COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
LAS VEGAS, NEVADA, ESTADOS UNIDOS. Doce pa铆ses apoyan “crear una ola de verdad” sobre el clima, nos dice la plataforma internacional “PERIODISTAS en espa帽ol.com. en la que colaboramos.
Son doce pa铆ses, entre ellos los latinoamericanos Brasil, Chile y Uruguay los que “pactaron defender la integridad de la informaci贸n sobre el cambio clim谩tico, combatir el contenido falso en l铆nea y poner fin a los ataques a los periodistas ambientales, cient铆ficos e investigadores que trabajan con base en evidencia, informa la agencia IPS desde Bel茅m.
El objetivo es “crear una ola de verdad”, resumi贸 Jo茫o Brant, secretario de Pol铆ticas Digitales de Brasil, al ahondar sobre la “hist贸rica” Declaraci贸n sobre la Integridad de la Informaci贸n en el Cambio Clim谩tico, adoptada en la Conferencia de las Partes de la Convenci贸n Marco de La Organizaci贸n de la Naciones Unidas, ONU sobre Cambio Clim谩tico celebrada en la ciudad de Bel茅m, en la Amazonia brasile帽a.
Suscribieron la declaraci贸n los representantes de los gobiernos de Alemania, B茅lgica, Brasil, Canad谩, Chile, Dinamarca, Espa帽a, Finlandia, Francia, Pa铆ses Bajos, Suecia y Uruguay, presentes en la Treinta Conferencia COP30, de las Partes en la Convenci贸n Marco de las ONU sobre el Cambio Clim谩tico.
Esta es la primera vez que un grupo de Estados parte de la convenci贸n sobre el cambio clim谩tico y se compromete formalmente a garantizar la integridad de la informaci贸n y luchar contra la desinformaci贸n clim谩tica.
El enviado especial de la COP30 para la Integridad de la Informaci贸n, Frederico Assis, hab铆a planteado que “la desinformaci贸n, impulsada por visiones del mundo oscurantistas, alimenta el extremismo pol铆tico y pone vidas en riesgo”, incluso en el contexto de desastres relacionados con el clima.
Tambi茅n advirti贸 sobre la interferencia de la desinformaci贸n en las negociaciones de las COP, de modo que “todos nuestros esfuerzos estar谩n en riesgo si no abordamos adecuadamente la desinformaci贸n que proviene del negacionismo”, sobre la evidencia del cambio clim谩tico.
El documento de los doce pa铆ses propone compromisos compartidos para abordar de forma agresiva la desinformaci贸n sobre el clima, y promover informaci贸n precisa y respaldada por la ciencia sobre cuestiones clim谩ticas cr铆ticas, con llamados al sector privado, los gobiernos, los financiadores, la sociedad civil y el mundo acad茅mico.
Se piden medidas concretas y urgentes para contrarrestar el impacto cada vez mayor de la desinformaci贸n, la informaci贸n err贸nea, el negacionismo y los ataques deliberados contra periodistas, defensores, cient铆ficos e investigadores medioambientales, que est谩n socavando la acci贸n clim谩tica.
El secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres ha sostenido que “debemos combatir la informaci贸n err贸nea y la desinformaci贸n, el acoso en l铆nea y el lavado de imagen verde”, en alusi贸n al trabajo de compa帽铆as de combustibles f贸siles y otras empresas que enmascaran sus responsabilidades en el cambio clim谩tico.
La declaraci贸n de los doce exige que el sector privado, incluidas las grandes empresas tecnol贸gicas, se comprometa a garantizar transparencia en sus pr谩cticas comerciales y responsabilidad con los derechos humanos, la integridad de la informaci贸n y el periodismo confiable.
En particular “instamos a las empresas tecnol贸gicas a evaluar si la arquitectura de sus plataformas contribuye a socavar la integridad del ecosistema de informaci贸n clim谩tica y, en caso afirmativo, c贸mo lo hace, facilitando a los investigadores el acceso a los datos para garantizar la transparencia y construir una base de evidencia”.
En conclusi贸n, exhortan en especial a los gobiernos que “respeten, protejan y promuevan los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de expresi贸n y de acceso a la informaci贸n; y que garanticen la seguridad de los periodistas, defensores, cient铆ficos, investigadores y otras voces p煤blicas del medio ambiente”.
Tambi茅n demandan que los gobiernos garanticen la transparencia, y facilitar el acceso a los datos p煤blicos y a la informaci贸n fiable relacionada con el cambio clim谩tico y el medio ambiente. Trascendentes esfuerzos por el bien de la humanidad.
