Ir al contenido principal

El gobierno de Rajoy aprueba los presupuestos

EL MERCURIO DIGITAL


AGENCIAS.- El gobierno de Mariano Rajoy aprob贸 los presupuestos generales para 2013, unos de los m谩s austeros en la historia reciente espa帽ola, que se suman a los dr谩sticos ajustes aplicados desde su llegada a La Moncloa.

"Son unos presupuestos en tiempos de crisis pero precisamente para salir de la crisis", dijo la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya S谩enz de Santamar铆a, en la rueda de prensa en la que se presentaron tras su aprobaci贸n en el consejo de ministros.

Estos nuevos presupuestos se aprueban en medio de la recesi贸n y bajo la amenaza de que Espa帽a tenga que pedir un segundo rescate a sus socios en el euro, despu茅s del que ya pidi贸 el pa铆s para los bancos. Y mientras las protestas ciudadanas han vuelto a las calles.


En las cuentas p煤blicas para 2013 s贸lo crecen las partidas de las pensiones, las becas y los intereses de la deuda. S贸lo por 茅stos 煤ltimos, Espa帽a tendr谩 que pagar el a帽o que viene casi 10.000 millones de euros m谩s que este a帽o.

La aprobaci贸n de estos presupuestos "es la forma m谩s corta de salir de esta crisis y evitar las dudas sobre Espa帽a, sobre la sostenibilidad de la deuda espa帽ola", dijo el ministro de Hacienda, Crist贸bal Montoro.

Por primera vez en la reciente historia democr谩tica espa帽ola, el Ejecutivo va a recurrir al fondo de reserva de las pensiones para hacer frente a gastos de Tesorer铆a: utilizar谩 algo m谩s de 3.000 millones.


Junto a los presupuestos, el gobierno de Rajoy aprob贸 un nuevo plan nacional de reformas estructurales dirigido al crecimiento econ贸mico y la creaci贸n de empleo. 脡ste crea una nueva autoridad que se encargar谩 de controlar los presupuestos de todas las administraciones p煤blicas.

Ese nuevo plan de reformas estructurales contempla la liberalizaci贸n de sectores clave como el de la energ铆a, el los servicios y el de las telecomunicaciones. Incluye tambi茅n incentivos a la compra de veh铆culos ecol贸gicos.






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible