Ir al contenido principal

ONU: La guerra sigue viva bajo los escombros de Gaza


image770x420cropped.jpg

Los restos de explosivos contin煤an amenazando a quienes regresan a lo que queda de sus barrios en Gaza: proyectiles sin detonar, misiles ca铆dos al borde de las calles, artefactos ocultos entre ruinas que pueden estallar con un simple paso en falso.

En el barrio de Al-Rimal en la ciudad de Gaza, uno de los m谩s destruidos, familias enteras han levantado tiendas junto a carreteras flanqueadas por restos de munici贸n. El corresponsal de Noticias ONU habl贸 con la familia Al-Anqar, desplazada desde Al-Shuja'iyya. Entre una monta帽a de cemento y metal retorcido, Zain y Jude se帽alan un punto. Fue ah铆 donde ocurri贸 la explosi贸n.

Bajo un cart贸n

«Al mediod铆a necesit谩bamos cocinar, as铆 que fuimos a recoger madera, papel y pl谩stico. Levantamos algo que cubr铆a el objeto y luego explot贸. No pod铆amos ver nada y de repente nos encontramos cayendo sobre los escombros, cada uno de nosotros en un lugar diferente», cuenta Zain, con una pierna vendada, una v铆a colgando del brazo y cicatrices de la metralla por todo su peque帽o cuerpo.

Jude tiene puntos en la frente y en el centro del pecho, las manos llenas de heridas y cicatrices. Todo esto sucedi贸 «cuando sacamos una caja de cart贸n de entre los escombros y salimos volando por los aires», dijo Judd., relata.

Su madre cocina ahora sobre una fogata improvisada junto a la tienda. Vigila cada paso de sus hijos.

«Tememos por nuestros hijos (...) Seguramente muchos restos de la guerra han ca铆do aqu铆. Lo que les ocurri贸 a nuestros hijos a causa de este lugar podr铆a ocurrirles a otros. Pedimos a Dios que nos proteja», dice.

La ONU registra incidentes como este cada semana y alerta que limpiar los explosivos ocultos bajo los restos de miles de edificios ser谩 un proceso “largo y complejo”.

Riesgo por a帽os

Luke Irving, jefe de la misi贸n de la agencia para la retirada de minas y otros restos explosivos de guerra (UNMAS) en los territorios palestinos ocupados por Israel, expres贸 su profunda preocupaci贸n por el aumento del riesgo que suponen los artefactos explosivos sin detonar en los pr贸ximos d铆as, semanas, meses y a帽os,

«La gente intenta salvar lo que queda de sus hogares y propiedades, los ni帽os juegan en zonas afectadas por el conflicto y los trabajadores humanitarios se dirigen a zonas a las que antes era dif铆cil acceder debido a los combates», todos ellos est谩n en riesgo, asegura Irving.

Desde octubre de 2023, UNMAS ha identificado m谩s de 550 artefactos explosivos en las zonas a las que ha llegado, aunque a煤n se desconoce el alcance total de la contaminaci贸n con estas municiones en Gaza.

Irving destac贸 que la retirada de municiones sin explotar en Gaza «no se llevar谩 a cabo de la noche a la ma帽ana», subrayando que se trata de una «tarea larga, ardua y peligrosa».

Hizo hincapi茅 en que ahora hay que centrarse en advertir a la poblaci贸n de los peligros que entra帽an y en retirarlas y eliminarlas para evitar da帽os a la poblaci贸n.

Mientras tanto, solo 31 camiones que transportaban gas para cocinar entraron al sur de Gaza entre el 10 y el 31 de octubre, seg煤n la oficina de Coordinaci贸n Humanitaria. M谩s del 60 % de la poblaci贸n depende de la quema de residuos para cocinar. 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible