Ir al contenido principal

Entradas

En Europa hay ataques neonazis y sólo atisbos de humanitarismo

Medio millón de inmigrantes llegará este año a Europa OPINIÓN de Emilio Marín, Argentina.- Es noticia corriente el drama humanitario de los inmigrantes. Esas tragedias tienen como denominador común las guerras y la extrema pobreza. Recrudecen ataques xenófobos y sólo un par de gobiernos europeos muestran atisbos de comprensión. El drama de los inmigrantes es revelador de las injusticias flagrantes del mundo globalizado y capitalista. Por eso la corriente de gente huye de Siria, África, Afganistán, etc, y no de Alemania, Suecia ni Francia, que -por el contrario- son las metas para centenares de miles de personas, en rigor millones si se cuentan dos o más años de ese éxodo. Conviene no aburrir con cifras, pero las oficinas de refugiados de la ONU, Acnur; la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y dependencias europeas, estimaron que de enero a julio casi 300.000 personas arribaron a Europa procedentes de aquellos países empobrecidos o donde la guerra pone en serio ri...

Acuerdo nuclear con Irán: demos una oportunidad a la diplomacia

OPINIÓN de Amy Goodman y Denis Moynihan. - Una guerra con Irán sería una catástrofe. Sin embargo, al oponerse a la vía diplomática, cientos de integrantes del Congreso podrían estar cometiendo un error que podría derivar justamente en un conflicto de esas caracterísiticas. El acuerdo nuclear con Irán, nombre que recibe comúnmente este complejo acuerdo diplomático, fue alcanzado el 14 de julio entre un grupo clave de potencias mundiales, la Unión Europea e Irán. El objetivo del acuerdo es restringir las actividades nucleares de Irán a un uso con fines pacíficos y anular la capacidad de ese país de construir una bomba nuclear. A pesar de lo que sostienen sus detractores, el acuerdo no se basa en la confianza, sino que otorga al Organismo Internacional de Energía Atómica la facultad de llevar a cabo amplias y minuciosas inspecciones a fin de garantizar que Irán cumpla con sus compromisos. A cambio, se levantarán muchas, aunque no la totalidad, de las sanciones impuestas a Irán, que ...

Cruz Roja pide el esclarecimiento de las desapariciones en guerras, migraciones y desastres

30 de agosto: Día Internacional de las Personas Desaparecidas •elmercuriodigital   ▫ El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pide a los gobiernos y la sociedad civil que  hagan más para elucidar la suerte que han corrido las personas desaparecidas en los conflictos o en otras circunstancias, y que presten un mayor apoyo a sus familias. "Cualquiera que sea la causa de la desaparición –un conflicto, una situación de migración o un desastre–, el sufrimiento de la familia es el mismo", asegura Marianne Pecassou, que dirige el equipo del CICR encargado de la cuestión de las personas desaparecidas. "Es esencial ir recopilando la información de que se disponga sobre las personas desaparecidas y sobre cómo y dónde desaparecieron, pues en cualquier momento dicha información podría servir para dar respuestas a las familias", explica la señora Pecassou, con motivo del Día Internacional de los Desaparecidos, que se celebra el próxima 30 de agosto. Sin embargo, ap...

Turquía lanza su primer ataque aéreo en la campaña contra el EI

"El ataque de nuestros aviones comenzó ayer por la noche, llevando a cabo operaciones aéreas con las fuerzas de la coalición contra el EI en Siria, que también representa una amenaza para nuestra seguridad" •elmercuriodigital   ▫ RT.Agencias.- Turquía asegura haber efectuado su primer ataque aéreo como parte de la campaña contra el Estado Islámico liderada por EEUU, informa ABC. Aviones turcos han participado en los ataques aéreos lanzados por la coalición liderada por EE.UU. contra el EI en Siria, según el Ministerio turco de Exteriores. "El ataque de nuestros aviones comenzó ayer por la noche, llevando a cabo operaciones aéreas con las fuerzas de la coalición contra el EI en Siria, que también representa una amenaza para nuestra seguridad", reza un comunicado del Ministerio difundido el sábado. La operación tiene lugar después del acuerdo entre Ankara y Estados Unidos alcanzado el pasado 24 de agosto, en relación al papel de Turquía en la campaña contra lo...

Cientos de personas migrantes viven hacinadas en cárceles de Malawi sin haber cometido delito alguno

"El único delito que ha cometido la gran mayoría de esas personas es haber soñado con tener una vida mejor en Sudáfrica. No tiene ningún sentido que estén encerrados durante meses en una prisión de alta seguridad; no son culpables de nada" •elmercuriodigital   ▫ Haste el 21 de julio había 270 personas extranjeras en la Prisión Central de Maula en Lilongwe, capital de Malawi, entre las que había 232 etíopes encarceladas bajo la acusación de ser "migrantes ilegales". © Luca Sola Todas ellas afirman que estaban de camino a Sudáfrica en busca de oportunidades de trabajo. También se está encerrando a migrantes etíopes en otras cárceles del país; a día de hoy hay 63 migrantes en la prisión Nchisi y otros 32 en Dedza. Las personas migrantes etíopes son especialmente vulnerables. El equipo médico de MSF que trabaja en la clínica de la prisión ha observado las malas condiciones de salud en las que se encuentran todas estas personas a causa del largo y difícil viaj...

ACNUR llama a distinguir entre personas refugiadas y migrantes

Las personas migrantes eligen trasladarse no a causa de una amenaza directa de persecución o muerte, sino principalmente para mejorar sus vidas al encontrar trabajo o educación, por reunificación familiar, o por otras razones. A diferencia de las personas refugiadas, quienes no pueden volver a su país, las migrantes continúan recibiendo la protección de su gobierno •elmercuriodigital   ▫ Adrian Edwards, Ginebra. ACNUR.- Con alrededor de 60 millones de personas desplazadas forzosamente a nivel mundial y las travesías en embarcaciones precarias por el Mediterráneo en los titulares de los periódicos casi a diario, se está volviendo cada vez más común ver los términos ‘refugiado’ y ‘migrante’ intercambiados en el discurso mediático y público. Pero, ¿hay una diferencia entre ellos? ¿Y esa diferencia es importante? Sí, hay una diferencia y sí, es importante. Los dos términos tienen significados diferentes y confundirlos conlleva problemas para ambas poblaciones. A continuación se e...

ONU convoca a "líderes" mundiales el 30 de septiembre para abordar el drama de las personas migrantes y las refugiadas

Ban Ki-moon se muestra "horrorizado" por la muerte de migrantes en el Mediterráneo y Europa •elmercuriodigital   ▫ El Secretario General de la ONU manifestó sentirse “horrorizado y desconsolado” por la pérdida de vidas de personas migrantes y refugiadas en el Mediterráneo y en Europa y pidió a los gobiernos implicados que ofrezcan respuestas amplias a esta crisis. “Esta es una tragedia humana que requiere una decidida respuesta política colectiva. Es una crisis de solidaridad, no una crisis de cifras”, manifestó Ban Ki-moon en declaraciones a la televisión de la ONU. El Titular de la ONU aludió al descubrimiento, el jueves, de más de 70 cadáveres en un camión abandonado cerca de la frontera austro-húngara y reportes indican que eran refugiados sirios en busca de asilo. Agregó que en días recientes también hubo noticias alusivas a la muerte de cientos de refugiados que se ahogaron durante su travesía por mar. Ban señaló que estas tragedias “subrayan la crueldad de ...

Un jardín imperfecto

Por Jorge Riechmann. - Debo una muerte a la naturaleza, decía Freud, hablando por cada uno de nosotros y nosotras. Difunto viene del latín defunctus, participio del verbo defungi:cumplir, pagar lo debido. El difunto es, etimológicamente, quien ha saldado su deuda. Montaigne –Miguel de Montaña lo llamaban nuestros tatarabuelos–, en esa impresionante meditación sobre la muerte que hila en el capítulo 20 del libro primero de sus Ensayos, emplea esta imagen: hagamos cosas, concibamos proyectos y prolonguemos en lo posible –no a cualquier precio— una vita activa, pero que la mort me trouve plantant mes choux –mais nonchalant d’elle, et encore plus de mon jardín imparfait (“que la muerte me encuentre plantando mis coles, pero despreocupado de ella, y aún más de mi inacabado huerto”). Con las herramientas en la mano, pero desapegado de ellas; consciente de que el huerto quedará inacabado –en muchas ocasiones otros seguirán cuidándolo–; y alegre por haber sabido construir, en el breve pl...

AI denuncia la tortura bajo custodia y reclusión sin cargos de un hombre libio en Emiratos Árabes Unidos

"Está detenido desde el 29 de agosto de 2014. Tras su detención pasó varios meses recluido en secreto, y se cree que ha sido torturado o sometido a otros malos tratos bajo custodia. Parece que su estado de salud se está deteriorando rápidamente y que se le niega la debida atención médica" •elmercuriodigital   ▫ "El caso de Salim al-Aradi, de doble nacionalidad, libia y canadiense, que lleva un año recluido sin cargos, pone de relieve la represión generalizada de las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU)", ha manifestado Amnistía Internacional. Está detenido desde el 29 de agosto de 2014. Tras su detención pasó varios meses recluido en secreto, y se cree que ha sido torturado o sometido a otros malos tratos bajo custodia. Parece que su estado de salud se está deteriorando rápidamente y que se le niega la debida atención médica. Salim al-Aradi © Private "El trato ilegal de Salim al-Aradi pone de manifiesto las tácticas extremas a que recurren l...

Soberanía y corrupción

OPINIÓN de Ramón Cotarelo/ Palinuro.- Tiene razón Soraya Sáenz de Santamaría al decir que los jueces no entienden de fechas electorales. Obvio. Cumplen con su deber. Si la justicia se rigiera por las conveniencias electorales de este o aquel no sería justicia, ¿verdad? Sería un cachondeo. Y, como en España la justicia no es un cachondeo, su acción prosigue implacable contra la presunta corrupción institucional de CiU (aunque la tocada aquí parece sobre todo Convèrgencia) con el fin de averiguar el alcance de los indicios delictivos que viene investigando, juzgar a los culpables, si los hay, y condenarlos, si lo merecen. Y así debe ser. Es preciso acabar con la corrupción en donde se dé, en Cataluña, en Madrid, en Andalucía. Caiga quien caiga. Al mismo tiempo, no cabe olvidar que estamos en mitad de un torbellino político, quizá el más importante que ha habido en España desde la muerte de Franco, el que puede cambiar de verdad y para siempre la faz del país, aunque los nacionalistas e...

Organizaciones piden una investigación sobre los homicidios de civiles de Afganistán

Fuerzas armadas estadounidenses han reanudado una investigación sobre la unidad de las Fuerzas Especiales presuntamente responsable de ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas entre noviembre de 2012 y febrero de 2013. Esta unidad supuestamente mató hasta un total de 18 personas en los distritos de Nerkh y Maidan Shahr de la provincia de Wardak •elmercuriodigital   ▫ "Las autoridades estadounidenses deben garantizar que la investigación de la presunta masacre de unos 18 civiles afganos a manos de las Fuerzas Especiales Estadounidenses es rigurosa y exhaustiva", ha manifestado Amnistía Internacional. "Las víctimas afganas y sus familiares deben obtener la justicia y reparación que merecen". Según información publicada en medios de comunicación, las fuerzas armadas estadounidenses han reanudado una investigación sobre la unidad de las Fuerzas Especiales presuntamente responsable de ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones for...

Protestan en Japón contra la construcción de almacén de residuos radiactivos

Los residuos radiactivos se guardan en 170 almacenes temporales •elmercuriodigital   ▫ Agencias.- Cerca de 2.700 personas marcharon en contra de la construcción de un almacén de residuos radiactivos tuvo lugar este sábado cerca del poblado de Shioya, en la prefectura japonesa de Tochigi, informó la cadena TBS. © AFP 2015/ KAZUHIRO NOGI Con carteles y pancartas que decían "¡Juntos contra!", firmaron una petición exigiendo cancelar la construcción del almacén. Según un organizador de las protestas, "hay que proteger la rica naturaleza de esta región" y lograr la anulación de la decisión del Gobierno japonés. A finales de julio el Ministerio de Medio Ambiente eligió Shioya como emplazamiento del futuro almacén provocando protestas. Ahora en la prefectura de Tochigi, indicó la agencia Kyodo, los residuos radiactivos se guardan en 170 almacenes temporales. El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami azotaron la prefectur...

Miryam Latrece actúa en Bogui Jazz

Sábado, 29 de agosto de 2015, a las 22:30 horas •elmercuriodigital   ▫ La cantante y compositora madrileña Miryam Latrece presenta en Bogui Jazz un adelanto de lo que será su primer álbum en solitario. La joven, que destaca por su estilo único y personal, está dando cada vez más de que hablar entre el gremio musical de la ciudad. Esta artista revelación llega cargada de fuerza, con un nuevo sonido, en el cual se enlazan entre sí el conjunto de influencias que han formado sus gustos a la hora de interpretar, como son el R&B, el soul, el jazz, y las músicas del caribe. Este primer trabajo que se está gestando, estará formado por canciones de su propia autoria, que la muestran tal y como es. Sus letras reflejan sus vivencias e ilusiones, dejando ver al espectador su naturalidad y sinceridad. Cada uno de los músicos que la acompañan son prestigiosos artistas del panorama nacional del jazz. Como Ariel Brínguez, destacado saxofonista y compositor cubano, que forma parte de ...

Se clausura la exposición "Saturnino Calleja (1853-1915), renovador de la pedagogía y la edición infantil"

Biblioteca Nacional de España •elmercuriodigital   ▫ Este viernes, 28 de agosto, finaliza en la antesala del Salón de Lectura de la Biblioteca Nacional de España la muestra bibliográfica homenaje a Saturnino Calleja en el centenario de su muerte, cuyo objetivo es resaltar su importante labor renovadora de la pedagogía y la edición infantil. La editorial Calleja, fundada por él, transformó no solo los libros infantiles, sino también los textos escolares y los libros pedagógicos para profesores, siguiendo una máxima: “enseñar divirtiendo”. Innovó en contenidos, materiales y procedimientos didácticos, dio una gran importancia a las ilustraciones de los libros y combinó grandes tiradas con escaso margen de beneficio, extendiendo, de esta manera, los libros a un mayor número de personas. Aunque la actividad de la editorial alcanzó hasta 1958, la exposición se centra en la primera etapa, dirigida por su fundador hasta su muerte en 1915, mostrando algunas de las más importantes c...

Llega el Delta Birding Festival

SEO BIRDLIFE •elmercuriodigital   ▫ La segunda edición del Delta Birding Festival, que se celebra en MónNatura Delta del Ebro (Tarragona) ya tiene fechas. Resérvate el 18,19 y 20 de septiembre para disfrutar de nuevo. El Delta y sus aves, te esperan. No te lo puedes perder. Siguiendo la estela marcada por la primera edición, contará con ornitólogos de primer nivel que nos sorprenderán con sus presentaciones. Además, salidas en barco, visitas a la Alfacada, anillamientos, exposiciones, cine, concursos, talleres o actividades para menores. Sábado, 19 de septiembre a las 16:00 Desvelando la ecología del movimiento de las aves: programa Migra de SEO/BirdLife por Javier de la Puente y Ana Bermejo. Domingo, 20 de Septiembre a las 11:00 Diálogo sobre ilustración y arte naturalista Por Juan Varela y Toni Llobet. Coloquio entre Juan Varela y Toni Llobet, dos grandes profesionales de la ilustración naturalista, que comentarán ventajas e inconvenientes de sus distintas técnicas ...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible