Ir al contenido principal

Entradas

Espa帽a negra

Jos茅 Saramago 29-06-2009 La Espa帽a negra es el t铆tulo de un libro del pintor Jos茅 Guti茅rrez Solana (1886-1945) de lectura a veces dif铆cil y siempre inc贸moda, no por razones de estilo o de lo in茅dito de la construcci贸n sint谩ctica, sino por la brutalidad del retrato de Espa帽a que traza y que no es otra cosa que la transposici贸n de su pintura para la p谩gina escrita, una pintura que ha sido clasificada como l煤gubre y “fe铆sta”, en la que refleja la atmosfera de degradaci贸n de la Espa帽a rural de la 茅poca, mostrada en cuadros que no retrocede ante la expresi贸n de lo m谩s atroz, obsceno y cruel que existe en los comportamientos humanos. Influenciado por el tenebrismo barroco, en especial por Vald茅s Leal, es tambi茅n evidente la impresi贸n que sobre 茅l ejercieron las pinturas negras de Goya. La Espa帽a de Guti茅rrez Solana es s贸rdida y grotesca en el m谩s alto grado imaginable, porque eso fue lo que encontr贸 en las llamadas fiestas populares y en los usos y costumbres de su pa铆s. Hoy, Espa帽a...

Sabato

Jos茅 Saramago 24-06-2009 Casi cien a帽os, noventa y ocho exactos, son los que hoy est谩 cumpliendo Ernesto Sabato, cuyo nombre escuch茅 por primera vez en el viejo Caf茅 Chiado, en Lisboa, all谩 por los remotos a帽os 50. Lo pronunci贸 un amigo que inclinaba sus gustos literarios hacia las entonces mal conocidas literaturas sudamericanas, mientras que nosotros, los otros miembros de la tertulia que nos reun铆a al fin de la tarde, tend铆amos, casi todos, hacia la dulce y entonces todav铆a inmortal Francia, salvo alg煤n exc茅ntrico que presum铆a de conocer de cabo a rabo lo que en Estados Unidos se escrib铆a. A aquel amigo, que acab茅 perdiendo en el camino, le debo la incipiente curiosidad que me llev贸 a nombres como Julio Cortazar, Borges, Bioy Casares, Asturias, R贸mulo Gallegos, Carlos Fuentes, y tantos otros que se me atropellan en la memoria cuando los convoco. Y estaba Sabato. Por un fen贸meno ac煤stico extra帽o asoci茅 las tres r谩pidas s铆labas a un s煤bito golpe de pu帽al. Conocido como es el si...

Epitafio para Lu铆s de Cam玫es

Jos茅 Saramago 11-06-2009 ¿Qu茅 sabemos de ti, si versos solo dejaste Qu茅 memoria qued贸 en el que fue tu mundo? ¿Del nacer al morir ganaste todos los d铆as O te perdieron la vida los versos que hiciste? He retirado estas cuatro preguntas del libro “Los poemas posibles”, publicado en 1966. Hasta hoy, cuando han pasado m谩s de cuarenta a帽os, sigo sin encontrar respuesta para ellas. Tal vez ni la tengan. Escribo esto en 10 de junio, aniversario de la muerte del autor de Os Lusiadas, libro fundamental de la literatura portuguesa. Cam玫es muri贸 pobre y olvidado, aunque hoy los escritores en lengua portuguesa viven como un honor 煤nico tener el Premio que lleva su nombre.

La cosa Berlusconi

Jos茅 Saramago 08-06-2009 No veo qu茅 otro nombre le podr铆a dar. Una cosa peligrosamente parecida a un ser humano, una cosa que da fiestas, organiza org铆as y manda en un pa铆s llamado Italia. Esta cosa, esta enfermedad, este virus amenaza con ser la causa de la muerte moral del pa铆s de Verdi si un v贸mito profundo no consigue arrancarlo de la conciencia de los italianos antes de que el veneno acabe corroy茅ndole las venas y destrozando el coraz贸n de una de las m谩s ricas culturas europeas. Los valores b谩sicos de la convivencia humana son pisoteados todos los d铆as por las patas viscosas de la cosa Berlusconi que, entre sus m煤ltiples talentos, tiene una habilidad funambulesca para abusar de las palabras, pervirti茅ndoles la intenci贸n y el sentido, como en el caso del Pueblo de la Libertad, que as铆 se llama el partido con que asalt贸 el poder. Le llam茅 delincuente a esta cosa y no me arrepiento. Por razones de naturaleza sem谩ntica y social que otros podr谩n explicar mejor que yo, el t茅rmino...

Poetas y poes铆a

Jos茅 Saramago 19-05-2009 No ser谩 con todos ni ser谩 siempre, pero a veces ocurre lo que estamos viendo estos d铆as: que, porque ha muerto un poeta, aparecen en todo el mundo lectores de poes铆a que se declaran devotos de Mario Benedetti, que necesitan un poema que exprese su desconsuelo y tal vez tambi茅n para recordar un pasado en que la poes铆a tuvo un lugar permanente, cuando hoy es la econom铆a la que nos impide dormir. As铆, vemos que de repente se establece un tr谩fico de poes铆a que habr谩 dejado perplejos los medidores oficiales, porque de un continente a otro saltan mensajes extra帽os, de factura original, l铆neas cortas que parecen decir m谩s de lo que a primera vista se cree. Los descifradores de c贸digos no dan abasto, demasiados enigmas para descodificar, demasiados abrazos y demasiada m煤sica acompa帽ando sentimientos que son demasiados: el mundo no podr铆a soportar muchos d铆as de esta intensidad emocional, pero tampoco, sin la poes铆a que hoy se expresa, ser铆amos enteramente humano...

Torturas

Jos茅 Saramago 11-05-2009 Que yo sepa (y s茅 muy poco) ning煤n animal tortura a otro animal y menos a un semejante suyo. Es cierto que se dice que el gato siente placer y se divierte a lo grande, atormentando al rat贸n que acaba de caer en sus garras y que solo devorar谩 despu茅s de haberle molido bien las carnes en una forma particular de maceraci贸n, pero los entendidos en estas materias (no s茅 si los entendidos en gatos o en ratones) afirman que el felino, como un fin铆simo “gourmet” siempre en busca de las cinco estrellas cinco, est谩 simplemente mejorando el sabor del manjar a partir de una inevitable ruptura de la ves铆cula biliar del roedor. Siendo la naturaleza tan varia y diversa, todo es posible. Menos diversa y varia, al contrario de lo que generalmente se cree, es la naturaleza humana. Tortur贸 en el pasado, tortura hoy y, no nos queden dudas, continuar谩 torturando en todos los tiempos futuros, comenzando por los animales, a todos, est茅n domesticados o no, y terminando en su pr...

Javier Ortiz

Jos茅 Saramago 01-05-2009 Uno m谩s que se ha ido. Cuando las circunstancias me trajeron a esta isla africana para vivir en ella largas temporadas, alternadas con otras en Lisboa, no tard茅 mucho en conocer, a trav茅s de Pilar, a algunos periodistas que me impresionaron por serlo de un modo bastante diferente de aquel o de aquellos a que estaba habituado en mi pa铆s. Eran 茅stos Manuel Vincent, Ra煤l del Pozo, Juan Jos茅 Mill谩s y Javier Ortiz. Alta calidad literaria, fina argucia de esp铆ritu, sentido de humor en alt铆simo grado, he ah铆 lo que los caracterizaba y todav铆a los caracteriza a todos, excepto a Javier Ortiz, que acaba de morir. De los cuatro, Javier siempre fue el m谩s pol铆ticamente activo. Hombre de izquierda que nunca ocult贸 o suaviz贸 sus ideas, consigui贸 el prodigio de mantener la m谩s firme de las posturas ideol贸gicas cuando, siendo a煤n periodista en El Mundo, fue el 煤nico que contrari贸, sin ninguna concesi贸n oportunista, la deriva derechista de un peri贸dico que su director, P...

Eduardo Galeano

Jos茅 Saramago 24-04-2009 Gran alborozo en las redacciones de los peri贸dicos, radios y televisiones de todo el mundo. Ch谩vez se aproxima a Obama con un libro en la mano, es evidente que cualquier persona razonable pensar谩 que la ocasi贸n para pedirle un aut贸grafo al presidente de Estados Unidos est谩 mal elegida, all铆, en plena reuni贸n de la cumbre, pero, al final, no, se trata de una delicada oferta de jefe de Estado a jefe de Estado, nada menos que Las venas abiertas de Am茅rica Latina de Eduardo Galeano. Claro que el gesto iba cargado de intenciones. Ch谩vez pensar铆a: “Este Obama no sabe nada de nosotros, entonces casi no hab铆a nacido, Galeano le ense帽ar谩”. Esperemos que as铆 sea. Lo m谩s interesante, adem谩s de que se agotaran Las venas en Amazon, ya que pasaron en un instante de un modest铆simo lugar en la lista de ventas hasta la gloria comercial del “best-seller”, del cincuenta y tantos mil al segundo puesto en la clasificaci贸n, fue lo r谩pido y aparentemente concertados que aparec...

El toro por los cuernos

Javier Ortiz 16-04-2009 Lo primero que habr铆a que pedirle a la ministra de Cultura, 脕ngeles Gonz谩lez-Sinde, es que empiece por aclararse. Afirma que le gustan las corridas de toros, pero a帽ade a continuaci贸n que es un vicio que deber铆a quitarse. Pretende que, en realidad, lo que m谩s le gusta de las corridas de toros es su silencio. Esto lo escribi贸 en un art铆culo en El Pa铆s en defensa de los festejos de San Isidro. Ignoro qu茅 asiento tendr铆a reservado Gonz谩lez-Sinde, pero si de o铆r el silencio se trata, m谩s le vale ponerse la canci贸n de Paul Simon. Son t铆picas las broncas que se montan a la altura del tendido del 7 en Las Ventas, donde vuelan los insultos como balas. En buena parte del resto de la plaza, aquello m谩s que una corrida de toros parece un desfile de modelos de “gente guapa” que, como suele suceder con las mesas redondas, que casi siempre son rectangulares, son personajes y personajillos que no siempre resplandecen por su belleza. M谩s que seguir perdiendo el tiemp...

Otra lectura de la crisis

Jos茅 Saramago 07-04-2009 La mentalidad antigua se form贸 en una gran superficie que se llamaba catedral; ahora se forma en otra gran superficie que se llama centro comercial. El centro comercial no es s贸lo la nueva iglesia, la nueva catedral, es tambi茅n la nueva universidad. El centro comercial ocupa un espacio importante en la formaci贸n de la mentalidad humana. Se ha acabado la plaza, el jard铆n o la calle como espacio p煤blico y de intercambio. El centro comercial es el 煤nico espacio seguro y el que crea la nueva mentalidad. Una nueva mentalidad temerosa de ser excluida, temerosa de la expulsi贸n del para铆so del consumo y por extensi贸n de la catedral de las compras. ¿Y ahora qu茅 tenemos? La crisis. ¿Ser谩 que vamos a volver a la plaza o la universidad? ¿A la filosof铆a?















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL