
Cuando miramos atrás
solo podemos pensar
en lo que está por llegar
No es que vayamos a cambiar el curso de la Historia por sentarnos frente a una banda de poetas, cantores o cineastas y pasar dos días juntas en torno a una hoguera de palabras, pero esta es nuestra forma de proponeros el movimiento.
Después de veinte años, POETAS sigue resistiendo, abriendo las puertas a lo que el lenguaje puede hacer, y en este 2025 os proponemos resistir bailando y escuchando.
La Casa Encendida se convertirá por segundo año consecutivo en el epicentro de la poesía contemporánea desde este jueves al sábado con 'Poetas', el festival interdisciplinar que celebra sus 20 años de trayectoria reivindicando la resistencia cultural.
Habrá más de 20 propuestas artísticas --entre recitales, conciertos, proyecciones y performances-- con el foco en el baile como lenguaje poético y social, eje central de una programación que, además, incluye tres sesiones de cine y una gran fiesta final por las dos décadas de historia del festival.
La proyección inaugural será el día 20 en el Patio de La Casa Encendida con 'Outrider', el documental sobre la vida de Anne Waldman, poeta y figura clave de la contracultura norteamericana, producido por Martin Scorsese y dirigido por Alystyre Julian. Ambas estarán presentes en la sesión.
El filme repasa la trayectoria de Waldman desde sus inicios en la escena neoyorquina de los años sesenta junto a la generación beat, hasta la creación de la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics, una escuela que redefinió la enseñanza de la poesía en Estados Unidos.
Este viernes, continuará la sección cinematográfica con una sesión especial a cargo de la cineasta y poeta Carmen Pedrero, centrada en la relación entre cuerpo y movimiento, mientras que este sábado, el director Isaki Lacuesta cerrará la programación con una sesión que recorre sus propias imágenes de danza.
Ese mismo día, tras el cine, la programación escénica se abrirá con 'Fantasma Sur', el proyecto de Alondra Bentley y Ylia, con visuales de Isaki Lacuesta y Albert Coma. A las 19.40 horas, la poeta británica Joelle Taylor ofrecerá una lectura gracias a la plataforma Versopolis, seguida de Ruiseñora, dúo extremeño-canario que presentará su nuevo álbum 'Palmerita, Palmerita'. La jornada continúa con Elsa Moreno, que presentará 'Prácticas para inmanecer', y culmina con 'The Grooves Experience' de Marina Pravkina, una pieza sobre el clubbing como ritual contemporáneo donde el público se convierte en parte de la danza.
Este sábado abrirá con Bob Pop y la pieza escénica de su poemario 'En cuerpo presente', seguido de la performance 'Una Fiesta Salvaje', que propone una comunión entre voces humanas y canto de pájaros. A las 19 horas, el colectivo Ciudad Bailar transformará el Patio en una reflexión coreográfica sobre el espacio público y la agitación política. Le seguirá la poeta holandesa Nisrine Mbarki, también invitada por Versopolis, con la lectura de su obra 'Oeverloos (Shoreless)'.
Mbarki anticipará además la lectura de la gran protagonista de esta edición, Anne Waldman, con su recital de 'Palabra desenfrenada'. La jornada continuará con la pieza 'La higiene', de Sabina Urraca, y culminará con el concierto de The Space Lady, mítica artista estadounidense que aterriza por primera vez en España para cerrar el festival.
La noche se extenderá en la Sala Villanos con la fiesta final de la celebración de los 20 años, con sesiones de música de baile protagonizadas por Músicas Posibles (con Lara López, Javier Gallego Crudo y Dj Floro) y posteriormente las dj's Meritxell de Soto e Ylia.
