Ir al contenido principal

Miles de personas se movilizaron en Chile por un nuevo sistema educativo

EL MERCURIO DIGITAL
AVN.- Miles de personas se movilizaron este jueves en Santiago de Chile para demandar una educaci贸n p煤blica, libre y gratuita, en tanto que los cuerpos de seguridad informaron que arrestaron a varios manifestantes, entre los que se encuentran menores de edad.

La protesta fue convocada por la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Confederaci贸n de Estudiantes de Chile (Confech), que calcularon que 70.000 ciudadanos participaron en la medida de fuerza.

En varios puntos de la movilizaci贸n, los estudiantes fueron dispersados por la polic铆a con carros lanza-agua y gases lacrim贸genos, rese帽贸 Prensa Latina.

"Estamos muy preocupados y no queremos que se tomen decisiones entre cuatro lujosas paredes, a la espalda de todos los estudiantes, en desmedro de los colegios p煤blicos y las instituciones p煤blicas que representamos", expres贸 el presidente de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, Cristofer Sarabia.

Los alumnos reclaman su participaci贸n en la discusi贸n del presupuesto 2013 que, seg煤n se帽alaron, estipula el cierre de centros de educaci贸n.

Pablo Toro, m谩ximo dirigente de Aces, declar贸 que el sistema educativo del pa铆s necesita un cambio estructural, que permita que sea estatal, gratuito y de excelencia.

El l铆der estudiantil reclam贸 que la educaci贸n tengan "control comunitario" y que "no basta con una inyecci贸n gigante de recursos" para lograr esas modificaciones.

Por su parte, Noam Titelman, de la Confech, record贸 que el pueblo chileno lleva dos a帽os movilizado en demanda de un nuevo sistema educativo y en rechazo al lucro imperante.

"En nuestro pa铆s alguna vez tuvimos 78% de educaci贸n p煤blica, hoy d铆a solamente tenemos 40%. Si seguimos as铆 para el pr贸ximo a帽o vamos a ser uno de los pocos pa铆ses en el mundo donde tengamos un sistema de provisi贸n privada de educaci贸n, con un peque帽o complemento p煤blico", asever贸.

En tanto, representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos presentes en la marcha lamentaron ciertas dificultades para subir a los veh铆culos policiales que trasladaban a detenidos, inform贸 la radio Bio Bio.

El funcionario Rodrigo Bustos explic贸 que "intentamos ingresar en algunos casos a veh铆culos y eso no fue posible, pese a haber hablado con la persona a cargo del veh铆culo".

Bustos agreg贸 que los miembros del Instituto visitar谩n las distintas comisar铆as "para ver el estado en que se encuentren las personas privadas de libertad y cautelar sus derechos".




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible