EL MERCURIO DIGITAL -
El Secretario General de la ONU lamentó profundamente la muerte de la estudiante india de 23 años violada de manera brutal por seis hombres a bordo de un autobús en movimiento el pasado 16 de diciembre.
“La violencia contra las mujeres nunca debe ser aceptada, justificada ni tolerada. Todas las jóvenes y mujeres tienen el derecho a ser respetadas y protegidas”, subrayó Ban Ki-moon en un comunicado.
Tras condenar ese crimen, Ban encomió la disposición del gobierno indio a tomar medidas urgentes y lo instó a emprender reformas que eviten esas atrocidades y garanticen que los responsables comparecerán ante la justicia.
Además, el titular de la ONU exhortó a las autoridades de la India a fortalecer los servicios para las víctimas de violación.
Por su parte, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a que este crimen dé lugar a un cambio en la batalla contra la violencia de género en ese país.
“Me sumo a las mujeres indias en el repudio a este crimen terrible. Confiemos en que 2013 sea el año que revierta la violencia contra las mujeres en la India y que todas las mujeres puedan caminar libremente y sin temor”, apuntó Navi Pillay.
Destacó que la población demanda una transformación de los sistemas que discriminan a la mujer en una cultura que respeta la dignidad del género femenino en la ley y la práctica.
El Secretario General de la ONU lamentó profundamente la muerte de la estudiante india de 23 años violada de manera brutal por seis hombres a bordo de un autobús en movimiento el pasado 16 de diciembre.
“La violencia contra las mujeres nunca debe ser aceptada, justificada ni tolerada. Todas las jóvenes y mujeres tienen el derecho a ser respetadas y protegidas”, subrayó Ban Ki-moon en un comunicado.
Tras condenar ese crimen, Ban encomió la disposición del gobierno indio a tomar medidas urgentes y lo instó a emprender reformas que eviten esas atrocidades y garanticen que los responsables comparecerán ante la justicia.
Además, el titular de la ONU exhortó a las autoridades de la India a fortalecer los servicios para las víctimas de violación.
Por su parte, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a que este crimen dé lugar a un cambio en la batalla contra la violencia de género en ese país.
“Me sumo a las mujeres indias en el repudio a este crimen terrible. Confiemos en que 2013 sea el año que revierta la violencia contra las mujeres en la India y que todas las mujeres puedan caminar libremente y sin temor”, apuntó Navi Pillay.
Destacó que la población demanda una transformación de los sistemas que discriminan a la mujer en una cultura que respeta la dignidad del género femenino en la ley y la práctica.