Ir al contenido principal

Entradas

Los mares del mundo est谩n sobreexplotados

Las granjas pisc铆colas no son una soluci贸n sino un problema elmercuriodigital.es   09-06-2007 - El 70 por ciento de las especies mar铆timas en todo el mundo son explotadas al l铆mite o sobreexplotadas, dice la WWF en un informe dado a conocer hoy en Frankfurt. Las granjas pisc铆colas no son una soluci贸n sino un problema. Primero, para variar, las buenas noticias. De acuerdo con el Fondo Mundial para la Conservaci贸n de la Naturaleza, WWF por sus siglas en ingl茅s, la caza de ballenas con fines comerciales sigue prohibida, la contaminaci贸n con petr贸leo en los mares ha disminuido 85 por ciento desde los a帽os ochenta, verter sustancias qu铆micas en los mares es oficialmente una pr谩ctica il铆cita, y el establecimiento de 谩reas naturales protegidas permite la conservaci贸n de muchas especies y arrecifes coral铆feros. Sin embargo, esto no ha impedido que avance la explotaci贸n desmedida de los mares, considera la organizaci贸n en un informe ex profeso dado a conocer este jueves en Frankfurt. '...

El clima de la Tierra se acerca a un punto m谩ximo cr铆­tico

La capa de hielo del Oeste de la Ant谩rtida y la cubierta de hielo del 脕rtico y las regiones que proporcionan agua fresca a las especies y los h谩bitats est谩n bajo amenaza debido al continuo calentamiento global elmercuriodigital.es   04-06-2007 - La avalancha de informaciones relacionadas con el cambio clim谩tico est谩 provocando datos y opiniones contradictorias. Unos cient铆ficos interpretan los datos de una forma, mientras que otros se centran en modelos que predicen exactamente lo contrario. Incluso tenemos diferentes interpretaciones seg煤n economistas, periodistas, pol铆ticos, etc. Parece que cada pa铆s lo est谩 interpretando seg煤n sus propios intereses, especialmente Estados Unidos y China. Para a帽adir m谩s confusi贸n, estos d铆as leo en la Red varias informaciones contradictorias que proceden del mismo organismo: La NASA. Si la semana pasada se public贸 que el principal responsable de la Nasa no estaba convencido de la participaci贸n directa del hombre en el calentamiento global del...

El voto de la corrupci贸n

Javier Ortiz 31-05-2007 Me escribe un lector: «T煤, que pasas buena parte del a帽o en el Pa铆s Valenciano y que te conoces aquello, ¿c贸mo explicas el aplastante apoyo que recibe all铆 el PP, pese a las barbaridades que est谩 haciendo y a los muchos casos de corrupci贸n en los que est谩 implicado?» Lo primero que conviene precisar es que, si bien es cierto que paso bastante tiempo –menos del que quisiera– en una casa de campo situada cerca del mar, a las afueras de un peque帽o pueblo de Alicante, tampoco puede decirse precisamente que viva inmerso en aquella sociedad. Mi casa est谩 aislada (aunque cada vez menos: ya me han colocado a kil贸metro y medio la t铆pica urbanizaci贸n) y yo me aprovecho de ello para huir del mundanal ruido y pasar las horas y los d铆as disfrutando de esa situaci贸n privilegiada y trabajando en unas condiciones de paz muy dif铆ciles de encontrar hoy en d铆a. Pero, bueno, s铆, algo me entero: oigo las radios locales, observo el entorno, cuando bajo a la civilizaci贸n a hacer...

Greenpeace pide que se combatan las causas que originan las plagas de medusas en el Mediterr谩neo

El calentamiento de las aguas y la desaparici贸n de los depredadores son los dos problemas principales elmercuriodigital.es   24-05-2007. - Ante la aparici贸n de los primeros bancos de medusas en el Mediterr谩neo espa帽ol, la organizaci贸n ecologista Greenpeace advierte de que s贸lo combatiendo las causas que originan una mayor presencia de medusas en las costas cada a帽o podr谩 resolverse el problema. Entre esas causas Greenpeace destaca la necesidad de poner freno a la desaparici贸n de especies depredadoras, y a combatir el cambio clim谩tico. “En este momento eL n煤mero de medusas en los mares es mayor que el n煤mero de peces”, afirma Juan L贸pez de Uralde, Director de Greenpeace. “Las pr谩cticas pesqueras abusivas y determinadas artes de pesca est谩n esquilmando especies como las tortugas o el at煤n rojo, lo cual redunda en la falta de depredadores. Todo ello en un mar con temperaturas en aumento que genera un ambiente propicio para la expansi贸n de las medusas”, a帽ade. Precisamente en...

Un breve apunte

Javier Ortiz 19-05-2007 Fue una escena extra帽a. Ayer, en Bilbao. Justo despu茅s de comer. Me sent茅 a leer un rato, haciendo tiempo para ir a la televisi贸n, a la tertulia en la que participo. Empec茅 por quedarme perplejo mirando el enorme cartel贸n de propaganda electoral que cubre toda la gran fachada de Sabin Etxea, la sede central del PNV. El anuncio se compone de varias vi帽etas, unidas por el s铆­mbolo de "seguir" propio de las pantallas de inform谩tica, casi todas de significado muy transparente (unas porque son los retratos de los candidatos, otras porque aluden a asuntos municipales clave). Pero en el centro de todas hay una que no supe interpretar. Se ve un anuncio breve de un peri贸dico color salm贸n que dice: «Se necesita profesor de ingl茅s». Y abajo: «Vota PNV». D谩ndole vueltas al mensaje del anuncio y tratando de encajar las piezas del rompecabezas, me fui a tomar un caf茅 en un bar cercano que, am茅n de ser espacioso y tranquilo (primer punto), tiene camareras que sab...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible