Ir al contenido principal

Entradas

Innovación y tradición devuelven la vida a las tierras degradadas de África

La agricultura en la región africana del Sahel no es tarea fácil. Este sector se ve afectado por la degradación de las tierras y la irregularidad de las precipitaciones, y a menudo sufre largos períodos de sequía. Por ese motivo, la tierra suele ser muy dura, lo que dificulta la siembra de semillas y el buen crecimiento de los cultivos. Sin embargo, las nuevas tecnologías pueden reducir esta carga de los agricultores y ayudar a restaurar las tierras para las generaciones futuras. Moctar Sacande, coordinador del programa “Acción contra la desertificación” de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), habla apasionadamente sobre cómo restaurar las tierras de África. “Restaurar las tierras degradadas para que vuelvan a un buen estado productivo es una gran oportunidad para África. Aporta grandes beneficios sociales y económicos a las comunidades agrícolas rurales”, afirma. “Es un baluarte contra el cambio climático y aporta tecnologías que po...

La OMS insta a los países a mejorar la capacidad de repuesta a las enfermedades tropicales desatendidas

Con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, la Organización Mundial de la Salud pidió activar un renovado impulso internacional para combatir las desigualdades que caracterizan a estas afecciones y garantizar que las comunidades más pobres y marginadas, que son las más afectadas, reciban los servicios sanitarios que necesitan. En su mensaje por la conmemoración, el director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que la pandemia del COVID-19 ha sumido a millones de personas en la pobreza  y ha afectado a quienes ya tienen un acceso limitado a los servicios sanitarios . El Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, ofrece la oportunidad de dar un nuevo impulso para acabar con el sufrimiento que provocan estas 20 enfermedades, como el dengue o la lepra, causadas por diversos patógenos, como los virus, las bacterias, los parásitos, los hongos y las toxinas La agencia de la ONU subraya...

Mafias, traficantes y “traidores de la confianza del pueblo”

OPINIÓN de Carlos Luna Arvelo  «…traicionó la confianza del pueblo y utilizó su investidura para saquear la riqueza pública y deshonrar a la institucionalidad.». No se a quienes ahora leen estas notas pero a mí una frase como la anterior me parece sacada de un libreto de t.v, de una serie, para estar más con estos tiempos. Es que les digo, en general, toda esa operación “mano de hierro”, me parece un montaje. No me lean mal, por favor. No quiero decir que estos “camaradas” que hoy aparecen señalados de participar en mafias gasolineras, traficantes de drogas, etc., sean inocentes de los hechos que se les imputan y por lo cuales esperamos sean debidamente enjuiciados y penalizados de acuerdo a las leyes de la República. Lo que yo digo es que desde hace tiempo en el país ocurre que muchos cometen fechorías, entre ellos algunos que gobiernan, y no ha pasado nada. En dos platos se ha instalado un clima generalizado de impunidad. En los lugares donde han operado “bandas criminales”, esto...

El camino de Victorina

OPINIÓN de Ilka Oliva-Corado Cuando acordó Victorina ya iba encaramada sobre un tubo de llanta cruzando las aguas del río Bravo. Los gritos de los otros migrantes la volvieron en sí. ¿Qué hora era? Tal vez la 1 o 2 de la madrugada, cómo saberlo si el cielo estaba emponchado, tal vez estaban redondeando las 3, la hora en que cantan los gallos en su natal Honduras. Ni el frío de la época ni el agua a punto de congelación le aturdieron tanto los sentidos como la conmoción de ver a tantas familias aterradas, sin saber nadar, intentando cruzar el río. Vio a muchas que llevaban como salvavidas bolsas plásticas infladas porque no alcanzaron tubo de llanta. Jamás había visto tantos niños en un río, ni siquiera en el río Choluteca que es inmenso. Oriunda de El Tulito, Choluteca, Honduras, Victorina se fue con una de las caravanas de migrantes que salió huyendo del hambre y la violencia del gobierno, violencia que repitió la policía guatemalteca que los acorraló a pocos kilómetros de la Basílica...

España en Castilla y León, redistribuir la riqueza

OPINIÓN de Eduardo Madroñal Pedraza Desde el FMI, la Comisión Europea, el Banco de España y la gran patronal se pide que los salarios suban por debajo del IPC que terminó el año en el 6,5%, provocando una nueva pérdida de poder adquisitivo que se extiende al conjunto de las clases populares. El oligopolio eléctrico mantiene el atraco impuesto con la brutal subida de la luz. Y desde Europa, mientras se negocian las reformas pendientes, llegan avisos de subida de los intereses que España tendrá que pagar para devolver la deuda contraída por la pandemia. En las elecciones castellanoleonesas vuelve la disputa entre dos fuerzas enfrentadas: las que representan el avance de un proyecto de saqueo y degradación del país, y la resistencia de un viento popular y patriótico que mantiene una importante influencia. En primer lugar, se va a determinar bajo qué condiciones llega el gobierno de izquierdas al final de la legislatura. Si satisface, aunque sea parcialmente, demandas sociales de la mayorí...

La CIA estaba al tanto de intentona golpista contra Maduro

Un general retirado de Venezuela revela que altos funcionarios de la CIA estaban al tanto de los planes golpistas para derrocar al presidente Nicolás Maduro. La revelación del general venezolano, identificado como Cliver Alcalá, se produjo en un documento judicial presentado por sus abogados en busca de anular las acusaciones de narcoterrorismo presentadas en su contra hace casi dos años por los fiscales federales de EE.UU. en Nueva York, según informó el sábado la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP). Efectivamente, Alcalá vivía en Colombia desde que huyó de Venezuela en 2018 tras descubrirse que lideraba en secreto un plan que buscaba derrocar a Maduro. Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por su detención cuando se anunciaron acusaciones contra él, junto a Maduro y otros altos cargos. “Los esfuerzos para derrocar al régimen de Maduro han sido bastante conocidos por el Gobierno de Estados Unidos” , se lee en una carta con fecha de ...

Salvamento rescata a 86 inmigrantes a la deriva en dos botes en aguas canarias

22.316 inmigrantes llegaron a Canarias en 2021 frente a los 23.271 del año anterior España ha rescatado este sábado a 86 inmigrantes que estaban varados en dos botes en las Islas Canarias, en el Océano Atlántico. Los rescatistas españoles llegaron al puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, con el primer grupo de migrantes rescatados que incluía a 36 hombres, 11 mujeres y un menor que estaban varados a 120 millas de la isla. La segunda embarcación, localizada a primera hora de la mañana del sábado, llevaba a bordo 38 hombres y fue rescatada a 14 millas de la costa grancanaria. Las imágenes muestran a decenas de personas envueltas en mantas rojas llegando en un bote de rescate y siendo ayudados a bajar al muelle por trabajadores de emergencia ataviados con trajes protectores. Las islas frente a la costa de África occidental se han convertido en el principal destino de los inmigrantes que intentan llegar a España, con una proporción mucho menor que intenta cruzar el mar Med...

Sergio Mattarella, reelegido presidente de la República de Italia

Sergio Mattarella ha sido reelegido jefe del Estado italiano. A sus 80 años, el actual presidente de la República era el único candidato posible para repetir en el cargo a partir del 3 de febrero. Aunque quería retirarse para dedicarse a su familia, aplazará sus compromisos. Los principales partidos han votado por Mattarella para desbloquear la situación. Con este segundo mandato, es el segundo presidente italiano que repite en el cargo. Mario Draghi seguirá liderando la recuperación económica al frente del gobierno.

El presidente de Portugal apela a votar sin miedo en unas elecciones "diferentes"

Cierre de campaña en Portugal con actos multitudinarios en las calles de Lisboa. Las encuestas auguran un empate técnico entre el socialista Antonio Costa y el conservador Rui Rio El presidente de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, apeló hoy a votar sin miedo en las legislativas de mañana domingo, que son "diferentes" por las lecciones que deja la pandemia, como la necesidad de hacer "cambios de fondo" en el país. "Sé que pandemia, cansancio, conformismo y otras razones son, para muchos, argumentos para elegir no elegir. Pero en estas elecciones tan diferentes, en un tiempo tan diferente y exigente, votar es también una manera de decir que estamos vivos", dijo en un mensaje televisado en la jornada de reflexión previa a los comicios. Cierre de campaña En Portugal, baño de masas para los candidatos en el cierre de campaña en Lisboa. El Partido Socialista celebró su último mitin con el primer ministro, António Costa aclamado por sus partid...

¡Paz en Ucrania!

OPINIÓN de Amy Goodman y Denis Moynihan ¿Es inminente una invasión rusa de Ucrania? En el centro de esta catástrofe evitable está la preocupación de Rusia por la creciente amenaza militar estadounidense a un paso de sus fronteras. Desde la caída de la Unión Soviética, Estados Unidos, a través de sus aliados de la OTAN, ha desplegado tropas y armamento en zonas cada vez más cercanas a Rusia, a pesar de la promesa que el secretario de Estado de Estados Unidos James Baker hizo al líder soviético Mikhail Gorbachev en 1990 de que Estados Unidos no se expandiría “ni un centímetro más hacia el este”. En la actualidad, cerca de 100.000 soldados rusos están apostados a lo largo de la frontera con Ucrania y las Fuerzas Armadas ucranianas están en alerta máxima. Echando más leña al fuego, el presidente Biden ha puesto a 8.500 soldados estadounidenses en estado de máxima alerta para un potencial despliegue en la región y ha enviado armas a Ucrania. Katrina vanden Heuvel, editora de la revista The ...

1930 - 2022

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín En 1930, el filósofo conservador y republicano Ortega y Gasset escribía en El Sol un artículo en el que decía: Hoy no existe en la vida pública más poder espiritual que la Prensa… Han desaparecido los antiguos poderes espirituales: la Iglesia, porque ha abandonado el presente; el Estado, porque triunfante la democracia, no dirige ya a ésta, sino al revés, es gobernado por la opinión pública. Opinión pública que a través de la prensa trasladaba al resto de la población, su precariedad y necesidades. Prensa escrita por Periodistas con mayúsculas, periodistas con distintos enfoques, sin bulos, prensa que no llegaba a todas las capas de la sociedad por ser semi-analfabeta. Tras la sublevación del ejército en 1936 y por donde pasaban, aparte de sus fechorías y asesinatos, abolió la educación libre, despidió cuando no fusiló a miles de maestros de escuela contratados por la República, relegando la enseñanza de nuevo a la Iglesia, superó a Fernando VII en...

Miles de mujeres se movilizan en Uruguay contra la “cultura de la violación”

Miles de mujeres realizaron el viernes una nueva manifestación contra la violencia sexual en Uruguay y demandaron medidas urgentes para detener la violencia machista en el país suramericano. Las manifestantes centraron sus demandas en acabar con “la cultura de la violación y corearon consignas como: "No es no", "No es presunción, es violación" y "Que arda", entre otras. La marcha que se desarrolló en Montevideo, la capital del país, fue para rechazar varios casos de abuso sexual ocurridos en las últimas semanas, en especial uno registrado el fin de semana pasado, cuando una mujer fue víctima de violación por parte de un grupo de hombres. La mujer, de 30 años, denunció que fue violada por cuatro hombres, quienes fueron emplazados por la justicia a realizarse pruebas de ADN a fin de confirmar su participación en el delito. Durante la protesta, las asistentes leyeron un pronunciamiento para denunciar que la “cultura de la violación es seguir sosteniendo...

La Policía Nacional desarticula un grupo de ultraderecha que planeaban atacar a migrantes y miembros del colectivo LGTBI

Se habían organizado a través de redes sociales y les atribuyen el ataque a una sede LGTBI en la localidad de Alcoy Tenían armas y manuales de explosivos. La Policía Nacional ha detenido en varias provincias a siete miembros de un grupo neonazi que incitaban al odio contra todo tipo de colectivos vulnerables. Se habían organizado a través de redes sociales y les atribuyen el ataque a una sede LGTBI en la localidad de Alcoy. De la documentación analizada, los investigadores creen que los detenidos habrían organizado diferentes células destinadas para sus fines violentos.  Atlas

Las autoridades de Túnez frustran un ataque terrorista que tenía como objetivo áreas turísticas

Operación de la Policía de Túnez en la capital. - Khaled Nasraoui/dpa - Archivo MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Túnez han frustrado un ataque terrorista que tenía como objetivo áreas turísticas, según ha informado este viernes el Ministerio del Interior del país africano. La cartera del Interior ha detallado en un comunicado, recogido por la agencia de noticias TAP, que una ciudadana tunecina de 22 años que había vuelto de Siria ha sido detenida en el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago en relación al atentado. Según la información proporcionada, la joven, que había recibido preparación militar y está detenida desde el 10 de enero, era la encargada de perpetrar el ataque suicida, que debía llevarse a cabo con un cinturón de explosivos. El país vive bajo estado de emergencia desde noviembre de 2015, a raíz de un atentado perpetrado contra un autobús de la Guardia Presidencial que dejó trece muertos y más de 15 heridos. Túnez había si...

Palestina en América

Jorge Zavaleta Alegre La diáspora palestina ocupa un lugar especial en América Latina. Pero la lejanía de su patria es una permanente preocupación, un martirio para todos los palestinos que dejaron su país, huyendo de la guerra y mucho antes. El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente advierte que sin una perspectiva realista de poner fin a la ocupación de los Territorios Palestinos Ocupados e implementar una solución de dos Estados basada en las resoluciones de la ONU, el derecho internacional y los acuerdos existentes, ‘la región sufrirá un “colapso peligroso e irreversible y una inestabilidad generalizada”. Este escenario, “es sólo cuestión de tiempo”, afirmó Tor Wennesland en su informe periódico sobre Medio Oriente al Consejo de Seguridad de la ONU luego de destacar el deterioro continuo de la economía, la seguridad y la situación política en los Territorios Palestinos Ocupados. Advierte que para revertir esta tendencia y revitalizar el proceso de pa...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible