Ir al contenido principal

UNESCO inscribe el Muro de Berlín en el Registro de la Memoria del Mundo

EL MERCURIO DIGITAL - La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, participó en la ceremonia de inscripción de “la construcción y caída del muro de Berlín y del Tratado Dos más Cuatro de 1990” en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO.


La ceremonia, celebrada en Berlín, coincidió con el 20º aniversario del Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, que busca proteger el patrimonio documental de valor histórico para la humanidad.

Asistieron al acto el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Guido Westerwelle, y ex mandatarios de Alemania Occidental y Alemania Oriental.

La caída del muro de Berlín simbolizó la reunificación de Alemania y el Tratado Dos más Cuatro allanó el camino hacia la integración del país.

El acuerdo se llama Dos más Cuatro porque fue firmado por la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana y también por las cuatro potencias que ocuparon la Alemania nazi tras la Segunda Guerra Mundial: Francia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética.

El Registro de la Memoria del Mundo es una lista del patrimonio documental que ha sido aprobado por el Comité Consultivo Internacional y ratificado por el Director General de la UNESCO como elemento que cumple los criterios de selección del patrimonio documental considerado de importancia mundial.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible