Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Valencia ya tiene una canción himno que homenajea su resistencia a la Dana: «Ángeles del barro»

Ángel Padilla “Ángeles del barro” es una canción de rock creada por el músico valenciano Txua para seguir dando ánimo a las víctimas de la Dana de Valencia. Además de para recordar que, según palabras del músico: “ha sido brutal el desastre y siguen sin pagarlo los que deben de estar en la cárcel por incompetentes”. En la canción colaboran más de 20 artistas de bandas de rock muy conocidas. Nos ponemos en contacto con Txua, recién estrenada la canción “Ángeles del barro” y de visionado libre en youtube [ Ángeles Del Barro ], para conocer algunos aspectos de la naturaleza del proyecto. Txua es un músico con mucha carrera a sus espaldas, en concreto dos décadas de trayectoria musical. En 2020 lanza su primer álbum en solitario, de nombre “Renacer”, que contiene entre otras canciones el single “No estás sola”, una defensa del feminismo. Dentro del mismo plástico se incluye una segunda versión protagonizada por 9 mujeres que han querido sumarse a este canto en defensa de la igualdad (Ana J...

La generación del silencio a modo de ficción y de reflexión

Versión en castellano de la entrevista a Jorge Majfud realizada por Raúl Fitipaldi y publicada en  Desacato , Brasil, como  “O mesmo fogo”: crianças condenadas ao silêncio. Entrevista exclusiva com Jorge Majfud . La generación del silencio a modo de ficción y de reflexión Raúl Fitipaldi: ¿En esta Patria Grande de exiliados políticos, sociales, económicos, por causa del imperialismo y el capitalismo, como fueron condenadas nuestras infancias? Jorge Majfud : Como en cada una de las tragedias que han azotado diferentes pueblos en diferentes continentes, existe una generación marcada a fuego, con el mismo fuego con la que fue marcada la generación anterior, la que protagonizó y sufrió los hechos. Es la generación de los niños que debieron vivir y crecer en ese contexto de testigos obligados al silencio. Somos la Generación del Silencio, no sólo porque nuestros mayores siempre, por miedo a represalias, nos insistían de no hablar en la escuela o en público de todo lo que inevitablem...

Denys Pilash: “La izquierda debería apoyar una paz justa para Ucrania, no un acuerdo Trump-Putin para apaciguar al agresor”

ENTREVISTA Por  Denys Pilash  y  Federico Fuentes Denys Pilash es politólogo, miembro de la organización socialdemócrata ucraniana  Sotsialnyi Rukh  (  Movimiento Social  ) y editor de la revista de izquierda  Commons  . En esta extensa entrevista con Federico Fuentes para  LINKS International Journal of Socialist Renewal  , Pilash analiza la reacción en Ucrania a la reciente reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, y las implicaciones para Ucrania y el mundo del cambio en la política estadounidense hacia Rusia. También describe la amenaza que representa el creciente eje global de reacción extrema encabezado por Estados Unidos, Israel y Rusia, y argumenta por qué la izquierda debe defender un internacionalismo renovado que se oponga a todos los opresores. ¿Cuál fue la reacción dentro de Ucrania a la reciente reunión entre Trump y Zelensky? Como era de esperar, la reacción ...

El Oscar a la memoria colectiva brasilera

  “No pudimos despedir con dignidad a mi padre” Entrevista con Beatriz Paiva, hija de Rubens, desaparecido de la dictadura   Sergio Ferrari, de Berna Suiza Enero de 1971, una mañana caliente en Río de Janeiro. El ex diputado y militante progresista Rubens Paiva es detenido en su casa por hombres armados. Formalmente, para un corto interrogatorio, pero nunca más apareció. 54 años más tarde la historia trágica de Rubens Paiva, de su esposa Eunice y de sus cinco hijos, llevada a la pantalla por el realizador Walter Salles, acaba de ganar el Oscar a la mejor película internacional. Afiche de la película Aún estoy aquí Luego de su secuestro, Rubens Paiva, cuya detención en ese momento no fue reconocida por las autoridades, se transformó en un desaparecido, una víctima directa más de la represión impuesta por la dictadura militar que durante más de dos décadas (1964-1985) se entronizó en el país sudamericano. Con una energía biográfico-testimonial conmovedora,  Ainda Estou Aquí...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible