COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
A los camaradas amigos colegas argentinos: Carlos Cama帽o, presidente de la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Leandro Torres, secretario general de la Uni贸n de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires, UTPBA; Gustavo Vargas, secretario de Prensa y Ana Villareal, delegada por su compromiso en la participaci贸n del Premio Cervantes que este 2025 recay贸 en el mexicano Gonzalo Celorio.
Espa帽a ha llevado a cabo decisiones y acciones muy significativas que se interpretan como un acercamiento a nuestro pa铆s, despu茅s de que el rey Felipe VI no se dign贸 contestar una carta del entonces presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador mediante la cual le requiri贸 pidiese perd贸n por los desmanes de la conquista.
Esas acciones, todas cimentadas en la cultura entre ambas naciones, como son la entrega de los Premios Princesa de Asturias al Museo Nacional de Antropolog铆a, MNA, y a la destacada fot贸grafa Graciela Iturbide, quienes lo recibieron en las categor铆as de Concordia y Artes, respectivamente.
El paso fundamental de la naci贸n ib茅rica, como lo calific贸 la prensa espa帽ola, en su acercamiento a M茅xico estuvo a cargo de Jos茅 Manuel Albares, ministro de Exteriores espa帽ol, quien ha sido el encargado de pronunciar estas palabras de desagravio: “La historia compartida entre Espa帽a y M茅xico, como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”.
Todo iba bien hasta que “meti贸 la cola el diablo”, exacto como lo public贸 “La Jornada”, la derecha espa帽ola conden贸 la admisi贸n de agravios con un alud de cr铆ticas, incluso con peticiones de dimisi贸n del Canciller por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid, que le exigi贸 retractarse de inmediato de sus declaraciones.
Alberto N煤帽ez Feij贸o, l铆der del derechista Partido Popular, PP, asegur贸: “Yo no me averg眉enzo de la historia de mi pa铆s. Me averg眉enzo de la actualidad a la que nos condena este gobierno. Que pidan perd贸n por lo que hacen ellos ahora”.
El vocero de la Comunidad de Madrid, Miguel 脕ngel Garc铆a Mart铆n, mano derecha de la presidenta regional, Isabel D铆az Ayuso, del ala m谩s dura del PP, se帽al贸: “El ministro Albares es el peor representante que ha tenido nuestro pa铆s, el peor ministro de Exteriores que ha tenido nuestro pa铆s. Es un ministro nefasto que no conoce la historia de Espa帽a ni la de su alianza con Hispanoam茅rica, por lo que debe presentar su dimisi贸n si no se retracta de forma autom谩tica”.
Y el excanciller Jos茅 Manuel Garc铆a Margallo, que dirigi贸 la diplomacia espa帽ola durante el gobierno de Mariano Rajoy, del PP, se uni贸 a la pol茅mica al calificar de “disparate” y de “error estrat茅gico” las palabras de Albares.
Adem谩s, advirti贸 que “hay quienes recurren al pasado para dividir, a la culpa para justificar su poder y al resentimiento para perpetuarse. Pero la pol铆tica exterior de un pa铆s no puede construirse sobre agravios simb贸licos ni sobre falsificaciones hist贸ricas”.
La presidenta mexicana recogi贸 el guante horas despu茅s, contin煤o el diario “El Pa铆s": “Enhorabuena, por este primer paso, canciller espa帽ol”, ha expresado desde Palacio Nacional, y resalt贸 que es la primera vez que una autoridad de Espa帽a habla de lamentar la injusticia de la Conquista. “El perd贸n engrandece a los pueblos, no es humillante. Al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perd贸n o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos”, enfatiz贸.
Y esas acciones y decisiones de buena voluntad de buena diplomacia, ahora se han refrendado al otorgarle a nuestro compatriota, el escritor, ensayista y cr铆tico Gonzalo Celorio el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido popularmente como “Premio Cervantes”, como lo diera a conocer el ministro de Cultura espa帽ol, Ernest Urtasun en la sede en Madrid, despu茅s de que el Jurado as铆 lo decidi贸, colegiado del que fue integrante el escritor, poeta y periodista mexicano, Pablo Rub茅n Villalobos Hern谩ndez.
Los reconocimientos culturales, no son s贸lo del gobierno civil, los Princesa de Asturias son de la corona espa帽ola.
No est谩 de m谩s recordar los versos de Juan de Dios Peza de su poema “M茅xico y Espa帽a”: “Cr铆menes son del tiempo, no de Espa帽a… ¡Honor eterno a M茅xico, espa帽oles! ¡Honor eterno a Espa帽a, mexicanos!
COLOF脫N MUY CASTIZO: “La frase ‘y meti贸 la cola el diablo` es una expresi贸n coloquial que significa que una situaci贸n, que parec铆a simple o buena, se complic贸 o fue corrompida por una fuerza o influencia negativa o maliciosa”.
