Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

El mar Mediterráneo se calienta 0,4 grados por década desde 1980

Roma, 8 jul (EFE).- El Mediterráneo se calienta un 20 % más rápido que el promedio global y las olas de calor marinas son cada vez más frecuentes, lo que hace que la temperatura aumente en 0,4 grados centígrados cada década desde 1980, según informó este martes la fundación Centro Euro-Mediterráneo sobre Cambios Climáticos (CMCC). El organismo ha publicado un informe por el Día Internacional del Mar Mediterráneo destacando que las olas de calor en la región, en la que viven 500 millones de personas en 22 países, han aumentado en frecuencia, duración e intensidad. Esto, alega, contribuye a un incremento en la temperatura de la superficie del mar de aproximadamente 0,4 °C por década desde los años ochenta, superando así la media global de los océanos. "Estos eventos extremos ya no son una excepción, sino parte de una preocupante tendencia que ha dado lugar a numerosos episodios", señaló la directora de investigación sobre sistemas regionales de pronóstico oceánico en el CMC...

ITC: Los aranceles precipitan a los países en desarrollo hacia una tormenta perfecta

Los aranceles masivos y otras medidas restrictivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos podrían tener un impacto catastrófico en los países en desarrollo , advirtió este martes el Centro de Comercio Internacional (conocido como ITC por sus siglas en inglés). Sumados a los recortes de ayuda, esos impuestos gestan una “tormenta perfecta” en los países menos adelantados, añadió la agencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la ONU. Además, el fin de semana pasado, Estados Unidos amenazó con un arancel extra de 10% a los países que se alineen con ciertas políticas del grupo de los BRICS, cuyos miembros son todos naciones del Sur Global. Los países en desarrollo enfrentan costos más altos al exportar bienes tales como prendas de vestir y productos agrícolas a Estados Unidos, explicó el Centro en una evaluación del efecto de los aranceles estadounidenses tras la pausa de 90 días que empezó en abril. El comercio se vuelve impredecible El comercio se ha vuelto impredecib...

Al principio del verano, la ola de calor y el exceso de muertes preocupan a Portugal

Portugal está viviendo un verano de extremos. En menos de un mes, el país ha sufrido dos olas de calor , con temperaturas que han alcanzado niveles sin precedentes y consecuencias trágicas. Según datos preliminares de la Dirección General de Salud (DGS), entre el 27 de junio y el 2 de julio se produjeron 69 muertes en exceso, especialmente entre personas mayores de 85 años, en Portugal, un aumento que las autoridades temen que pueda estar relacionado con el calor extremo. Récord de calor de día y de noche La situación se repite año tras año, pero, según los expertos, las cifras son cada vez más preocupantes. "Mucho peor, mucho peor. Este año es mucho más grave", advierte Carlos Câmara, climatólogo. “Las condiciones son mucho más complicadas que el año pasado”. El último boletín del Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera confirma que junio fue “excepcionalmente cálido y seco”. También fue el tercero más cálido desde 1931 y el cuarto más seco. La temperatura media fue 2 ...

Nace la Plataforma Control Z para combatir "la nueva pandemia", la de las pantallas

Se acaba de presentar en Madrid la denominada "Plataforma Control Z". Las sociedades médicas y científicas se han unido, por primera vez, para alzar la voz contra lo que consideran "la nueva pandemia", la de las pantallas. Son tan adictivas, dicen, como las máquinas tragaperras, y nos afectan a todos. El objetivo: recuperar nuestra vida real. La plataforma nace de una premisa muy clara: no hay salud sin salud mental, y no hay salud mental sin salud digital. Por eso, psicólogos, psiquiatras, pediatras, neurólogos... tratan de combatir la hiperconexión digital, que afecta sobre todo a niños y adolescentes. Se llama 'Plataforma Control Z', y el por qué está claro: control Z significa "deshacer". Y a veces hay que deshacer para poder volver a hacer, a dar un paso adelante. Piden una desescalada de las pantallas en la sociedad y para ello pretenden concienciar a las familias. Pero también trabajar con el sector médico y educativo. De hecho, en septiem...

Las llamas amenazan Marsella

En Francia un incendio amenaza los barrios periféricos de Marsella. Es un fuego de solo 30 hectáreas pero que se mueve a gran velocidad, a setenta kilómetros por hora. El aeropuerto de Marsella, la segunda ciudad de Francia, está cerrado y cerca de 200 bomberos tratan de contenerlo. Atlas

Un incendio obliga a desalojar más de un centenar de casas en Valencia

Un incendio declarado esta tarde ha obligado a cortar el tráfico en el acceso principal al Puerto de Valencia, generando una importante alarma en la zona. El fuego, que se inició en una tienda cercana, provocó una gigantesca columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad. La policía ha tenido que desalojar más de un centenar de viviendas. Atlas 

El incendio de Tarragona quema 3.137 hectáreas, más de un tercio en el parque de Els Ports

Barcelona (EFE).- El incendio forestal de alta intensidad que comenzó ayer en Paüls (Tarragona) afecta ya a un total de 3.137 hectáreas, en su mayoría forestales y de ellas más de mil dentro del Parque Natural de Els Ports. Según el último balance provisional de los Agentes Rurales de la Generalitat, los municipios con más afectación son Xerta, Alfara de Carles y Paüls y, en menor medida, Aldover y Tivenys, todos ellos con el nivel 3 del Plan Alfa activo por peligro muy alto de incendio. De toda la zona afectada, 2.292 hectáreas son forestales, 819 agrícolas y 24 suelo urbano, según los Agentes Rurales. Hasta el momento, el incendio ha afectado a 1.112 hectáreas del parque natural de Els Ports. Los Bomberos se han fijado como objetivo prioritario esta tarde evitar que el cambio del sentido del viento provoque que el incendio avance en la zona de Els Ports, lo que abriría un escenario mucho más complicado, tanto por la afectación en hectáreas como por la dificultad de extinción. Varios ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible