza a los ciudadanos a ejercer sus derechos de forma pacífica y responsable", ha indicado el organismo supranacional africano en un comunicado.

En particular recuerda los principios de la Carta Africana sobre Democracia, Elecciones y Gobernanza sobre "estado de derecho, derechos humanos, libertades fundamentales y pluralismo político, pilares de las sociedades democráticas y estables".

Por último, la Unión Africana reafirma su disposición a apoyar al pueblo y al Gobierno de Tanzania para "preservar la paz, la cohesión nacional y la democracia".

El centenar de muertos en las protestas denunciado por Amnistía Internacional palidece frente a los más de 700 que ha estimado el principal partido de la oposición tanzana, el Partido de la Democracia y el Desarrollo (Chadema); cifras prácticamente imposibles de verificar debido al apagón de comunicaciones en el que lleva sumido el país desde hace tres días.

La Comisión Electoral ha anunciado que la presidenta Hassan ha obtenido un 97,66 por ciento de los votos o, dicho de otra forma, el respaldo de 31,9 millones de personas, un resultado que la ratifica en el cargo que asumió de forma provisional en marzo de 2021 tras la muerte de su predecesor, John Magufuli, tras ocupar la Vicepresidencia desde 2010 a 2021. Su rival, Salum Mwalim, de Chaumma (el Partido de Liberación Popular), se adjudicó 213.414 votos (0,65 por ciento).





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible