Ir al contenido principal

Museo Nacional de Damasco, símbolo de resistencia cultural

Damasco, 18 nov (SANA ) El Museo Nacional de Damasco, la institución patrimonial más importante de Siria, continúa consolidándose como símbolo de resistencia cultural en un país marcado por más de una década de guerra.

Fundado en 1919 y oficialmente inaugurado en 1950, el museo preserva uno de los acervos arqueológicos más ricos del Cercano Oriente, con piezas que abarcan más de once milenios de historia.

Un recorrido por la historia siria

Instalado en un edificio emblemático a orillas del río Barada, el museo ha experimentado múltiples ampliaciones que han permitido organizar sus colecciones en áreas temáticas: desde herramientas del Paleolítico halladas en yacimientos del valle del Éufrates hasta los frescos del templo de Dura Europos, uno de los conjuntos pictóricos más importantes de la Antigüedad.

Entre sus tesoros más reconocidos se encuentran la fachada omeya del Qasr al-Hayr al-Gharbi —reconstruida como entrada principal—, la tumba palmirena de Yarhai, mosaicos romano-bizantinos y manuscritos islámicos de gran valor artístico. El jardín del museo alberga además esculturas monumentales, entre ellas el célebre León de Al-Lāt, restaurado tras los daños sufridos durante la ocupación de Palmira por el Daesh.

Años de guerra y una reapertura simbólica

Desde el inicio de la guerra en 2011, la institución implementó medidas de emergencia para trasladar cientos de piezas a depósitos seguros. El museo permaneció parcialmente cerrado durante años, convirtiéndose en un símbolo de la fragilidad del patrimonio cultural en tiempos de guerra.

En 2025, la UNESCO reanudó proyectos de preservación en Siria con una intervención directa en el museo, destinada a fortalecer la seguridad, mejorar la conservación y digitalizar las colecciones.

Un robo que despierta nuevas alarmas

A pesar de los avances, la seguridad del patrimonio continúa siendo motivo de preocupación. En noviembre de este año, la sustracción de seis estatuas romanas de mármol reavivó el debate sobre la vulnerabilidad de los museos sirios. Las autoridades han anunciado una investigación en curso y un refuerzo de los protocolos de protección, aunque el museo permanece abierto al público.

Un legado que resiste

Hoy, el Museo Nacional de Damasco sigue siendo un punto de referencia para investigadores, estudiantes y visitantes. Sus salas no solo narran la evolución de las civilizaciones que habitaron Siria, sino que también reflejan la capacidad del país para preservar su legado en medio de la adversidad.

En un momento en que la protección del patrimonio arqueológico es crucial, la recuperación y modernización del museo representa un paso significativo hacia la reconstrucción cultural del país. El desafío ahora es garantizar que las generaciones futuras puedan acceder a este vasto testimonio histórico sin que vuelva a verse amenazado.

Por Fady Marouf

Museo Nacional de Damasco: un bastión cultural que renace entre desafíos Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) Museo Nacional de Damasco: un bastión cultural que renace entre desafíos Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) Museo Nacional de Damasco: un bastión cultural que renace entre desafíos Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) Museo Nacional de Damasco: un bastión cultural que renace entre desafíos Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA)





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible