Ir al contenido principal

Sheinbaum condena la violencia en marcha de la Generación Z y revela escasa participación juvenil


c2dc6e9735ac6f9bcaed562fc12cfc106d5179adw

La presidenta Sheinbaum cerró su intervención reafirmando que el camino legítimo para transformar la sociedad no pasa por el daño a la propiedad ni por el uso de la fuerza. Foto: EFE.

Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó los actos de violencia registrados durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, y destacó la escasa participación juvenil real en el evento.

Hoy que hubo una manifestación donde dicen que marcharon jóvenes, pero que en realidad había muy pocos, y de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios. Ante ello, fue enfática: decimos no a la violencia, afirmó durante un acto público en Jonuta, Tabasco, en el cual entregaron tarjetas de la Beca Benito Juárez a estudiantes de bachillerato.

Sheinbaum reiteró que cualquier forma de protesta debe ejercerse por la vía pacífica. “Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, dijo, recordando el ejemplo del éxodo pacífico de Andrés Manuel López Obrador desde Tabasco hasta la Ciudad de México tras el fraude electoral en la gubernatura de su estado. “Él no usó la violencia, usó la democracia, y eso es lo que debemos seguir”, subrayó.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, respaldó la postura presidencial y advirtió sobre operativos de desinformación dirigidos a jóvenes. Aseguró que, con fines partidarios, hay sectores tratando de engañar a las y los jóvenes, contratando millones de bots para tratar de utilizarlos para sus fines, para que regresen los privilegios, la corrupción.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación ZDesde un acto en Tabasco, la mandataria recalcó que el pueblo de México tiene el derecho de protestar y expresar su desacuerdo con cualquier política, pero los actos de protesta deben hacerse por vías pacíficas, apegadas a una vocación de participación democrática que rechace la violencia. Foto: @Claudiashein.

El funcionario destacó que la verdadera fuerza de la juventud mexicana no está en las calles convocadas por intereses ocultos, sino en las aulas y en los programas de apoyo estatal. “Mientras ellos se gastan millones en bots, nuestra presidenta distribuye millones de becas para que los jóvenes ejerzan su derecho a estudiar; mientras aquellos convocan a llenar las calles, pero se quedan con las ganas, nuestra presidenta convoca a llenar las escuelas”.

Además, rechazó la tentativa de apropiación simbólica de la generación actual por parte de fuerzas políticas contrarias al gobierno. “Y ellos quieren ponerle nombre a esta generación, pero ésta es la generación de la Beca Rita Cetina, es la generación de la Beca Benito Juárez, es la generación de más becarios y más universitarios; es la generación del bachillerato nacional”, afirmó.

Delgado enfatizó que en las escuelas se enseña “la cultura de paz y la no violencia”, en contraste con las convocatorias que promueven el desorden. “Mientras ellos convocan a la violencia, en nuestras escuelas se enseña la cultura de paz y la no violencia”.

La presidenta Sheinbaum cerró su intervención reafirmando que el camino legítimo para transformar la sociedad no pasa por el daño a la propiedad ni por el uso de la fuerza, sino por la participación democrática, el acceso a la educación y la construcción colectiva de futuro. “Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica”, insistió.

Esta mañana y durante parte de la tarde, miles de mexicanos y mexicanas marcharon para expresar rechazo al Gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, por considerar que no cumple con el compromiso de eliminar la violencia política y generalizada en la nación.

Si bien estas marchas se desarrollaron de forma pacífica, al llegar al Zócalo, numerosos participantes cargaron contra las vallas de seguridad de la sede del Gobierno, provocando la reacción de la policía, que lanzó gases lacrimógenos. Los enfrentamientos dejaron varios heridos y causaron horas de confusión y enfrentamientos.: teleSUR: MMM

teleSur  - La Jornada - Efe 






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible