Ir al contenido principal

Entradas

Hasta siempre Diego Olivera, hermano en la lucha y en la vida

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido la obra de la vida” José Martí "Sin recursos para crear agencias de prensa, para armar un medio impreso, sólo nos queda la vía del Internet para enviar nuestras noticias" Diego Olivera En la ciudad de Montevideo, Uruguay, falleció el pasado miércoles el periodista y analista internacional Diego Olivera Evia. Diego trabajó y colaboró con una infinidad de medios internacionales alternativos durante varios años. Publicaba en elmercuriodigital tanto sus artículos como los de su esposa Sylvia Ubal, los de Sergio Rodríguez Gelfenstein y el resto de colaboradores y colaboradoras de Barómetro Internacional (Barómetro Latinoamericano), medio que fundó y dirigíó hasta que lo impidió su enfermedad. Olivera escribía para medios venezolanos y también para medios uruguayos como La República, "brindando su pluma y su visión irremplazable" “El tablita”, como lo conocían los allegados, estuvo detenido en el penal de Punta Carretas desde...

Organizaciones ecologistas depositan en el Ayuntamiento de Almería bolsas de residuos recogidos en la playa, para denunciar la contaminación por plásticos del litoral

El voluntariado de Greenpeace en Almería junto con otras organizaciones ecologistas realizó ayer una limpieza de playas de la zona con el objetivo de visibilizar la problemática del municipio y todo lo recogido es lo que se ha llevado hoy al consistorio Las ONG también han entregado al Ayuntamiento un escrito que pone de manifiesto los problemas de contaminación por plásticos del litoral, y propone distintas soluciones para hacerles frente Reinventar las ciudades es crucial para conseguir urbes enfocadas hacia las personas, que sean sostenibles y resilientes. El papel del Ayuntamiento de Almería para que esto ocurra de forma rápida y eficaz es fundamental 23 junio 2021.- Ecologistas en Acción, El árbol de las Piruletas, Fridays For Future Almería, Greenpeace, Grupo Ecologista Mediterráneo, Guerra del Plástico, Movimiento Trinchera, Posidonia UAL y Promar han depositado esta mañana en el Ayuntamiento de Almería 40 kilos de residuos recogidos en la Playa de Almería por voluntarias ...

El clima que temíamos ya está aquí

Por Nanqui Soto No por esperado deja de sorprender lo que estamos viviendo. La frecuencia y virulencia de los extremos climáticos, la recurrente (casi normalización) de las salidas de rango de patrones de temperatura y lluvias en varias regiones del planeta, está afectando al corazón de occidente y a China, a los principales países responsables de haber producido el cambio climático en el que estamos inmersos . La lista intermibale del desastre Desde comienzos del verano no han dejado de llegarnos noticias e imágenes impactantes sobre un inédito y devastador tornado en la República Checa; lo inusual del fenómeno de altísimas temperaturas en Canadá y en ciudades de Rusia al norte del Círculo Polar Ártico; en el Reino Unido se ha activado por primera vez en su historia la primera alerta por calor extremo, con temperaturas desconocidas de 33 ºC; inundaciones muy destructivas en China, Alemania, Bélgica, Austria o Turquía; la taiga de Siberia ardiendo en fuegos alimentados por otro ver...

La ONU rinde homenaje a las mujeres agricultoras en Roma

EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI La subsecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, rindió hoy un homenaje a las mujeres agricultoras en un evento organizado en Roma, antes de que el lunes comience el foro de tres días que celebrará la organización en la capital italiana con el objetivo de recabar ideas para la alimentación del futuro. Este foro de Roma, previo a la cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de septiembre, se celebrará del 26 al 28 de julio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y acogerá a delegados de más de 100 países, en presencia y virtualmente, para debatir sobre cómo debe ser la alimentación del futuro, según un comunicado oficial. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

Guterres: El espíritu olímpico muestra lo mejor de la humanidad, trabajo en equipo, solidaridad y tolerancia

El líder de la ONU destaca la determinación de los atletas e invita al mundo a emular su ejemplo para lograr la paz, la limpieza del planeta y la prosperidad para todos. El responsable de la agencia sanitaria mundial considera los Juegos Olímpicos como un símbolo de esperanza y llama a la unión para vencer a la pandemia de COVID-19. Las Naciones Unidas lanzan una serie de estampillas postales conmemorativas del máximo evento deportivo. En la jornada de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, el Secretario General de las Naciones Unidas, saludó este viernes a los atletas, laureando la inspiración y unidad que suscitan con su desempeño. “El espíritu olímpico saca lo mejor de la humanidad: trabajo en equipo y solidaridad. Talento. Tolerancia. Nos inspira y nos unifica en tiempos difíciles”, dijo António Guterres en un mensaje de video proyectado en la ceremonia de apertura, realizada en un estadio vacío a causa de la emergencia del coronavirus. En ...

Asesinan al periodista Ricardo López Domínguez en Guaymas, Sonora

COMUNICADO CONJUNTO El joven reportero había denunciado amenazas y hostigamiento por parte del capitán de fragata Andrés Humberto Cano Huir, director de la policía municipal en Guaymas.  Ante ese acoso cambio de residencia y regresó a Guaymas, precisamente en el día de su cumpleaños 47 para celebrarlo. Los esbirros le dispararon en un estacionamiento cuando descendía de su automóvil.  Este es el sexto colega asesinado en lo que va del año y el sexto en Sonora desde 2012   El gremio Organizado se une a su familia y a los compañeros sonorenses en su petición de justicia y que se siga la línea de investigación que la propia víctima había denunciado.  El gremio periodístico sigue de luto; tres días después de que fue muerto a tiros el compañero michoacano, Abraham Mendoza Mendoza, nuevamente tenemos que lamentar y denunciar públicamente el asesinato del otro colega, Ricardo López Domínguez ocurrido la tarde este jueves en el Puerto de Guaymas, Sonora, en circunstancias s...

Mejor el lápiz del maestro que la corrupción de otra Fujimori

EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO ASUMIRÁ EL 28 DE JULIO OPINIÓN de Sergio Ortiz Por fin el Jurado Nacional Electoral (JNE) de Perú, a 43 días de la segunda vuelta, reconoció la victoria del maestro Pedro Castillo, de Perú Libre, ahora presidente electo. Así se lo comunicó al vencedor el 19 de julio, en una ceremonia virtual, festejada por los seguidores del presidente en la calle, frente a la casona y local partidario en Lima. Castillo tuvo que llegar hasta la capital porque en Chota, su pueblo natal de Cajamarca, no habría tenido conexión de Internet para que se comunicaran consigo los miembros del JNE. Así de desigual e injusto es el país que recibirá cuando se instale en la Casa de Pizarro. Hay fechas significativas. Ese 28 de julio será el Bicentenario de la Independencia de Perú y si bien es un alivio que en esa fecha trascendental no haya un gobierno neoliberal, corrupto y represor, como era esperable de la hija del exdictador Fujimori, de Fuerza Popular (FP), el futuro de Perú es in...

El corto ‘Farrucas' de Ian de la Rosa gana la 44 edición Festival Cine de Elche

- El cortometraje de ficción ‘Farrucas’ del director almeriense Ian de la Rosa ha logrado el Premio Extraordinario Fundación Mediterráneo a la mejor producción de la 44 edición del Festival Internacional de Cine independiente de Elche (FICIE). El premio fue otorgado durante una gala de clausura en la que se ha rendido homenaje al director, guionista y presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, en reconocimiento a su trayectoria. El corto ganador narra la historia de Hadoum, Fátima, Sheima y Sokayna, cuatro adolescentes de El Puche, un barrio periférico de Almería, orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas, que juntas se enfrentan a sus primeras experiencias en institutos fuera del barrio, sin que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos. En el decimoctavo cumpleaños de Fátima la fortaleza de la confianza que tienen en sí mismas se verá puesta a prueba. Es la segunda vez que De la Rosa se lleva un premio en este festival. Para el director, persona reconocida ...

La EMA da el visto bueno al uso de la vacuna de Moderna en jóvenes de 12 a 17 años

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado que se amplíe la indicación de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna para incluir su uso en niños de 12 a 17 años. La vacuna ya está autorizada para su uso en personas de 18 años o más. El uso en niños de 12 a 17 años será el mismo que en personas de 18 años o más. Se administra en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con un intervalo de cuatro semanas. Tras el dictamen positivo del CHMP, la Comisión Europea estudiará la posibilidad de autorizar la ampliación del uso de la vacuna. Los efectos de la vacuna se han investigado en un estudio en el que participaron 3.732 niños de 12 a 17 años. El estudio demostró que Spikevax produjo una respuesta de anticuerpos comparable en niños de 12 a 17 años a la observada en adultos jóvenes de 18 a 25 años (medida por el nivel ...

Marruecos aborta un intento de acceso de 150 personas por la valla de Melilla

MELILLA, 23 Jul. (EUROPA PRESS) - La presión migratoria sobre Melilla ha continuado este viernes, horas después de la mayor entrada de irregulares desde el año 2014, con intentos por tierra a través de la doble valla y por mar a nado por la zona costera. Según ha informado a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno en Melilla, las fuerzas de seguridad de Marruecos han abortado la madrugada de este viernes un intento de entrada en Melilla por la doble valla por parte de unas 150 personas, por el mismo lugar que 20 horas antes habían accedido a suelo español 238 subsaharianos tras trepar la doble alambrada de seis metros de altura cada una. La citada fuente ha detallado que la intentona comenzó sobre las 23,35 horas, momento en el que tienen conocimiento de "la aproximación de un grupo de unos 150 migrantes de origen subsaharianos al vallado, por lo que se reforzó la zona del Barrio Chino y se activó el helicóptero". El portavoz gubernamental ha destacado...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible