Damasco, 2 nov (SANA) En un ambiente de creatividad y compromiso, fue inaugurada este sábado en el Centro Cultural de Abu Rummaneh de la capital siria, la exposición colectiva “Somos Palestina”, que reúne las obras de unos 60 artistas nacionales y jóvenes talentos, acompañada por una velada poética dedicada a la causa palestina.
La muestra, organizada por la Dirección de Cultura de Damasco en colaboración con asociaciones y colectivos locales, forma parte de una serie de actividades que buscan promover el arte comprometido con las causas árabes y consolidar los lazos culturales entre los pueblos de la región.
Según el coordinador de la campaña “Sirios con Palestina” y uno de los organizadores del evento, Muath Al-Baba, la exposición “refleja el lugar permanente que ocupa Palestina en la mirada de los artistas sirios y su presencia constante en sus corazones”.

Subrayó además la necesidad de apoyar a los jóvenes creadores y abrir espacios que fomenten el diálogo visual y la libre expresión artística.
Las obras exhibidas, que abarcan desde pinturas al óleo y acrílicos hasta retratos, técnicas mixtas y composiciones con cera y fuego, retratan los temas del sufrimiento, la resistencia y la esperanza del pueblo palestino.
La artista Massa Al-Imam afirmó que el arte es un canal para expresar solidaridad y empatía: “Mis pinturas son un reflejo del dolor y la resistencia de Palestina; el arte, más que nunca, debe ser una voz frente a la injusticia”.
Por su parte, Tala Shbeib, estudiante de Bellas Artes, destacó que “el arte tiene el poder de representar la causa palestina de manera profunda, mostrando la realidad del opresor y del oprimido con un lenguaje universal que todos pueden comprender”.

Mientras tanto, Lynn Qarqazan, estudiante de diseño de interiores, presentó una obra que simboliza la unidad entre Siria y Palestina. En otra pintura, una niña de cabello blanco encarna la belleza arrebatada de la tierra palestina, convertida en metáfora de un pueblo despojado pero aún esperanzado.
La jornada concluyó con una velada poética, en la que participaron poetas consagrados y niños que recitaron versos dedicados a la patria usurpada, la memoria y la identidad. Sus voces, cálidas y firmes, llenaron el salón del centro cultural con mensajes de amor, resistencia y esperanza.
El público asistente expresó su admiración por la diversidad artística y el compromiso social de los participantes, resaltando la importancia de promover el arte como herramienta de conciencia y de unión entre los pueblos.
Con eventos como “Somos Palestina”, Damasco reafirma su papel como faro cultural del mundo árabe, donde el arte se alza como puente de solidaridad y expresión frente a la adversidad.
fm
