Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

El ultraderechista Kast lanza amenaza a migrantes irregulares que residen en Chile

La amenaza de José Antonio Kast contra los migrantes indocumentados residentes en Chile ocurre en un momento en que su campaña lidera las encuestas de cara a la segunda vuelta electoral. José Antonio Kast amplió sus intimidaciones al resto de la población que colabore o preste ayuda a los migrantes ilegales. Foto: @joseantoniokast El candidato presidencial de Chile , José Antonio Kast , amenazó a los migrantes que no cuentan con documentos legales a abandonar el país antes del próximo 11 de marzo, la fecha en la que el ultraderechista confía asumirá como nuevo presidente del país suramericano por cinco años. « Quiero decirles a los migrantes irregulares que les quedan 111 días para dejar Chile voluntariamente», advirtió Kast en un video publicado en sus redes sociales. La amenaza contra los migrantes indocumentados residentes en Chile ocurre en un momento en que su campaña lidera las encuestas de cara a la segunda vuelta electoral del próximo 14 de diciembre y en la qu...

«Tres de nosotras»

Cómo las violencias afectan a las mujeres Alianza por la Solidaridad  En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Alianza por la Solidaridad – ActionAid Bolivia, en asocio con el Centro Juana Azurduy y el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), y con el apoyo de la Generalitat Valenciana, presentará un reportaje periodístico que visibiliza diferentes formas de violencia que afectan a las mujeres en el país. El reportaje aborda tres casos muy dolorosos que conmovieron a la sociedad y que abren el debate sobre la violencia de género y la urgencia de la justicia. En este 25 de noviembre, el producto se difunde no con el fin de conmover, sino con el fin de mostrar la verdad de la violencia, mostrar casos reales, que merecen ser contados para que estas historias no se repitan y dejen lecciones claras: se necesita justicia, protección y trabajo arduo. En la fecha que se reivindica la eliminación de la violencia contra la mu...

El presidente de Ghana insta a África a «tomar las riendas de su propio destino»

Angelina Shemyakina.- El presidente de Ghana, John Dramani Mahama, instó a los países africanos a «tomar el destino en sus propias manos» y luchar más activamente contra los desafíos contemporáneos que amenazan la estabilidad en el continente. Así lo afirmó durante su discurso en la ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional de Fuerzas Progresistas Panafricanas en Acra. «África debe tomar su destino en sus propias manos. […] Actualmente, la lucha se centra en la transformación económica, la soberanía tecnológica, la justicia climática y un orden financiero global más justo. La población joven, las riquezas naturales y el capital cultural de África deben convertirse en oportunidades reales [para el desarrollo]», enfatizó Mahama, según recoge el portal local de noticias Joy Online. El presidente de Ghana señaló que el movimiento panafricano en todo el continente está cambiando debido a la continua digitalización y al creciente significado de la «...

Ciencia y colaboración en la Amazonía: iniciativa une esfuerzos para transformar conocimiento en acción

INNCONTEXT.- En el marco de la COP30, la Red Bioamazonia, la Fundación Avina y WTT – World Transforming Technologies anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la cooperación científica y tecnológica en la Panamazonía. El objetivo es formular y consolidar una agenda panamazónica común de investigación orientada por misiones, articulando prioridades y capacidades de los institutos de la Red e impulsando soluciones frente a los desafíos sociales, económicos y ambientales que amenazan al bioma. La propuesta se inspira en la experiencia pionera del Instituto Humboldt de Colombia, cuya trayectoria es una referencia regional e internacional en ciencia orientada por misiones. El Instituto ha demostrado que la construcción colaborativa de agendas de investigación puede transformar el conocimiento científico en acción concreta, conectando políticas públicas, comunidades e innovación tecnológica en torno a la sostenibilidad. La Red Bioamazonia reúne miembros de ocho países e institutos...

Un fin de año con pocas certezas políticas

GOBIERNO FACHO LIBERTARIO REANUDA SU OFENSIVA LA SEMANA POLÍTICA Sergio Ortiz Fiestas de Año Nuevo serán pobres, casi como el cuadro de Ernesto de la Cárcova, de 1894 DATOS MATAN RELATO La situación argentina es confusa y cambiante, confirmando una profunda crisis de bastante tiempo atrás. Y esa confusión se patentizó cuando el gobierno facho seudo libertario perdió por goleada las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y en cambio ganó los comicios nacionales del 26 de octubre, o sea 50 días después. Ahora, a upa de esa victoria, los círculos oficialistas se dan aires de invencibles. Nos tomamos el trabajo de entrar en el pestilente sitio La Derecha Diario. Ahí vimos que una ignota consultora estadounidense, Morning Consult, aseguraba que la imagen positiva presidencial alcanzó el 56 por ciento en noviembre, frente al 48 de octubre. Es un dato, para tomar con pinza… Basado en esa inyección de votos, Javier Milei y sus funcionarios han ratificado que cuando asuman los nuevos diputa...

"Dentro de esta casa, mi familia está bajo los escombros": la infancia robada a los niños de Gaza

“Dentro de esta casa, mi familia está bajo los escombros”.   Haya Arafat, de 16 años, habla a la cámara junto a lo que queda de su hogar en la Ciudad de Gaza . “Mi madre, padre, hermanos, abuelos, mi tío, su esposa y sus hijos… siguen bajo los escombros. No hemos podido recuperarlos desde que empezó la guerra. Ahora la guerra terminó, y aún así, no podemos sacarlos.” Haya vive sola. “Es duro”, dice. “ Es difícil continuar la vida sin ellos , pero seguiré viviendo por ellos.” Recoge con las manos un trozo de la mole de cemento que un día fue su hogar.  “ Extraño nuestro cálido hogar, las reuniones familiares y nuestras risas. Extraño nuestra escuela, cuando mis hermanos y yo solíamos ir juntos alegremente, riendo por el camino. Pero ahora todo ha cambiado. Continuaré mi educación sola, viviré mi vida sola y haré todo sola, sin mi familia. Será difícil, pero lo intentaré”. Casi todos los niños y adolescentes de Gaza sufren graves secuelas psicológicas después de dos años rode...

Sumar arremete contra la condena del TS al fiscal general, que califica de "golpe judicial en toda regla"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (2i); la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (3i) y la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, llegan a una sesión plenaria, a 28 de mayo de 2025, en Madrid (España) - Marta Fernández - Europa Press - Archivo MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Sumar ha arremetido contra la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, decretada por el Tribunal Supremo, que califica de "golpe judicial en toda regla" y un intento de "desestabilizar" al Gobierno. Así lo ha trasladado la formación a raíz del fallo del alto tribunal, que impone al fiscal general dos años de inhabilitación y multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador. Para Sumar, esta condena es "la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno". "INTENTO DE INTERFERIR EN LA VIDA DEMOCR...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible