Ir al contenido principal

Entradas

Alargascencia

Amigas de la Tierra desafía al Black Friday con el lanzamiento de un directorio de más de 1.200 tiendas de reparación y segunda mano El modelo económico actual basado en el extractivismo y la sobreproducción, principal responsable de la crisis social y ecológica La organización presenta la nueva web de Alargascencia como una alternativa al modelo de sobreproducción que agrava la crisis climática y ocasiona violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Amigas de la Tierra exige al Gobierno medidas que limiten el poder desmesurado de las grandes empresas, garantice productos más duraderos y el derecho a reparar. En la semana más consumista del año marcada por el Black Friday, Amigas de la Tierra lanza la web renovada de Alargascencia con más 1.200 comercios locales, bajo el lema “las cosas se arreglan”. La campaña de la organización ecologista, que busca alargar la vida útil de las cosas, vuelve a la carga para luchar frente a la obsolescencia programada y el modelo de producción y c...

La iniciativa Regreening Africa, financiada por la Unión Europea, lanza su segunda fase en la Región Norte para combatir la degradación de la tierra e impulsar la resiliencia climática

Madrid, a 26 noviembre de 2025: World Vision y Catholic Relief Services (CRS), en colaboración con World Agroforestry (ICRAF) y con financiación de la Unión Europea, han lanzado oficialmente la segunda fase de su proyecto de Reforestación en África (“Regreening Africa”) en la comunidad de Kukpalgu, en el distrito de Mion, en la región norte de Ghana. Esta segunda fase se basa en los importantes logros de la Fase I y está diseñada para revertir la degradación de la tierra, fortalecer la resiliencia climática y mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores mediante la gestión sostenible de la tierra y prácticas de restauración basadas en los árboles.  La iniciativa reafirma el compromiso de Ghana con los objetivos de restauración regionales y mundiales, incluida la Iniciativa AFR100, la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y las prioridades nacionales de adaptación al clima. “Regreening Africa” ha sido reconocida como una iniciativa emblemát...

ONU Mujeres: Las mujeres palestinas aseguran las supervivencia familiar solo con coraje y manos exhaustas

Mientras la violencia y la escasez de bienes básicos continúa en la Franja de Gaza , las mujeres gazatíes aseguran la supervivencia de sus familias solo con “coraje y manos exhaustas”, afirmó este martes la entidad de la ONU para la igualdad de género ( ONU Mujeres ). La jefa humanitaria de esa agencia visitó ese territorio palestino devastado la semana pasada y escuchó a las mujeres aseverarle que si bien hay un alto el fuego, “la guerra no ha terminado”. En conferencia de prensa en Ginebra, Sofía Calltorp relató que durante su visita, que abarcó toda la Franja, “desde Jabalia en el norte hasta Al-Mawasi en el sur”, vio que “ ser mujer en Gaza hoy significa enfrentar el hambre y el miedo , absorber el trauma y el dolor, y cuidar a sus hijos de los disparos y las noches frías”. "[Ser mujer] significa ser la última línea de protección en un lugar donde la seguridad ya no existe", insistió Los asesinatos continúan Calltorp, destacó el inmenso dolor que observó entre las mujer...

La Fundación Secretariado Gitano presenta su XXI Informe Anual “Discriminación y Comunidad Gitana” 2025

El tema de fondo está dedicado a la celebración del 600º aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica Este año el Informe recoge 399 casos de discriminación y antigitanismo atendidos por la FSG en el año 2024 Sevilla, 26 de noviembre de 2025.- La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado hoy su XXI Informe anual “Discriminación y Comunidad Gitana” en el Ateneo de Sevilla. El informe se ha convertido en una herramienta esencial para visibilizar y analizar la situación de la discriminación y el antigitanismo que todavía sufre la comunidad gitana en nuestro país.  El informe se ha presentado en un acto inaugurado por Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Beatriz Carrillo, directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad, y Ana Vanessa García, secretaria general de Inclusión Social de la Junta de Andalucía. Ana Redondo, ministra de Igualdad, se ha sumado al acto con ...

Pequeñas Alas, Gran Impacto: la exposición que "invita a mirar la migración desde la bondad"

Cuando las mariposas monarcas migran, colaboran para sobrevivir y prosperar, polinizan plantas y contribuyen a la biodiversidad a lo largo del camino. Cuando las personas migran, también aportan diversas perspectivas, conocimientos y cultura, enriqueciendo sus nuevos hogares. Esta analogía dio vida a la exposición Pequeñas Alas, Gran Impacto , que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad , la cual fue inaugurada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y Papalote Museo del Niño y la Niña. Camila de la Fuente, la ilustradora y artista venezolana-mexicana detrás de la exposición, explicó que está compuesta por un caleidoscopio de mariposas de origami. Cada mariposa fue hecha por una persona (niña, niño o sus familiares) quien plasmó en una hoja de papel su huella y un mensaje de bondad. “La mariposa es un símbolo poético y, en México, es muy importante. Además, es algo chiquitico , pero cuand...

ONUSIDA: La respuesta mundial al VIH se enfrenta al peor revés en décadas

Día Mundial del Sida 2025,  Overcoming Disruption, Transforming the AIDS Response  (Superar las perturbaciones, transformar la respuesta al sida)  ONUSIDA   En la presentación de su informe del Día Mundial del Sida 2025, Overcoming Disruption, Transforming the AIDS Response (Superar las perturbaciones, transformar la respuesta al sida) ONUSIDA señaló que la ayuda internacional ha disminuido drásticamente y que, según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la financiación externa para la salud podría reducirse entre un 30 % y un 40 % en 2025 en comparación con 2023. El impacto ha sido inmediato y grave, especialmente en los países de ingresos bajos y medios muy afectados por el VIH. «La crisis de financiación ha puesto de manifiesto la fragilidad de los avances que tanto nos ha costado conseguir», afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, en una intervención en Ginebra. «Detrás de cada dato de ...

Hablemos de seguridad

CARTA de Juan A. Cosín. Picassent Bonita campaña de seguridad en la entrada y salida de los colegios, es por eso que desde el ayuntamiento crea una campaña de concienciación para que las familias, que algunas de ellas vengan de urbanizaciones o de puntos más alejados del colegio, lleven a sus hijos andando y no utilicen el coche.  Todo esto está muy bien, la reducción de vehículos privados para trasladar a los niños a sus centros escolares. Pero estaría mejor un servicio de autobuses que recorriera las urbanizaciones y barrios. Los casi todos los centros escolares tiene este servicio, pero si el objetivo es la reducción de la utilización de los vehículos, hay que dar una alternativa para que la ciudadanía utilice menos el vehículo privado. A esto se llama servicio municipal de transporte. Espero que no le estalle la cabeza algunos.  Muchos lo tenemos claro cómo y de qué manera instaurar un servicio de transporte municipal para que las urbanizaciones y barrios puedan dejar...

Controlado un incendio en el hospital Santa Lucía de Cartagena

No hay personas heridas Pacientes y personal laboral han sido evacuados Las causas del incendio están bajo investigación. El fuego se inició en la terraza del bloque 5 del hospital y se propagó rápidamente a las plantas inferiores debido al fuerte viento Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Cartagena han controlado pasadas las ocho de la mañana de este miércoles un incendio originado en una terraza del hospital universitario Santa Lucía de Cartagena, que se ha propagado por la fachada y varias plantas del complejo a consecuencia del viento, y que ha obligado a la evacuación de trabajadores y pacientes. Ninguna personas ha resultado herida. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado de que una dotación de veinte bomberos se ha movilizado para extinguir el fuego, que se inició en la terraza del bloque 5 del hospital y se propagó rápidamente por las plantas tercera y quinta de esa zona. Según la regidora, el plan de emergenci...

La Hacienda de Chinameca, lugar de Sacrificio de Zapata, será universidad

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   El nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se instalará en el recinto histórico revolucionario de la ex Hacienda de Chinameca, lugar del sacrificio de Emiliano Zapata Salazar, el héroe epónimo del estado de Morelos, así lo dio a conocer la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia, tras sostener una reunión con la rectora de dicha casa de estudios superiores, doctora Alma Xóchitl Herrera Márquez.     La mandataria explicó que, tras un análisis se detectó que, en Ayala, municipio de la región oriente de la entidad carece de una institución de este nivel educativo, además de que la espléndida construcción cuenta con infraestructura con algunas adecuaciones quedará para que ese templo histórico se preparen los nuevos profesionistas universitarios e informó que ya se cuenta con la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Actualmente la Hacienda alberga al Museo del A...

De Bill Gates al matadero

OPINIÓN  Ángeles Sanmiguel “Los animales domesticados  siempre están  en unas condiciones de hacinamiento  y de insalubridad que jamás  se darían en el ecosistema. Una vez más, usar a los demás  animales ha provocado una grave enfermedad de las que se les hace responsables,  evitando reconocer que la base del problema  ha sido la propia domesticación”, sentencia  la bióloga valenciana Rosa Más.  “El mundo es vulnerable a una gran epidemia” declaraba Bill Gates a la BBC en enero de ¡dos mil diecisiete! Nueva alerta  por gripe aviar. “El problema con los virus es su alta capacidad de mutación”, opina la nombrada docta conocedora. La primera pandemia de gripe aviar (H5N1)  se remonta al año dos mil veinte, hace tan sólo cinco años, siendo identificada anteriormente, en mil ochocientos setenta y ocho. Aves acuáticas, patos y gaviotas generalmente se citan  como los orígenes  Ante la actual alarma, ¿qué pasa con las gallin...

¡Embargo de armas integral y ruptura total de relaciones!

29 de noviembre: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. 78 años de partición de Palestina La Red Solidaria contra la ocupación de Palestina junto con más de 50 localidades en todo el estado convocan una manifestación a nivel europeo el próximo sábado 29 de noviembre El 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, denunciamos 78 años de colonización, ocupación militar, apartheid y limpieza étnica de Israel en Palestina El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 181, también conocida como el Plan de Partición, que proponía dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo administración internacional. Dese 1977 esta fecha también se conmemora anualmente como el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Manifiesto unitario de RESCOP para las movilizaciones de 29-30 noviembre de 2025 MANIFIESTO UNITARIO DE RESCOP PARA MOVILIZACI...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible