Ir al contenido principal

Somalia declara el estado de emergencia: millones de personas se enfrentan al hambre por la falta de lluvias

OCHA

image770x420cropped.jpg

Somalia enfrenta una emergencia que se agrava r谩pidamente. Vastas extensiones del pa铆s se han quedado 谩ridas despu茅s de cuatro temporadas de lluvias fallidas, lo que deja a millones en riesgo de hambre y desplazamiento, advirtieron este mi茅rcoles las agencias humanitarias de la ONU.

El 10 de noviembre, el Gobierno Federal de Somalia declar贸 formalmente la emergencia por sequ铆a y pidi贸 ayuda internacional urgente, ya que las condiciones contin煤an deterior谩ndose en las regiones del norte, centro y sur, seg煤n la Oficina de Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Puntland se encuentra entre las zonas m谩s afectadas, donde las autoridades estiman que casi un mill贸n de personas necesitan apoyo, incluidas 130.000 en situaci贸n de necesidad inmediata que amenaza sus vidas.

Una misi贸n de evaluaci贸n de la ONU a las regiones de Bari y Nugaal a principios de este mes encontr贸 comunidades lidiando con escasez aguda de agua y alimentos, cuyos residentes advirtieron que podr铆a desatarse una cat谩strofe en los pr贸ximos meses.

Testimonios desde el terreno

"No hemos recibido lluvia desde el a帽o pasado; esta es la peor sequ铆a en a帽os", dijo Abdiqani Osman Omar, alcalde de la aldea de Shaxda en la regi贸n de Bari.

"Cientos de familias desplazadas llegaron aqu铆 hace tres meses, y m谩s est谩n viniendo. Los reci茅n llegados son principalmente mujeres y ni帽os, ya que los hombres se han trasladado a la cercana Etiop铆a en busca de pastos y agua".

La aldea no tiene capacidad para apoyarlos, agreg贸, se帽alando que incluso las comunidades de acogida necesitan asistencia en agua y alimentos.

Fuentes de agua secas y asentamientos abandonados

En todo Puntland, los puntos de agua se han secado, la vegetaci贸n se ha marchitado y los asentamientos pastorales alguna vez habitados ahora est谩n abandonados.

En la ciudad de Dhaxan, donde las lluvias breves de la temporada de abril a junio ofrecieron una esperanza ef铆mera a principios de este a帽o, los residentes ahora dependen de agua transportada en camiones que resulta costosa, despu茅s de que el pozo local result贸 contaminado.

Jama Abshir Hersi, l铆der comunitario, dijo que alrededor de 150 familias se mudaron al pueblo despu茅s de las lluvias.

"Sol铆amos recibir asistencia alimentaria y nutricional, y suministros m茅dicos para nuestra unidad de salud. Toda esa asistencia ha disminuido", afirm贸.

Falta de financiamiento

La falta de financiamiento est谩 agravando la crisis.

Al 23 de noviembre, el Plan de Respuesta Humanitaria para Somalia 2025 estaba financiado solo en un 23,7%, lo que forz贸 recortes importantes en la asistencia. El n煤mero de personas que reciben ayuda alimentaria de emergencia se redujo de 1,1 mill贸n en agosto a solo 350.000 este mes.

Solo en Puntland, 89 sitios de alimentaci贸n suplementaria y 198 centros de salud y estabilizaci贸n enfrentan graves escasez de suministros.

Millones pasan hambre

La sequ铆a se desarrolla en un panorama humanitario ya grave. Se proyecta que al menos 4,4 millones de personas enfrentar谩n inseguridad alimentaria aguda hasta diciembre, mientras que se espera que 1,85 millones de ni帽os menores de cinco a帽os sufran desnutrici贸n aguda hasta mediados de 2026.

Los pron贸sticos meteorol贸gicos indican poco alivio inmediato. La Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) advirti贸 que se espera que persistan condiciones secas y c谩lidas en la mayor parte del pa铆s, particularmente en las regiones central y norte.

"Es probable que las altas temperaturas predominantes y las escasas lluvias exacerben el estr茅s h铆drico y limiten la regeneraci贸n de pastos en la mayor铆a de las 谩reas", se帽al贸 la agencia.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible