Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Un nuevo capítulo para la protección de los territorios indígenas en la Amazonía peruana

Avance significativo. Un hito histórico para la protección de la Amazonía emprendieron el Gobierno Regional de Loreto junto a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), y Rainforest Trust y Rainforest Foundation US (RFUS) al iniciar el proyecto de titulación de 550.000 acres de selva amazónica en la región de Chambira‑Marañón, en la región Loreto. El proyecto protegerá 41 comunidades nativas Urarinas, así como áreas de bosques y biodiversidad. Por: Aidesep. El nuevo proyecto de AIDESEP y el Gobierno Regional de Loreto, con el apoyo de Rainforest Foundation US y Rainforest Trust, respalda a 41 comunidades de Chambira‑Marañón. A lo largo de dos años, el proyecto tiene como objetivo titular más de 500.000 acres de territorios ancestrales indígenas. La titulación significa asegurar nuestro futuro, defender nuestro bosque y mantener viva nuestra relación con nuestros territorios ancestrales. Un nuevo capítulo para los derechos territoriales ...

¡Fuera fascistas de nuestras calles y de nuestras instituciones!

MANIFIESTO CONTRA EL RACISMO Cerca de un centenar de asociaciones y colectivos se unen para denunciar los actos violentos y xenófobos ocurridos en Torre Pacheco.  Hoy han presentado un manifiesto de intenciones y la primera convocatoria pública será el próximo lunes 21 de julio con una manifestación a las 8 de la tarde frente al Palacio de San Esteban en Murcia.Como portavoces de esta plataforma antirracista dos jóvenes de origen marroquí pero nacidos en Torre Pacheco, Osama Alalo y Kenza Midoun, aseguraban que los que han sembrado el terror en el municipio son una minoría que no les representa.  En ese manifiesto Osama Alalo condena los hechos y los califica como inadmisibles. La plataforma antirracista convoca una manifestación en Murcia, el próximo lunes, para que toda la sociedad civil se pueda expresar en contra del racismo que provoca este tipo de situaciones. El manifiesto termina con una serie de peticiones a los medios de comunicación, a la Fiscalía y al PP para que r...

Salif Keïta, en la jornada inaugural de La Mar de Músicas

Hoy actuarán también Natalia Lafourcade, Leenalchi, Queralt Lahoz y Jambinai   El festival celebra sus 30 años mostrando las músicas del mundo con un Especial Corea del Sur LA MAR DE MÚSICAS Salif Keïta, So Kono El músico maliense Salif Keïta actúa hoy viernes en Cartagena en la jornada inaugural de  la edición número 30 del festival La Mar de Músicas. Figura clave en la difusión de los sonidos de África por todo el mundo, su carrera ha estado marcada, además de por su increíble talento musical, por su lucha por la integración de las personas albinas.  Salif Keïta vuelve a Cartagena  a sus 75 años con un nuevo álbum en acústico  titulado So Kon o, (Dentro de la habitación).  Salif Keïta recibió  en 2019  el premio La Mar de Músicas.  Programación   LA MAR  DE MÚSICAS 2025 Diez grupos del país asiático acompañan en la programación a  Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro,...

Han Kang: ´Hada del trueno, hada del relámpago´

La Premio Nobel de Literatura en 2024 publica su primer libro ilustrado infantil EFE .- La escritora Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970), ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2024 , publica su primer libro ilustrado Hada del trueno, hada del relámpago , una obra infantil que estará disponible en las librerías españolas a partir de esta semana. El libro, que ha sido ilustrado por Jin Tae-Ram, traducido por Sunme Yoony, y editado por Reservoir Books , es una fábula en la que dos pequeñas hadas invitan a soltar los miedos y a dejar a un lado los problemas. Así, juntas, comienzan a explorar el mundo y a disfrutar de la vida sin preocuparse por las tormentas . Una historia breve que ha sido pensada para niños y niñas de cuatro años en adelante. Una historia sobre feminismo, curiosidad y libertad A lo largo de sus 32 páginas, la obra narra la historia de dos hadas que tejen nubes de lluvia con sus compañeras . Unos pequeños seres a los que el trabajo diario les resulta ted...

Ante el el ataque aéreo en Damasco

  Declaraciones de World Vision  Madrid, 18 de julio de 2025:  World Vision  está preocupada por el reciente ataque aéreo sobre Damasco, Siria, y por la posibilidad de que este incidente y el creciente conflicto en el sur del país provoquen una escalada de la violencia y obstaculicen las operaciones humanitarias en la región. Ayuda de  World Vision en Siria Damasco es  uno de los varios centros humanitarios de Siria  para ONG internacionales y nacionales, incluida World Vision. Cualquier ataque contra Damasco puede obstaculizar las operaciones de ayuda a otras partes del país, interrumpiendo la prestación de servicios esenciales a los niños y niñas necesitados. World Vision mantiene su compromiso de proporcionar asistencia humanitaria a las personas de todo el país que intentan reconstruir sus vidas tras 13 años de conflicto y la posterior caída del gobierno de Assad hace siete meses. “La situación humanitaria en Siria sigue siendo crítica, con millone...

Paremos el odio

Movilizaciones contra el racismo y la xenofobia tras los sucesos de Torre Pacheco CEAR La difusión de discursos de odio y las acciones violentas contra la población migrante de Torre Pacheco son la última expresión de una deriva xenófoba alarmante. Desgraciadamente, no solo nos preocupan el incremento de estas narrativas racistas y de odio, sino la existencia de una estrategia coordinada, en la que también participan partidos políticos y medios de comunicación, que pone en peligro la convivencia y el futuro del país en el que queremos vivir. Esta deriva es una auténtica amenaza para toda la sociedad y requiere de una respuesta activa por nuestra parte, para defender nuestra forma de vivir con respeto y pluralidad, y para defender los derechos humanos y las vidas de todas las personas. Lo ocurrido en Torre Pacheco no puede volver a ocurrir y desde CEAR exigimos que se investiguen los hechos y se determinen responsabilidades de lo sucedido. Para que el odio no quede impune. Tenemos que f...

Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

OPINIÓN Lucha Internacionalista El pasado mes de junio se cumplió un año del estallido social contra la reforma fiscal y el presupuesto, con las que el Gobierno de William Ruto pretendía pagar la deuda externa al FMI. El hartazgo popular por las demandas no resueltas, la brutal represión, el asesinato del joven bloguero Albert Ojwan y la masacre durante el aniversario del “Día del Saba Saba” vuelven a encender la mecha en un país ahorcado por el FMI y el ajuste de los gobiernos. El gobierno reprime las protestas y asesinó a 31 personas dejando cientos de heridos y detenidos demostrando que, desde la independencia de Kenia, los capitalistas y sus gobiernos pro imperialistas ahogan al pueblo trabajador en la miseria y represión. Desde conquistar su independencia del Reino Unido, el 12 de diciembre de 1963, en 1964 se funda la república de Kenia, en África Oriental. El primer gobierno estuvo en manos de Jomo Kenyatta, hasta su muerte en agosto de 1978. Bajo su gobierno impuso un régimen d...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible