Ir al contenido principal

Entradas

Cuesti贸n de color

Jos茅 Saramago 26-03-2009 Dialogo de un anuncio de autom贸viles en televisi贸n. Al lado del padre, que conduce, la hija, de unos seis o siete a帽os, pregunta: “Pap谩, sab铆as que Irene, mi compa帽era de clase, es negra?” Responde el padre: “S铆, claro…” Y la hija: “Pues yo no…” Si estas tres palabras no son propiamente un pu帽etazo en la boca del estomago, son sin duda otra cosa: un mazazo en la mente. Se dir铆a que el breve di谩logo no es m谩s que el fruto del talento creador de un publicitario con genio, pero, aqu铆 al lado, mi sobrina Julia, que no tiene m谩s que cinco a帽os, preguntada sobre si en T铆as, lugar donde vivimos, hab铆a negras, respondi贸 que no sab铆a. Y Julia es china… Se dice que la verdad sale espont谩neamente de la boca de los ni帽os, sin embargo, ante los ejemplos dados, no parece que ese sea el caso, puesto que Irene es realmente negra y negras no faltan tampoco en T铆as. La cuesti贸n es que, al contrario de lo que generalmente se cree, por mucho que se intente convencernos de...

8 de Marzo

Jos茅 Saramago 09-03-2009 Acabo de ver en los informativos de televisi贸n manifestaciones de mujeres en todo el mundo y me pregunto una vez m谩s qu茅 desgraciado mundo es 茅ste en que todav铆a la mitad de la poblaci贸n tiene que salir a la calle para reivindicar lo que para todos ya deber铆a ser obvio… Me llegan informes oficiales de solemnes instituciones que dicen que por el mismo trabajo la mujer cobra el 16 por ciento menos, y seguramente esta cifra estar谩 maquillada para evitar la verg眉enza de una diferencia a煤n mayor. Dicen que los consejos de administraci贸n funcionan mejor si est谩n integrados por mujeres pero los gobiernos no se atreven a recomendar que el cuarenta por ciento, no ya el cincuenta, est茅 integrado por mujeres, aunque cuando llega el colapso, como en Islandia, llaman a mujeres para dirigir la vida p煤blica y la banca. Dicen que para evitar la corrupci贸n en la organizaci贸n del tr谩fico en Lima van a poner guardias mujeres, porque se ha comprobado que ni se dejan soborna...

Izquierda

Jos茅 Saramago 25-02-2009 Nosotros tenemos raz贸n, la raz贸n que asiste a quien propone que se construya un mundo mejor antes de que sea demasiado tarde, pero o no sabemos transmitir a los dem谩s lo que es substantivo en nuestras ideas, o chocamos con un muro de desconfianzas, de prejuicios ideol贸gicos o de clase que, si no logran paralizarnos completamente, acaban, en el peor de los casos, por suscitar en muchos de nosotros dudas, perplejidades, esas s铆 paralizadoras. Si el mundo alguna vez consigue a ser mejor, solo habr谩 sido por nosotros y con nosotros. Seamos m谩s concientes y estemos orgullosos de nuestro papel en la Historia. Hay casos en que la humildad no es buena consejera. Que se pronuncie alto la palabra Izquierda. Para que se oiga y para que conste. Escrib铆 estas reflexiones para un folleto electoral de Izquierda Unida de Euzkadi, pero tambi茅n pensando en la izquierda de mi pa铆s, en la izquierda en general. Que, pese a lo que est谩 pasando en el mundo, sigue sin levanta...

Gervasio S谩nchez

Jos茅 Saramago 29-01-2009 Los ojos que tengo no me han servido de mucho. Veo las letras que voy lanzando, una tras otra, sobre la p谩gina blanca del ordenador, formo palabras que, mejor o peor, le van contando a quienes me leen ciertas opiniones, ciertas ideas que llamo m铆as, visiones del mundo les llamar铆a ret贸ricamente si el mundo se dejase conocer por tan poco. Mucho de lo que veo, s贸lo lo veo porque otros lo han visto antes. Me duele hasta el remordimiento haber sido tan pocas veces en mi vida el que vio. En rigor, no vivo en una burbuja protectora, pero me doy cuenta de que estoy rodeado de personas dispuestas a evitarme choques que, dicen, e tal vez alguna raz贸n tengan, podr铆an afectar negativamente mi trabajo. No s茅. Lo que s铆 s茅 es que el muro de que me siento a veces rodeado, al final es m谩s fr谩gil de lo que parece, lo acometen frecuentemente, con particular violencia, las investidas brutales de la realidad. El libro reciente al que el fot贸grafo Gervasio S谩nchez le ha dad...

Israel y sus derivados

Jos茅 Saramago 23-01-2009 El proceso de extorsi贸n violenta de los derechos b谩sicos del pueblo palestino y de su territorio por parte de Israel ha proseguido imparable ante la complicidad o la indiferencia de la mal llamada comunidad internacional. El escritor israel铆 David Grossmann, cujas cr铆ticas, en todo caso siempre cautelosas, al gobierno de su pa铆s han subido de tono, escribi贸 un art铆culo publicado hace alg煤n tiempo que Israel no conoce la compasi贸n. Ya lo sab铆amos. Con la Tor谩 como pa帽o de fondo, gana pleno significado la terrible e inolvidable imagen de un militar jud铆o parti茅ndole a martillazos los huesos de la mano a un joven palestino capturado en la primera intifada por tirar piedras contra los tanques israel铆es. Menos mal que no se la cortaron. Nada ni nadie, ni siquiera organizaciones internacionales que tendr铆an esa obligaci贸n, como es el caso de la ONU, han conseguido, hasta ahora, frenar las acciones m谩s que represivas, criminales, de los sucesivos gobiernos de I...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible