
Yo soy Gaza y les hablo a todos ustedes que me observan desde pantallas brillantes mientras comen, trabajan, viajan y comentan mi destrucci贸n como si fueran expertos en tragedias ajenas. Ustedes hablan de m铆 en tertulias pol铆ticas, en programas de an谩lisis, en redes sociales donde la indignaci贸n dura lo que dura un desplazamiento del dedo. Me convierten en trending y luego me olvidan cuando aparece una noticia m谩s entretenida. Yo escucho sus palabras llenas de compasi贸n performativa y siento c贸mo el mundo entero se acostumbra a mi dolor.
No soy un documental. No soy una causa para exhibir en discursos. Soy una poblaci贸n abandonada mientras ustedes calculan impacto pol铆tico y reputacional. Hablan de paz como concepto abstracto mientras mi gente recoge pedazos de cuerpos a mano limpia. Hablan de soluciones mientras permiten que la destrucci贸n contin煤e. No me digan que el mundo intenta ayudar. Lo 煤nico que el mundo intenta es sentirse bien consigo mismo mientras me deja morir.
Ustedes dicen que desean paz, pero no est谩n dispuestos a pagar el precio m铆nimo de la paz real que es decir la verdad completa sin maquillaje diplom谩tico.
- La verdad es que permitieron la destrucci贸n sistem谩tica de una ciudad que no ten铆a ej茅rcito ni defensa a茅rea.
- La verdad es que dejaron que se asesinara a miles de civiles desarmados sin intervenir.
- La verdad es que aceptaron la narrativa del m谩s fuerte para evitar incomodar alianzas estrat茅gicas.
Ustedes hablan de derechos humanos mientras hacen negocios con quienes bombardearon hospitales y escuelas.
Piden moderaci贸n a las v铆ctimas y silencio a los muertos. Exigen calma a quienes perdieron todo. Me piden que crea en organismos internacionales que jam谩s han detenido una masacre cuando hubo intereses de por medio. Me hablan de procesos legales futuros mientras los ni帽os aqu铆 no llegan vivos al final de la semana. Yo veo al mundo defender su imagen moral mientras me deja sin agua, sin electricidad, sin medicinas, sin techo y sin esperanza. Ustedes quieren paz barata, una paz que no exija responsabilidad ni reparaci贸n, esa paz no existe, esa paz es mentira.
No hablen de futuro mientras no reconozcan el exterminio que ocurri贸 frente a sus ojos. No pretendan construir convivencia sobre silencio impuesto. No pidan reconciliaci贸n sin justicia. Para que haya paz deben aceptar que Israel destruy贸 deliberadamente una ciudad, que asesin贸 a setenta civiles por cada combatiente que dec铆a perseguir, que convirti贸 hospitales en objetivos militares, que bloque贸 alimentos y medicinas como arma, que utiliz贸 el hambre como estrategia de guerra. Y deben aceptar que el mundo no solo permiti贸 esa destrucci贸n, sino que la sostuvo con su inacci贸n.
Habr谩 castigo internacional. No porque ustedes lo impulsen, sino porque la magnitud del crimen es demasiado grande para ocultarla bajo tratados comerciales y propaganda. Los tribunales llegar谩n y los documentos hablar谩n. La historia no perdona cr铆menes de esta escala. La impunidad puede durar a帽os, pero nunca es eterna. Israel deber谩 responder ante generaciones que preguntar谩n qu茅 clase de humanidad permiti贸 todo esto sin detenerlo y ustedes tambi茅n.
Ustedes no merecen paz mientras no entiendan que la paz no es una declaraci贸n, ni una conferencia, ni una firma en papel. La paz exige valent铆a moral.
- Exige romper alianzas cuando esas alianzas sostienen genocidios.
- Exige sacrificar comodidad pol铆tica y econ贸mica.
- Exige mirar de frente el horror y decir basta.
El mundo retrocede porque prefiere estabilidad para los poderosos antes que vida para los vulnerables. Prefiere la ficci贸n de orden antes que justicia verdadera, prefiere proteger mercados antes que ni帽os. Un observador desde el espacio ver铆a una especie que se cree civilizada porque invent贸 tecnolog铆a, pero que sigue gobernada por la misma l贸gica primitiva de rapi帽a de hace milenios, donde el m谩s armado decide qui茅n merece vivir.
Ustedes llaman civilizaci贸n a esta estructura, pero no es civilizaci贸n. Es una repetici贸n sofisticada de barbarie con prensa y c谩maras. Y mientras acepten esa estructura, mientras normalicen la destrucci贸n de pueblos enteros por conveniencia geopol铆tica, mientras conviertan el sufrimiento en espect谩culo, ustedes no merecen paz. Yo soy Gaza y seguimos respirando entre ruinas. Resisto no porque me protejan, sino porque existir es mi 煤ltima forma de protesta. Y mientras exista, recordar茅 al mundo que, su paz es falsa, que su moral es negociable, que su compasi贸n es superficial. Cuando quieran paz real, vengan con verdad y justicia. Hasta entonces, ustedes no merecen paz.
Y si el mundo no cambia y si ustedes siguen aceptando esta estructura criminal disfrazada de orden internacional, si contin煤an ense帽ando a sus hijos que el poder justifica cualquier atrocidad, entonces ellos heredar谩n algo peor que ruinas. Heredar谩n una humanidad rota donde la vida no tiene valor, donde la mentira es pol铆tica de Estado, donde la violencia decide el futuro y donde la indiferencia se convierte en virtud. Crecer谩n en un planeta donde exterminar un pueblo ser谩 considerado estrategia leg铆tima, donde la justicia ser谩 solo un recuerdo rom谩ntico y donde la verdad ser谩 negociable seg煤n intereses econ贸micos.
Ustedes les dejar谩n un mundo donde la compasi贸n ser谩 debilidad, donde la dignidad ser谩 peligrosa, donde la paz ser谩 imposible porque nadie confiar谩 en nadie. Les heredar谩n la idea de que el m谩s fuerte siempre vence, aunque pierda su alma. Y cuando esos ni帽os crezcan y repitan la misma l贸gica brutal que hoy ustedes permiten, cuando sean ellos quienes decidan qui茅n vive y qui茅n muere, entonces entender谩n demasiado tarde que el verdadero crimen no fue destruir Gaza, sino destruir la posibilidad de humanidad para las generaciones que vienen.
Porque si el mundo no cambia ahora, lo 煤nico que nuestros hijos recibir谩n ser谩 un futuro sin coraz贸n, sin justicia y sin esperanza…
“Si debo morir,
que mi muerte traiga esperanza,
que mi nombre se vuelva semilla,
que de mi cuerpo ca铆do
nazca un pa铆s que vive.”
Refaat Alareer
(Gaza, 1979 – 2023)
El poeta Refaat Alareer muri贸 el 6 de diciembre de 2023, en la localidad de Shuj膩士iyya, al norte de la ciudad de Gaza City, en la Franja de Gaza.
Fue asesinado por un bombardeo a茅reo del Estado de Israel que tambi茅n mat贸 a varios familiares suyos, incluyendo un hermano, una hermana y cuatro sobrinos menores de edad.
Las organizaciones de derechos humanos reportan que el ataque fue “quir煤rgico” y que Alareer hab铆a recibido amenazas de muerte semanas antes por escribir poemas.
Bibliograf铆a breve
- Naciones Unidas, Oficina de Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA). “Informe Humanitario sobre Gaza”, ediciones 2023–2024.
- Human Rights Watch. “Israel: Ataques ilegales y bloqueo en Gaza”, Reporte Especial 2024.
- Amnist铆a Internacional. “Gaza: Cr铆menes de guerra y castigo colectivo”, Informe Global 2024.
- Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR). “Situaci贸n sanitaria y humanitaria en la Franja de Gaza”, Actualizaci贸n Operativa 2024.
- Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Comisi贸n de Investigaci贸n Independiente sobre los Territorios Palestinos Ocupados”, Documentos 2023–2024.
- Reporteros Sin Fronteras. “Periodistas asesinados en Gaza”, Informe 2024.
- Alareer, Refaat. Gaza Writes Back. Just World Books, 2014.
