Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia de España 2025

El jurado ha elegido Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras  por “ser una obra que con una narrativa ágil y brillante consigue exponer ideas contundentes y complejas al analizar la penetración en España de la cultura de masas norteamericana en el primer tercio del siglo XX” Juan Francisco Fuentes Aragonés ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España, correspondiente al año 2025, por su obra ‘Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras’ (Taurus), a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras  por “ser una obra que con una narrativa ágil y brillante consigue exponer ideas contundentes y complejas al analizar la penetración en España de la cultura de masas nortea...

La Vía Campesina denuncia la "alarmante autoritarismo, persecución judicial y militarización de los territorios en Ecuador"

Declaración Política de La Vía Campesina (Mutoko, octubre de 2025) La Vía Campesina Internacional expresa su profunda solidaridad con el valiente pueblo de Ecuador, que enfrenta una grave escalada de represión, criminalización y violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del gobierno de Daniel Noboa. A un mes del Paro Nacional, denunciamos el alarmante autoritarismo, persecución judicial y militarización de los territorios. Así como el uso  excesivo de la fuerza pública  policial y militar, y del aparato judicial como instrumentos de persecución y criminalización contra quienes ejercen su legítimo derecho a la protesta, a la libre expresión y a la construcción de una verdadera democracia popular. Las movilizaciones sociales en Ecuador son expresiones legítimas del descontento de un pueblo cansado del hambre, la corrupción, la entrega de la soberanía nacional a las transnacionales y la imposición de políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional, qu...

Un año después de la DANA, España sigue sin estar preparada para salvar vidas frente al cambio climático

COMUNICADO de Greenpeace  La reducción de las emisiones de CO2 procedentes del uso de petróleo, gas y carbón es la gran asignatura pendiente Las medidas de adaptación han sido escasas y se repiten los mismos errores: más de 2,7 millones de personas en España viven en zonas con alto riesgo de inundación donde se planifican nuevas construcciones Greenpeace defiende un Pacto de Estado frente a la Emergencia climática guiado por la ciencia que trascienda los ciclos políticos Un año después de la DANA más devastadora de la historia de España, a pesar de algunos avances positivos, el país sigue sin estar preparado para hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos , cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Este es el balance principal de Greenpeace con motivo del primer aniversario de la DANA que asoló parte del este y sur peninsular, mató a 237 personas y provocó daños devastadores. En ...

Francia emite una nueva orden de arresto contra Bashar al-Assad

El poder judicial francés ha emitido una nueva orden de arresto internacional contra el expresidente sirio Bashar al-Assad, acusándolo de complicidad en crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra relacionados con los ataques químicos que tuvieron lugar en Siria en 2013

V Festival Borges: seis días para celebrar la literatura y homenajear al escritor

Con más de treinta personas nacionales e internacionales invitadas, el Festival Borges celebrará su quinta edición entre el 27 de octubre y el 1° de noviembre, con actividades gratuitas y un formato híbrido, combinando charlas presenciales en la Alianza Francesa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y encuentros virtuales a través de su canal de YouTube. El evento, organizado por Marisol Alonso y Vivian Dragna , reunirá a autras, autores, críticas, críticos y periodistas de Argentina, México, Francia, España, Bolivia y Estados Unidos para debatir sobre los grandes ejes borgeanos: el amor, la política, el periodismo, la poesía, la amistad con Bioy Casares, el tango y la literatura anglosajona . Entre las personas participantes internacionales figuran Juan Villoro , Hervé Le Tellier , Alicia Borinsky , Gisela Heffes , Pablo Brescia , Javier de Navascués y Martín y José Edmundo Paz-Soldán Ávila . En el plano local estarán, entre otras, Sylvia Iparraguirre , María Inés Krimer , Pablo ...

HRW denuncia uso excesivo de la fuerza de agentes federales en Illinois

Desde mediados de septiembre, agentes de las fuerzas de orden público federales han utilizado fuerza excesiva contra manifestantes pacíficos, observadores legales, periodistas y personas que brindan atención médica durante manifestaciones frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (US Immigration and Customs Enforcement, ICE) en los suburbios de Chicago. No se trata de control de multitudes, sino de una campaña de intimidación y un mensaje claro de que el disenso será castigado. Esto ocurre poco después de una instancia similar de uso de fuerza excesiva contra manifestantes en Los Ángeles. Las comisiones de vigilancia del Departamento de Seguridad Nacional en el Congreso deben llevar a cabo audiencias públicas para examinar el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes. Deben considerar recursos legislativos que permitan fortalecer la vigilancia y la rendición de cuentas con respecto a las operaciones de aplicación de las leyes sobr...

PNUMA: La mayoría de las alertas de fugas de metano se ignoran a pesar de la amenaza climática

El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años. Reducir las emisiones generaría beneficios climáticos rápidos y tangibles . El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA ) destacó que reducir a la mitad las emisiones causadas por el ser humano es una de las maneras más rentables de frenar el cambio climático a corto plazo. Sistema de rastreo satelital En 2022, el PNUMA lanzó un sistema de rastreo satelital para detectar fugas involuntarias de metano   en los sectores del petróleo y el gas. El Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS) proporciona información gratuita y precisa sobre las emisiones (que son inodoras, invisibles y, por lo tanto, difíciles de detectar) para que las empresas y las autoridades nacionales puedan actuar al respecto. Según la última edición del Observatorio Internacional del Metano del PNUMA, publicada este miércoles, el número ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible