Ir al contenido principal

Málaga acoge la cuarta edición de la conferencia internacional Wey Wey Web

Encuentro Wey Wey Web: 17 y 18 de noviembre 

Centrada en el impacto de la Inteligencia Artificial en el Diseño de Producto Digital   

El evento tecnológico dedicado a interfaces de usuario se celebrará en el Auditorio Edgar Neville de Málaga los próximos lunes y martes 17 y 18 de noviembre

Málaga, 13 de noviembre de 2025 - La cuarta edición del encuentro tecnológico internacional Wey Wey Web reúne en Málaga a especialistas de todo el mundo en Desarrollo y Diseño de Producto Digital, para analizar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la creación de interfaces de usuario. El encuentro se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en el Auditorio Edgar Neville.


Un total de 20 ponentes, de los que la mitad son mujeres, compartirán conocimientos y experiencias sobre diseño interactivo de interfaces, accesibilidad, visualización de datos, novedades en librerías de Javascript y otros temas relacionados con las interfaces de usuario. 


Entre los participantes destacan la desarrolladora de Microsoft, Shelley Vohr; el profesor adjunto de la Universidad de Cambridge, Advait Sarkar; la experta en accesibilidad, Piccia Neri; o la diseñadora de experiencia de contenido, Candi Williams.

La repercusión internacional de Wey Wey Web se manifiesta en la variedad de nacionalidades de sus asistentes. Más de 300 personas han comprado su entrada para el evento desde países como India, Polonia, Georgia, Islandia, República Checa o Países Bajos. 



La desarrolladora creativa Cyd Stumpel impartirá un taller sobre la creación de animaciones web y ofrecerá una charla centrada en las posibilidades de CSS; el desarrollador Steve Upton abordará cómo las interfaces de usuario pueden diseñarse a partir de ejemplos de películas clásicas de ciencia ficción; y Guillaume Vaslin, fundador del prestigioso ENNOstudio de Berlín, impartirá una clase maestra sobre cómo crear interfaces con sentido global, aplicables tanto en Tokio como en Berlín.



Luis Sánchez de Ybargüen, director del evento, destaca que “Wey Wey Web nació como un evento humilde de encuentro para quienes sienten pasión por las interfaces de usuario. Cada edición tiene un toque particular y evoluciona junto a la comunidad; en esta ocasión, el foco está en el desarrollo de producto y en cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra forma de diseñar y construir experiencias digitales”.

El evento cuenta con el apoyo de diversas empresas y agentes del sector tecnológico, con Medida como patrocinador principal de esta edición, reforzando su apuesta por la innovación y por la comunidad de diseño y desarrollo de Málaga.

Wey Wey Web está organizado por las ONGs feministas Ladies that UX y Yes We Tech, junto con la empresa organizadora de eventos Yay-Yay Events, responsables de conferencias como J On The Beach o Lambda World. Su colaboración conjunta impulsa una edición comprometida con la diversidad, la participación y la excelencia en el ecosistema tecnológico local e internacional.


Wey Wey Web 

Cuándo: 17 y 18 de noviembre de 2023

Dónde: Auditorio Edgar Neville (Calle Pacífico, 54, 29004 Málaga)

Entradas: https://www.weyweyweb.com



Sobre Wey Wey Web:

Wey Wey Web está organizado por Yay-Yay Events, con el apoyo de la asociación fem-tech Yes We Tech y Ladies That UX Se trata de un evento sin ánimo de lucro, lo que implica que todos los fondos recaudados se destinan íntegramente a cubrir los gastos.

El encuentro mantiene un firme compromiso con la inclusión social y anima de manera activa a que personas pertenecientes a grupos infrarrepresentados participen tanto como asistentes como ponentes.








ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible