Ir al contenido principal

Arrecifes de coral en extinci贸n

La contaminaci贸n, la basura tirada y los gases de efecto invernadero ocasionan que las temperaturas de las aguas sean m谩s c谩lidas

elmercuriodigital.es -Phil Mercer/VOA  
25-10-2010.- Investigadores australianos dicen que los arrecifes de coral en el sudeste asi谩tico y en el Oc茅ano 脥ndico se est谩n muriendo a causa del efecto blanqueador que existe desde hace m谩s de diez a帽os.

Aseguran que la contaminaci贸n y basura tirada por los humanos junto con los gases de efecto invernadero son los que ocasionan que las temperaturas de las aguas sean m谩s c谩lidas y, por consiguiente, que los arrecifes est茅n en peligro de extinci贸n.

Los cient铆ficos del Centro Australiano de Excelencia para Estudios de Arrecifes y Corales, con  sede en la Universidad James Cook en Queensland, informaron que grandes extensiones de coral han muerto a causa del blanqueamiento.

El blanqueamiento se origin贸 cuando una gran corriente de agua caliente se extendi贸 en el Oc茅ano 脥ndico en mayo de 2010. El principal problema es que esta agua caliente hace que los corales arrojen las algas marinas que los alimentan, y si esta fuente vital de alimentos no se recupera despu茅s, el coral se muere de hambre hasta dejar de existir.

Los da帽os del blanqueamiento de arrecife se extienden desde Indonesia hasta Seychelles. Entre  otros arrecifes afectados est谩n el de Birmania, Tailandia, Malasia, Filipinas y Sri Lanka.

Andrew Baird, investigador de la Universidad James Cook en Townsville, dice que la regi贸n de Aceh, en Indonesia, ha sido la zona m谩s afectada y que los pescadores est谩n qued谩ndose sin empleo.

El equipo de investigaci贸n dice que es demasiado pronto para saber si la Gran Barrera de Coral de Australia, la mayor estructura viva, se da帽ar谩. Existe el temor de que el blanqueo afecte los arrecifes en el Mar de Andam谩n, al oeste de Tailandia, y las de la zona central del Oc茅ano Pac铆fico.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible