Ir al contenido principal

Entradas

Asesinar árboles es un crimen, los crímenes no deben quedar impunes

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Recientemente se viralizaron imágenes de la destrucción de centenarios árboles en la ciudad Capital, a pesar de las numerosas denuncias del hecho hasta la fecha no ha habido pronunciamiento oficial de las autoridades competentes respecto a lo que según las leyes vigentes es calificable, a todas luces, como un delito ambiental. En contraste con la destrucción del patrimonio arbóreo de la ciudad vemos con preocupación la política impuesta de sembrar césped, en avenidas, y en estos días de escasez de agua, derrochar ingentes cantidades de este vital recurso en su mantenimiento, mientras no es desatinado afirmar que millones de caraqueños carecen del vital líquido. Alguien podría pensar que están preparando el terreno para vender la ciudad de Caracas al ver tantos recursos invertidos en mostrar una “belleza” artificial, mientras los habitantes padecen innumerables problemas de transporte y deficiencias de servicios básicos como electricidad, agua, etc., sin dejar...

El dogma más pereverso de la historia moderna

OPINIÓN Jorge Majfud Es significativo cómo los dogmas ideológicos que luego pasan por «sentido común», «pragmatismo» y otras decoraciones ficticias, se pierden siempre el marco general de la historia y se limitan a una pieza del rompecabezas. En el video que incluyo aquí, Margaret Thatcher pone ejemplos como Rusia y el Congo, subdesarrollados a pesar de su riqueza en recursos naturales, «porque no han tenido una economía de empresarios». Por supuesto que la han tenido, y en África, América latina y otras regiones del Sur global la libertad empresarial (me refiero al verdadero empresario capitalista, no al pequeño empresario que vive de su trabajo) y la libertad de los capitales ni siquiera tenían los límites de los gobiernos que tenían en Europa y Estados Unidos. Eran economías capitalistas y empresariales al servicio directo del desarrollo de brutales y sangrientos imperios extractivos como el suyo, Gran Bretaña (razón por la cual hoy están en decadencia y culpan de ello a los inmi...

Mazón dimisión

OPINIÓN Diego Nevado Martínez El pasado sábado por la tarde volvimos a desbordar el centro de Valencia pidiendo la dimisión del "president" de la Generalitat, Carlos Mazón.  Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas y comités locales de emergencia y reconstrucción, convocaron esta sexta protesta pidiendo su dimisión. Gente de todas las edades saturaron el centro de Valencia pidiendo justicia, dignidad y que Carlos Mazón deje de estar al frente de la institución, a pesar de que parece querer seguir aferrado al cargo hasta las últimas consecuencias pase lo que pase y sufra quien sufra. Como decía, se trata de la sexta manifestación desde la tragedia, una convocatoria que mantiene viva la indignación con la gestión del negligente Mazón. La protesta salió desde la plaza del Ayuntamiento, donde antes se realizó una protesta contra el racismo y durante la marcha se coincidió con activistas de València Animal Save que mostraban en la...

La deuda hambrea

3.300 millones de personas pagan más deuda que lo que reciben en salud Sergio Ferrari La deuda del Sur Global en permanente incremento, condena a millones de seres humanos a no estudiar, comer poco o nada y carecer de asistencia sanitaria. Deuda o alimento para los pueblos, una disyuntiva para decenas  de países. En los últimos seis años, casi el 70% de los países que las instituciones internacionales definen como “en desarrollo”, enfrentaron problemas de sostenibilidad para cumplir con sus obligaciones internacionales. Solo en 2023, esas naciones se vieron obligados a destinar una media del 16% de los ingresos por exportaciones para pagar el servicio de la deuda ( https://news.un.org/es/story/ 2025/03/1537296 ) El derecho a la alimentación es un derecho humano esencial. Foto CADTM Contra el bienestar del Sur Global Según la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), principal organismo de la ONU en la materia, a unque la deuda pública “es una her...

Mar de esquizofrenias me puebla

Eduardo Madroñal Pedraza “La vida son pasiones o son ataduras, que aparentan razones, asesinas de ternuras.”  Somos quienes esquizofrénicamente nos pueblan, inédito. EMP Porque las emociones no se “gestionan”, las emociones nos “gestionan”. A las emociones se las enfrenta tomando conciencia de su carácter antagónico, y apostando por las liberadoras contra las represivas.   “Never trust anything that can think for itself if you can´t see where it keeps its brain.”  (Nunca confíes en nada que piense si no sabes dónde está su conciencia) J.K. Rowling   “Hay un defecto en la evolución humana, la conciencia, y hay que eliminarla cuanto antes”.  (Profesor T. Temporada 3. Episodio 2). En verdad, en la pequeñez de la conciencia humana reside la grandeza del resto de la materia. Uno se debate entre las amenazas de que la inteligencia artificial nos va a dominar y la investigación sobre cómo las ratas piensan con ansiedad ante las amenazas. Uno sólo apuesta a que las rata...

Palestina: Con motivo del Día de la Tierra

Hoy y todos los días, la Unión de Comités de Trabajo Agrícola honra nuestra tierra y sus guardianes: lxs campesinxs, agricultorxs, pastorxs y comunidades rurales firmes que la han protegido con su trabajo, amor y resistencia. Al conmemorar este día, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de defender nuestra tierra, proteger nuestras comunidades y resistir las fuerzas coloniales que buscan borrarnos. El Día de la Tierra marca el levantamiento colectivo del pueblo palestino contra el robo y despojo sistemático de tierras por parte de Israel. El 30 de marzo de 1976, las fuerzas israelíes masacraron a seis manifestantes palestinos durante manifestaciones masivas contra el robo de miles de dunams de tierras palestinas en Galilea por parte de la ocupación israelí. Desde 1976, la lucha solo se ha intensificado. Hoy, el proyecto colonial israelí y la campaña de limpieza étnica continúan robando tierras, desplazando forzosamente comunidades e intensificando su opresión estructural en t...

Sumar apuesta por la unidad de la izquierda

Pide entendimiento a todas las fuerzas que concurrieron juntas el 23J La lider de Podemos, Ione Belarra (d), a su llegada a un acto de Sumar junto a la cabeza de lista de Sumar al Congreso por Gipuzkoa, Pilar Garrido (i), en la plaza de Cataluña, a 20 de julio de 2023, en San Sebastián, Guipúzcoa, Euskadi (España) - Unanue - Europa Press - Archivo MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) - Sumar debatirá en el plenario de su segunda asamblea estatal una propuesta de resolución que apunta a la necesidad de reeditar de nuevo la unidad de la izquierda alternativa con un mensaje implícito a Podemos, dado que llama al "entendimiento" de todas las formaciones que concurrieron el 23J a lograr acuerdos electores de cara al próximo ciclo electoral, en un mensaje implícito a Podemos tras la ruptura de finales de 2023. En este sentido, desliza que esas confluencias amplias en toda la izquierda deben darse a todos los niveles, también en la esfera autonómica y local, con un fórmulas ...

El periodista sueco Joakim Medin es arrestado en Turquía

Un periodista sueco detenido a su llegada a Turquía ha sido puesto en prisión preventiva. Así lo confirmó el viernes por la noche a la agencia de noticias AFP el editor jefe del periódico sueco Dagens ETC, para el cual el periodista Joakim Medin viajó a Turquía. "No hemos sido informados de los cargos contra él", declaró el editor jefe, Andreas Gustavsson. Medin viajó a Turquía el jueves para informar sobre las protestas masivas contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdoğan. Fue arrestado a su llegada a Estambul. Según la agencia oficial de noticias Anadolu, el periodista está acusado de insultar al Presidente de Turquíay de pertenecer al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Las acusaciones contra Medin están relacionadas con una protesta realizada en enero de 2023 en Estocolmo. En aquel momento, activistas de Solidaridad con el Kurdistán Sueco protestaron contra la adhesión de Suecia a la OTAN con el lema "No a la OTAN - No a la alianza con los f...

“Si estás leyendo esto, significa que me han matado”: periodistas palestinos en la mira de Israel

  OPINIÓN   Amy Goodman y Denis Moynihan “Si estás leyendo esto, significa que me han matado y que he sido, con toda probabilidad, un objetivo de las fuerzas de ocupación israelíes”. Estas palabras fueron escritas por Hossam Shabat, un periodista palestino de 23 años que trabajaba para la cadena Al Jazeera y el medio Drop Site News. Sus amigos compartieron ese mensaje póstumo en internet después de que Hossam muriera en un ataque aéreo israelí el 24 de marzo. Más temprano ese mismo día, Hossam había informado en la red social Instagram que Mohammed Mansour, un reportero del medio Palestine Today TV, había muerto en un bombardeo israelí. Una hora más tarde, el propio Hossam también perdía la vida a manos de las fuerzas armadas israelíes. Hossam Shabat y Mohammed Mansour se suman a los más de 200 periodistas y trabajadores de los medios que Israel ha matado en la Franja de Gaza desde que comenzó su ofensiva contra el enclave palestino, el 7 de octubre de 2023. Sharif Abdel Koudd...

El Poeta Juan Hernández Ramírez, preocupado por los Pueblos Originarios

Visitó el ayuntamiento de Xalapa Por Livia Díaz Xalapa  Este viernes acudió al ayuntamiento el Poeta huasteco laureado en el Palacio de Bellas Artes, Juan Hernández Ramírez. El maestro está preocupado por el porvenir en una patria en adonde se manifiesta interés por Los Pueblos Originarios y en la práctica no se realiza. En la vecindad de renovación de alcaldes dijo que se promueven como servidores pero en la realidad no sirven a nadie más que a los intereses personales. Por un lado este discurso político, hay otros que nos metemos a las comunidades y trabajamos. "Es un tanto risible para mí que de todos los candidatos que se "autonombran servidores cuando andan buscando el voto (...)ya cuando tienen el poder no sirven a nadie más que a los intereses propios." Del reconocimiento recibido, contó que en este y otros casos le ha caído de sorpresa porque no es lo que andaba buscando sino dejar constancia de la escritura en la Lengua Materna Náhuatl. "Me interesa mucho q...

Carlos Taibo presenta en Aranjuez su libro ‘Anarquía para jóvenes ( y los que lo lo son tanto)’

Fundación Anselmo Lorenzo  El próximo Jueves 3 de Abril, en el Aula 17 del C.C. Isabel de Farnesio de Aranjuez, tendrá lugar la presentación del libro Anarquía para jóvenes ( y los que lo lo son tanto) de Carlos Taibo , que una vez más, nos visita para hablarnos de este y otros interesantes temas en una charla-coloquio. Este libro ofrece una introducción rápida y pedagógica , para jóvenes y para quienes no lo son tanto, a las ideas anarquistas y libertarias . Subraya, conforme a esas ideas, que las sociedades pueden y deben organizarse desde abajo, desde la autogestión y el apoyo mutuo, al margen de fórmulas autoritarias. Con un enfoque personal , ofrece una visión ligada a los problemas del momento y explora temas clave como el papel de la mujer, la situación de los países del Sur y la crisis ecológica global, centrándose más en las prácticas reales que en los conceptos teóricos. Incluye también un capítulo sobre la juventud de nuestros días, entremezclando experiencias propias...

Al menos 30 personas muertas por los incendios forestales en Corea del Sur

Incendios forestales en Corea del Sur. - Europa Press/Contacto/Jun Hyosang MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) - Al menos 30 personas han muerto y otras 40 han resultado heridas a causa de los incendios forestales registrados en el sureste de Corea del Sur, tras reavivarse varios focos durante la madrugada, ha informado la agencia surcoreana Yonhap citando a efectivos del cuerpo de Bomberos desplegados sobre el terreno. Además, 6.885 personas han sido evacuadas y se encuentran aún fuera de sus hogares, dado el elevado nivel de riesgo, que ha llevado a las autoridades a mantener el estado de catástrofe a nivel nacional a medida que los bomberos tratan de sofocar las llamas. En este contexto, el presidente interino, Han Duck Soo, se ha comprometido a proporcionar soporte "administrativo y financiero completo" a las personas desplazadas "hasta que regresen a la normalidad". "Es más importante que nada garantizar que una tragedia como esta no se repita...

La Junta Militar confirma 1.002 personas muertas y 2.376 heridas por el terremoto de Birmania

Terremoto en Tailandia y Birmania - Europa Press/Contacto/Adirach Toumlamoon MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) - El terremoto de 7,7 desatado este pasado viernes en el centro de Birmania ha dejado ya al menos 1.002 muertos y 2.376 heridos, según ha comunicado la junta militar este sábado, que ha cifrado además en 30 las personas desaparecidas. "Según las últimas estadísticas recopiladas hasta el momento, un total de 1.002 personas murieron debido al terremoto en todas las zonas afectadas por el terremoto en todo el país y un total de 2.376 personas resultaron heridas. Se informa que 30 personas están desaparecidas y todavía se está recopilando información detallada", ha detallado la Junta en un comunicado difundido por la televisión estatal MRTV. El seísmo golpeó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Pocos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,7. El líder de la Junta Mili...

El balcón de Malasaña, escenario musical para artistas emergentes

Siete amigos transforman un balcón de la calle Pez en una plataforma cultural que revitaliza el barrio madrileño Un grupo de siete amigos ha revolucionado el barrio madrileño de Malasaña al convertir el balcón de una vivienda en la calle Pez en un improvisado escenario musical. Lo que comenzó como una idea espontánea se ha transformado en una plataforma para que artistas emergentes se den a conocer en redes sociales, mientras los transeúntes disfrutan de conciertos inesperados. El proyecto, bautizado simplemente como "El Balcón", surgió de la ilusión de estos jóvenes por crear un espacio único entre el cielo y el suelo. Las sesiones, que duran unos 20 minutos y constan de cuatro canciones en directo, se graban de balcón a balcón, lo que ha supuesto un desafío adicional en un barrio donde abundan los pisos turísticos. "Encontrar un vecino de enfrente que nos dejara usar su casa para grabar no fue fácil, pero Ignacio apareció y lo cambió todo", comenta otro miemb...

El mal de Aira, una irreverente primera novela de Andrés Restrepo Gómez

La editorial Barrett presenta El mal de Aira , la primera novela del escritor colombiano Andrés Restrepo Gómez. Con un tono irreverente y una mezcla entre ficción y realidad, el autor explora la obsesión por los íconos literarios y el arte con una buena dosis de humor. La historia arranca con un correo electrónico que Restrepo Gómez le envía al reconocido escritor argentino César Aira, invitándolo a visitar Medellín. Lo peculiar es que la dirección a la que escribe es un simple intento de adivinación. Contra todo pronóstico, Aira responde, y a partir de ese momento se desencadena una espiral de obsesión que difumina los límites entre la realidad y la ficción. A lo largo del relato, el autor reflexiona sobre la identidad y la literatura, con referencias que van desde Marcel Duchamp y Fernando Botero hasta Theodor Adorno y Bob Esponja. "Sorprende la convicción, la destreza verbal y la libertad de una primera novela que, vale aclararlo, no se parece en casi nada a la...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible