Ir al contenido principal

Entradas

La Mar de Bien: cuidar el mar sin soltar las redes

Arranca la campaña La Mar de Bien, con la que Ecologistas en Acción busca sensibilizar sobre la importancia de la conservación de los espacios protegidos marinos, así como de poner en valor la convivencia —posible y necesaria— entre dicha conservación y las actividades productivas de quienes viven del mar.  La campaña, que arranca con un ‘Diccionario salado’, se desarrolla en tres fases, incluye la realización de talleres y diálogos entre pescadores y ecologistas, y se alargará hasta diciembre de 2025, con la publicación de un informe final con recomendaciones y buenas prácticas.  Con la llegada del verano, Ecologistas en Acción pone en marcha su campaña La Mar de Bien, una iniciativa que persigue concienciar sobre la necesidad de ampliar y mejorar la protección de los espacios marinos, colaborando al mismo tiempo con quienes viven del mar. Aunque la campaña tiene una mirada amplia, pone el foco especialmente en la conservación del mar Mediterráneo y en la defensa de...

Nuevo crimen machista en Asturias

Atlas Lola tenía 86 años. Esta mañana Tiquio, su marido, ha acabado con su vida en su casa de Pola de Laviana en Asturias. La Guardia Civil ha encontrado el cuerpo de la mujer sobre la cama, después de que su cuidadora diera la voz de alarma. El hombre le ha llamado por teléfono confesando que la había matado. Había intentado suicidarse con un arma blanca. Durante el arresto ha declarado que no podía seguir haciéndose cargo de la víctima, que tenía una enfermedad degenerativa. Los vecinos observaban el levantamiento del cadáver, sin poder contener las lágrimas. También el alcalde. En esta parroquia de 8.600 habitantes, todos se conocen. El matrimonio no tenía denuncias por violencia de género. Había tenido dos hijos. El Principado ha convocado una reunión urgente del Consejo de la Mujer para este viernes. Es el tercer crimen por violencia machista en la región en lo que va de año.

Al menos 35 personas palestinas muertas en nuevos ataques aéreos de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza

Familiares lloran a sus muertos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza. - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de la Franja de Gaza han denunciado este miércoles la muerte de al menos 35 personas más en varios ataques que han caído a lo largo de la jornada en varias puntos de la Franja de Gaza. Al menos 17 personas han muerto después de que el Ejército de Israel bombardeara un edificio situado en barrio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, según ha informado el portavoz de Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Basal, informa el diario 'Filastin', afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Asimismo, otras cuatro personas han muerto por este tipo de ataques israelíes en la ciudad de Yabalia, también en el norte de la Franja; la misma suerte que corrieron otros ocho palestinos después de un bombardeo en el campamento de desplazados de Nuseirat, en el centro del enclave. Las autoridades d...

Sumar: El PSOE no s consciente de la gravedad

"El mayor riesgo de que la legislatura embarranque" es el "inmovilismo" del PSOE PSOE y Sumar concluyen su reunión de 150 minutos sobre el futuro de la legislatura tras la entrada en prisión de Cerdán  MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Sumar considera que la entrada en la cárcel del ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán ha puesto en peligro la estabilidad política y cree que "el mayor riesgo de que la legislatura embarranque" es lo que define como "inmovilismo" del PSOE, que a su juicio, "no es consciente de la gravedad" de la situación. Así lo ha explicado a los periodistas el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán. Según ha explicado, en esa cita Sumar ha presentado al PSOE una serie de medidas que considera imprescindibles para superar esta situación, y cree que ...

Un juez de EEUU bloquea la orden para dejar sin protección a medio millón de haitianos

Protesta contra la inseguridad en Puerto Príncipe, Haití - Patrice Noel/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un juez federal de Nueva York ha bloqueado la orden del Departamento de Seguridad Interior de eliminar antes de tiempo el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de medio millón de migrantes haitianos, en un nuevo golpe judicial a las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que ya había anunciado previamente un recorte en la duración de este programa, confirmó el pasado que viernes el carpetazo final llegaría el 3 de agosto, de tal manera que la cancelación se haría efectiva el 2 de septiembre, pero un recurso presentado por asociaciones y potenciales afectados ha paralizado la orden. El juez Brian Cogan ha acusado a Noem de no respetar ni los tiempos ni los procedimientos, que le obligan por ejemplo a elaborar un informe a fondo sobre la actual situación de Haití, según l...

Pablo Guadarrama, Premio Libertador al Pensamiento Crítico

Su obra "Marxismo y antimarxismo en América Latina" destaca por su análisis crítico y renovador del socialismo en el continente El Premio Libertador al Pensamiento Crítico, creado en 2005 por el presidente Hugo Chávez, es considerado el más importante reconocimiento al pensamiento contrahegemónico en lengua castellana. Foto: Revista Temas El filósofo cubano Pablo Manuel Guadarrama González se alzó como ganador de la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2020-2024 , por la obra « Marxismo y antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo «, publicada en 2023 por Editorial El Perro y la Rana, en Caracas. El jurado , integrado por intelectuales como el economista argentino Claudio Katz, la historiadora cubana Francisca López Civeira, la socióloga peruana Mónica Bruckmann, el arquitecto venezolano Farruco Sesto y la filósofa venezolana Carmen Bohórquez, eligió la obra por mayoría de votos . « La contraposición marxismo/antimarxismo e...

Más de 160 ONG piden poner fin “al mortífero plan de distribución israelí”

“La comunidad humanitaria pide que se ponga fin a la llamada Fundación Humanitaria de Gaza , ya que no proporciona más que hambre y disparos a la población”,  declaró este martes el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos ( UNRWA ), Philippe Lazzarini, refiriéndose a un  comunicado emitido por 169 ONG en el que piden “una acción inmediata para poner fin al mortífero plan de distribución israelí”. El texto, firmado por organizaciones como Oxfam, Médicos sin Fronteras, Cáritas y Amnistía Internacional, subraya que los 400 puntos de distribución de ayuda que funcionaban durante el alto el fuego temporal en toda la Franja de Gaza han sido sustituidos por sólo cuatro centros de distribución controlados por el Ejército israelí. Esto “obliga a dos millones de personas a vivir hacinadas en zonas militarizadas donde se enfrentan a diario a tiroteos, hay víctimas en masa mientras intentan acceder a alimentos, y se les niegan otros suministros vitale...

Denia acoge una nueva marcha contra los "Bous a la Mar" el próximo 6 de julio

CONVOCATORIA  de PACMA y Denia Animal Save El próximo sábado 6 de julio, Denia volverá a ser escenario de una marcha reivindicativa para exigir la eliminación de los festejos taurinos conocidos como "Bous a la Mar", una tradición que, según los convocantes, implica un alto grado de sufrimiento animal. La manifestación ha sido convocada por , PACMA y Denia Animal Save, organizaciones que cada año recorren las calles del municipio para concienciar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de estos espectáculos. "No es una fiesta cuando alguien sufre", afirman los organizadores. Según Álvaro, coordinador de Denia Animal Save, "desde que el toro es soltado en la plaza junto al mar, experimenta pánico, ansiedad y recibe golpes. En ocasiones, incluso sufre fracturas en las patas o pezuñas, y no es raro que caiga al agua, donde puede ahogarse o sufrir enormemente, ya que no es un animal marino ni sabe nadar". Los colectivos convocantes consideran que la tradici...

“Bajo el mar hay mucha vida y está en riesgo”: la fuerte advertencia de un buzo madrynense con más de 25 años de experiencia

SIN AZUL NO HAY VERDE El mar tiene su propio suelo. Un lecho que no se pisa, pero que sostiene la vida. Un suelo que no se ve, pero que respira, produce oxígeno y guarda secretos que aún no se lograron descifrar. El 7 de julio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Conservación del Suelo, una fecha que tradicionalmente convoca a pensar en la tierra. Pero ¿qué pasa con el fondo del mar? ¿Qué hay bajo esa superficie líquida que parece inalcanzable? “El lecho marino también es suelo. Sostiene biodiversidad, regula procesos ecológicos, genera oxígeno, alimento, equilibrio. Pero no está a simple vista. Y lo que no se ve, muchas veces no se cuida”, advierte Patricio Cartelli, director del centro Bucea Hoy, en Puerto Madryn. Con más de dos décadas de experiencia bajo el agua, es uno de los pocos instructores de instructores de buceo del país y dirige el único Ecocentro con certificación ambiental nacional en Sudamérica. Su trabajo consiste, en buena parte, en formar nuevas miradas so...

Si las mujeres mandasen

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   En la obra de la editorial española “Siruela, Libros del Tiempo”, titulado. “SI LAS MUJERES MANDASEN, Relatos de la primera ola feminista”, cuya edición y prólogo es de la escritora de avanzada, María Casas Robla” nos relata que la zarzuela “Gigantes y cabezudos” (1898), del maestro Masnuel Fernández Caballero, cuya protagonista es una mujer cuyo analfabetismo provoca el enredo amoroso, y el argumento central de toda la opereta, se canta una famosa jota que dice: “Si las mujeres mandasen/ en vez de mandar los hombres/ serían balsas de aceite/ los pueblos y las naciones”.   Aclara, sin necesidad alguna, “que no es que la historia, ni la antigua ni la reciente, haya dado la razón a este presupuesto, pero es un hecho constatable que las oportunidades que han tenido las mujeres para demostrar la verdad de estos versos han sido bastante escasas”. Por el contrario nosotros afirmamos que ante los hechos tangibles y comprobados lo an...

La Policía Nacional detiene a un hombre por apuñalar a otro en Elche

La Policía Nacional ha detenido este lunes en la ciudad alicantina de Elche a un hombre que apuñaló a otro en una plaza de la zona. La víctima recibió dos puñaladas, una en el cuello y otra en el abdomen, siendo considerada de gran gravedad debido a que, aunque fue operado de urgencia, acabó falleciendo poco después. Atlas 

Khaled Khiari: El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable

El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable : El subsecretario general de la ONU para Oriente Medio declaró este lunes en el Consejo de Seguridad que el nivel de sufrimiento y brutalidad en Gaza es insoportable. “El continuo castigo colectivo al pueblo palestino es injustificable”, dijo Khaled Khiari. En una sesión dedicada al informe trimestral del Secretario General sobre la aplicación de la resolución 2334 , Khiari reiteró la condena “inequívoca”, por parte de António Guterres, a la matanza y las heridas generalizadas de civiles en Gaza, incluidos niños y mujeres, y la destrucción de hogares, escuelas, hospitales y mezquitas. Asimismo, condenó una vez más los ataques del 7 de octubre de 2023, así como el hecho de que sigan reteniendo rehenes “en condiciones espantosas”. “Seguimos consternados por el hecho de que los rehenes puedan ser sometidos a continuos malos tratos y de que se sigan reteniendo los cuerpos de los rehenes”, declaró al respecto....

Volker Türk: La crisis climática es una crisis de derechos humanos

La crisis climática representa una amenaza directa para los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo, afirmó este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. “La crisis climática es una crisis de derechos humanos ”, declaró Volker Türk instando a los Estados a adoptar medidas urgentes y equitativas para garantizar una transición justa hacia un modelo sostenible. En su participación en el panel anual del Consejo de Derechos Humanos sobre el impacto del calentamiento del planeta en las garantías fundamentales, Türk destacó los impactos devastadores del cambio climático : olas de calor, inundaciones, sequías e incendios forestales que afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. “La ola de calor que estamos viviendo aquí, en Ginebra, es un recordatorio inmediato de la necesidad de medidas de adaptación. Sin ellas, los derechos humanos estarán gravemente amenazados”, señaló. Patrones insostenibles El Alto Com...

Las amenazas y las mentiras de Trump

LAS FURIOSAS O CERTERAS CONTESTACIONES Por Teodoro Rentería Arróyave   Conmovido por las múltiples felicitaciones y buenos deseos por 88 años y los 69 de periodista. Ya nos referiremos a ellas   Existe un dicho machista que le cae como anillo al dedo al huésped de la Casa Blanca, Donald Trump: “Yo nunca pierdo y cuando pierdo arrebato”, por cierto, para mayor acierto en muchos países el dicho se le atribuye a la derecha cuando los votos no le favorecen en las urnas.   Dígase sino con esta información que nos llega desde la mismísima Casa Blanca: Es el caso que señor presidente de Estados Unidos Donald Trump hizo otra de sus acostumbradas rabietas como resultado del triunfo en las primarias a la alcaldía de Nueva York del candidato demócrata, el socialista de origen indio Zohran Mamdani.   En efecto, el magnate neoyorquino amagó al casi seguro futuro alcalde de la gran manzana al explotar con esta frase: "Si no  entra, si no   se comporta no va a tener ...

ONU Mujeres plantea 15 retos y soluciones para avanzar hacia la igualdad de género

A pesar de que el mundo ha sido testigo de importantes avances en materia de igualdad de género que han cambiado la vida de mujeres y niñas de todo el planeta, la lucha por la igualdad de género está perdiendo terreno. Los datos de ONU Mujeres confirman que en cerca del 25% de los países se está produciendo un retroceso en los derechos de las mujeres. Con motivo de su 15º aniversario, la agencia hizo un llamamiento para impulsar la igualdad de género con 15 retos a los que se enfrentan las mujeres y proponiendo soluciones.  Entre estos desafíos está la falta de financiación al desarrollo destinada a programas enfocados en igualdad de género, que es solo del 4%. Todas las partes interesadas, públicas y privadas, deben aumentar significativamente las inversiones en igualdad para avanzar en el desarrollo sostenible y garantizar que nadie se quede atrás. 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionadamente solo en 2023 Una de cada diez mujeres y niñas vive en la pobreza extrem...

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar . La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario, las conexiones sociales fuertes se asocian con una mejor salud y una vida más larga, según declaró este lunes la agencia de salud de la ONU. La OMS define la conexión social como el modo en que las personas se relacionan e interactúan entre sí. La soledad es el sentimiento angustioso que surge cuando existe una brecha entre las relaciones sociales deseadas y las reales , mientras que el aislamiento social se refiere a la falta objetiva de vínculos sociales. “En esta época en que las posibilidades de conectarse son infinitas, cada vez más personas se encuentran aisladas y solas”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. La tecnología debe reforzar la c...

Aumentan a 34 las personas fallecidas en una explosión en una planta química en la India

Telangana (India), 1 jul (EFE).- La Policía india elevó este martes a 34 el número de fallecidos tras una explosión la víspera en una planta química en el estado de Telangana, en el centro de la India, mientras se investigan las causas del suceso. PTI - Efe Lo

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025

El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes” Eduard Fernández Serrano ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien común en ‘El 47’ y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista por ‘Marco’, donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje ‘E...

Sumar admite que la prisión para Cerdán les obliga a reflexionar y también pedirán personarse como acusación popular

 La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 24 de junio de 2024, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press - Archivo MADRID 30 Jun. (EUROPA PRESS) - La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que la decisión del juez de enviar a prisión provisional al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán les obliga a "una reflexión" y ha avanzado que se adherirán a la solicitud de los Comunes de ser acusación popular en el 'caso Koldo'. "No podemos más que decir que caiga quien tenga que caer sencillamente", ha declarado en rueda de prensa este lunes en Madrid, cuestionada por la orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza, emitida por el Tribunal Supremo contra Cerdán tras su declaración este lunes por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. El alto tribunal le atribuye delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencia...

El Supremo envía a prisión provisional a Cerdán por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obras

Atribuye al exdirigente socialista un papel de cierta "preeminencia" sobre Ábalos y Koldo El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública. El magistrado, que ha atendido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones, considera que el ex número tres del PSOE pudo incurrir en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo', atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que eje...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible