Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Fuego amigo contra los pueblos del ma铆z

Por Silvia Ribeiro     La Red en Defensa del Ma铆z, en su asamblea nacional en marzo de 2011, adem谩s de rechazar las siembras piloto de ma铆z transg茅nico que impuso el gobierno, denunci贸 dos leyes estatales aprobadas en Tlaxcala y Michoac谩n, que supuestamente son para proteger el ma铆z "criollo", pero en realidad, no impiden la siembra de transg茅nicos y s铆 promueven el registro, patentes y otras formas de propiedad intelectual sobre el ma铆z campesino. Establecen adem谩s nuevos mecanismos de control gubernamental que complementan el camino marcado por la Ley de Producci贸n, Certificaci贸n y Comercio de Semillas, para ilegalizar la libre circulaci贸n e intercambio de semillas . Las dos leyes estatales declaran su intenci贸n de fomentar/proteger el ma铆z criollo, promueven la creaci贸n de fondos de semillas y regulaciones sobre 茅stos, los registros de variedades de ma铆z y registros de productores de ma铆z "originarios", promueven las patentes, denominaci贸n de origen y derecho...

Relaciones peligrosas

Por Silvia Ribeiro Las recientes heladas en el norte de M茅xico y las extensas p茅rdidas de cosechas ponen de manifiesto las perversiones de entregar el sistema agroalimentario a las decisiones de unas cuantas trasnacionales, que dominan desde las semillas a los supermercados. Trat谩ndose de ma铆z, principal cultivo alimentario de ese pa铆s, la situaci贸n es a煤n m谩s grave y lo que est谩 sucediendo deber铆a servir de lecci贸n de por qu茅 es urgente apoyar la producci贸n diversificada y campesina y prohibir el ma铆z transg茅nico. Como tel贸n de fondo, recordemos que los fen贸menos clim谩ticos cada vez m谩s extremos, est谩n vinculados directamente al sistema agroalimentario industrial. Los datos oficiales hablan de que las emisiones de gases de efecto invernadero –(que son los que est谩n desequilibrando seriamente el clima) debido a la agricultura industrial, son alrededor de 14 por ciento, que ya es muy significativo. En realidad, si se contabilizan todas las actividades vinculadas al sistema alimenta...

Organizaci贸n Mundial de Comercio de Carbono

Por Silvia Ribeiro Este diciembre, Canc煤n fue el escenario de un costoso evento para beneficiar a las trasnacionales y gobiernos m谩s contaminantes. Por los resultados y la din谩mica antidemocr谩tica, se podr铆a pensar que fue una reuni贸n de la Organizaci贸n Mundial de Comercio (OMC), como la de 2003, donde el campesino coreano Lee Kyoung-Hae se inmol贸 para mostrar la injusticia que significan estos tratados.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible