Ir al contenido principal

Crean el Club Virtual de Fans de Glutamato

Karen Quinlan: Vamos a poner un autob煤s para ir de concierto en concierto a ver a Glutamato

elsalero.elmercuriodigital.es- Este 28 de diciembre de 2011 ha quedado registrado en las oficinas de la Sociedad General de Estafadores de Artistas (SGAE por sus siglas en ingl茅s: Artists Estafeisons)  el  "Club Virtual de fans de Glutamato". Un equipo de investigaci贸n de El Salero ha conseguido localizar a su creadora, Karen Q, y ha logrado entrevistarla en su domicilio de la calle Loreto y Chicote de Madrid.


Nos adentramos en el castizo barrio de Malasa帽a dejando atr谩s el bullicio, la ostentosa iluminaci贸n y el ajetreo navide帽o de Gran V铆a.  Entre coches de Polic铆a y ecos de broncas pasadas, atravesamos  la calle Valverde y giramos a la izquierda, por Desenga帽o. Tras cruzar la del Barco,  envueltos a煤n en aroma de humo de cigarrilllos y denso olor a carm铆n, nos encontramos con la oscuridad de la Ballesta. Un peque帽o nuevo giro a la izquierda y ya estamos. La anta帽o acera de burdeles y clubs de mala vida se torna hoy espacio cool. El dise帽o, la moda, tambi茅n el teatro, la danza y el espect谩culo han dado al traste con los bares de alterne. Apenas quedan huellas ya del viejo Salero aliado que dio nombre a nuestra revista.
El edificio en el que estamos citados conserva la antigua escalera de madera y su primitivo ascensor de puerta exterior de hierro y doble hoja de madera acristalada. El rasgueo de las pisadas se mezcla con el sonido del timbre. "Suena muy pop, pienso, suena muy pop por ti"
Nos recibe una mujer de mediana edad con el cabello adornado de flores y apariencia de diosa aletargada. Karen, de 57 a帽os, es estadounidense. Nos cuenta que abandon贸 su Pennsylvania natal a los 21 a帽os, cansada de escuchar a The Mamas & the Papas,  y que desde los 31 vive en el barrio de Malasa帽a. All铆 surgi贸 su afici贸n por la m煤sica de Glutamato y en general hacia los grupos de las "Hornadas Irritantes". 


EL SALERO. ¿Es Karen Q su verdadero nombre? ¿Tiene alguna relaci贸n con Karen Ann Quinlan la joven que "vivi贸" en estado vegetativo durante 10 a帽os?

KAREN Q.  Me hice llamar as铆 a ra铆z de escuchar la canci贸n de Glutamato, la balada dedicada a la chica que provoc贸 el debate sobre la muerte digna, y tambi茅n en honor a ella con la que tanto me identifico. Cualquiera puede ser Karen Quinlan.
Mientras habla, su mirada parece perdida, vac铆a, como si no nos viera o como si ni siquiera ella estuviera realmente all铆.

EL SALERO. H谩blenos de c贸mo surgi贸 la idea del Club de Fans.

KAREN Q. Surgi贸 con la vuelta de Glutamato a la escena musical. Creo que un grupo as铆 y sus fans necesitaban este club. Piensa que la mayor铆a de la gente que conoci贸 a Glutamato hace 30 a帽os en Madrid hoy tiene responsabilidades familiares y laborales, que muchos no viven ya en Madrid y les resulta complidado asistir a los conciertos.

EL SALERO. ¿Qu茅 le parece el regreso de Glutamato?

KAREN Q. Yo realmente nunca cre铆 que se hubieran ido del todo. Han sido lo suficientemente inteligentes  para no estar en los momentos en que cre铆an que era mejor as铆 y de estar cuando lo han cre铆do oportuno, venciendo siempre obst谩culos y superando todos los palos que les ha dado la vida. Pero, en respuesta a tu pregunta: el regreso me parec铆a necesario. El panorama musical actual estaba aburrid铆simo, con esos grupos indibabosos que todos suenan igual y amuerman a la m谩s divertida.

EL SALERO. Ya que habla de babosos. ¿C贸mo fue ese "enfrentamiento" entre babosos e irritantes en los 80?

KAREN Q. Esto es otra de las cosas que se ha sobredimensionado. No hubo tal enfrentamiento o no lo hubo al menos en la forma que piensa mucha gente. Muchos m煤sicos de grupos denominados babosos tocaban con grupos irritantes y tanto grupos babosos como irritantes tocaban en los mismos conciertos y festivales, en los mismos bares. Grupos como Nacha Pop, Los Secretos o Mam谩, por citar algunos ejemplos, hac铆an magn铆ficas canciones y ten铆an su p煤blico. El problema fue cuando empezaron a salir copias y m谩s copias, casi todas ellas malas, de estos grupos, y lo que era una movida creativa y divertida empez贸 a correr el riesgo de estancarse en la mediocridad. Es aqu铆 donde los grupos de las Hornadas Irritantes apuestan claramente por la creatividad y sacan a la palestra su humor m谩s inteligente.

EL SALERO. Volviendo al club de fans. ¿Que hay que hacer para pertenecer a 茅l?

KAREN Q. Pueden entrar directamente en la p谩gina del club en Facebook. Ser谩n bienvenidos quienes  forman parte ya de alguno de los grupos y p谩ginas que existen sobre Glutamato y las Hornadas Irritantes (Karen Quinlan: Que vuelvan las Hornadas IrritantesHornadas Irritantes y Suced谩neos,Glutamato Ye-Ye, o Las Hornadas Irritantes). Tambi茅n los socios del Atleti son especialmente bien acogidos.

 EL SALERO. ¿Y los del Madrid no pueden formar parte?

KAREN Q. S铆 c贸mo no, el Atleti necesita que exista el Madrid.  Adem谩s tenemos ya socios del Rayo, del Levante o del Athletic de Bilbao. El 煤nico requisito es que canten "Soy un socio del Atleti"  en los conciertos.

 Karen, que no puede evitar sentirse culpable de fraude con la vida, nos cuenta que unos de los principales retos de su club es poner a disposici贸n de los fans un autob煤s que siga a la banda en todos sus conciertos. El autob煤s, dice, recorrer谩 los pueblos de Espa帽a, de Vigo a Cartagena, de Badajoz a Gerona, y de Triana a Malasa帽a. 

EL SALERO. ¿Y c贸mo financiar谩n los viajes? ¿Hay alguna cuota por ser socio?

KAREN Q. No, no hay cuota ninguna. Nos financiamos exclusivamente mendigando.Todos los viajes ser谩n gratis para los fans. Aprovecharemos, claro, para hacer campa帽a contra la guerra.

 EL SALERO. ¿Y tambi茅n ser谩 gratis la entrada a los conciertos?

KAREN. Me temo que eso ya no es posible, los m煤sicos y los artistas en general han de cobrar por su trabajo. En este pa铆s se mezclan cosas a veces que no tienen nada que ver: una cosa es la libertad de expresi贸n. una cosa es el acceso a la cultura y otra el derecho de los artistas a ganarse la vida por su trabajo.

 EL SALERO. Volviendo al pasado, no al pasado lejano, sino al pasado reciente en Malasa帽a. ¿Qu茅 recuerdos tiene de los a帽os 80, de su juventud en Malasa帽a, de los conciertos de Glutamato?

KAREN Q. Mi recuerdo m谩s latente y tambi茅n quiz谩s uno de los m谩s dolorosos es el de una fiesta. Yo llevaba poco tiempo en Madrid. Un chico que me gustaba me hab铆a invitado a una fiesta y yo estaba super emocionada. Me encantaban su bigotito corto, su flequillo, su gabardina militar y sus pantalones bombachos. El domingo anterior a la cita me compr茅 en el rastro un vestido precioso. Cuando llegu茅 a casa y me lo prob茅 casi me da algo pues no me cab铆a. Estuve 48 horas sin probar bocado para pod茅rmelo poner el d铆a de la fiesta. Creo que tom茅 demasiado alcohol y quiz谩s alg煤n que otro valium. Cuando me despert茅 me encontr茅 en la cama y me dijeron que hab铆an pasado varios d铆as. Yo apenas recordaba nada. Fue mi primer encuentro con la muerte y no el 煤ltimo. Por eso ahora que s茅 que estoy viva quiero vivir y disfrutar.

 

Animada por los gin tonics que no deja de beber, su conversaci贸n comienza poco a poco a tornarse m谩s alegre y fluida. De repente, sin mediar palabra, Karen se levanta de su silla y comienza a bailar mientras canta: Sabes bien lo que me gustan tus caricias, sabes bien lo que adoro tu pasi贸n...

Al cabo vuelve a sentarse y prosigue hablando...

KAREN Q. Recuerdo la primera vez que vi a Glutamato. Fue en la Sala El Sol en 1980 junto a Aviador Dro interpretando "Sabes bien" y "Madison". Un a帽o despu茅s me volv铆 a encontrar con ellos. Era  agosto de 1981, en las fiestas de La Paloma,  en  Las Vistillas.

En este punto Karen se levanta nuevamente y se dirige hacia un viejo tocadiscos de aguja y coloca un disco sobre el plato.

KAREN Q. (Mientras suena el disco).   "Si te pongo este disco no es por casualidad. Debes esperar poco , luego ya entender谩s" (canturreando), Poco despu茅s de aqu茅l concierto de Las Vistillas grabar铆an su primer disco, un ep de cuatro canciones. Este tema fue compuesto por  Eugenio Haro y Jaime Urrutia. Adem谩s de Coraz贸n loco, estaban en el disco Hay un hombre en mi nevera, Narcosis y Holocausto Can铆bal. En 1979 se hab铆a estrenado una pel铆cula sobre un grupo de periodistas estadounidenses ( tres hombres y una mujer) que desaparecen mientras realizan un reportaje en el Amazonas. Un nuevo equipo viaja a la zona para buscarles. En la selva, encuentran una tribu de abor铆genes que les proporcionan las cintas de video del anterior grupo. De vuelta a casa, visionan las cintas y comprueban que el anterior grupo cometi贸 terribles barbaridades con los nativos.

Karen se muestra como una enciclopedia viviente cuando habla de Glutamato. Adem谩s del archivo sonoro, nos va ilustrando su discurso con viejas fotograf铆as y entradas de conciertos. As铆 transcurren las horas y cuando nos damos cuenta las agujas del reloj han pasado sobradamente las 4 de la madrugada. Nuestra entrevistada nos ofrece un 煤ltimo ron (luego resultar铆an ser varios m谩s), nos pide que olvidemos ya el bloc de notas, la grabadora y la c谩mara, nos promete una nueva cita y se levanta nuevamente a bailar y a cantar: Pero dime, por favor, d贸nde has puesto las langostas, si te las comiste o no, para ir a comprar otras. Me estoy poniendo nervioso, de que no digas palabra. Mira que ya son las ocho. ¡No te comas mi guitarra! ¿C贸mo fuiste tan glot贸n? ¡Todo, todo para ti! ¡Invitados a babor, Comencemos el fest铆n!




FIN DE LA PRIMERA PARTE

CONTINUAR脕

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible