Ir al contenido principal

Frei Betto: Vivimos en un mundo globocolonizado

"No hay globalizaci贸n, esto es una mentira, porque lo que hay es la imposici贸n de un modelo de sociedad anglosaj贸n"
"El Premio Jos茅 Mart铆 representa la lucha contra la injusticia social"

EL MERCURIO DIGITAL -


AVN.- El te贸logo brasile帽o Frei Betto se帽al贸 que estamos ante un mundo globocolonizado y no globalizado, "no hay globalizaci贸n, esto es una mentira, porque lo que hay es la imposici贸n de un modelo de sociedad anglosaj贸n".

Durante una entrevista en el programa Dossier transmitido por Venezolana de Televisi贸n, Betto dijo a quienes hacen su vida fuera de sus pa铆ses de origen que "primero, tengan conciencia que estamos en un mundo glocolonizado y, segundo, tengan orgullo de su identidad cultural, de su ra铆ces".

Tambi茅n alert贸 a las familias y a los maestros: "Esta es la gran contradicci贸n que se vive en las familias y en las escuelas, mientras quieren formar ciudadanos, la publicidad quiere formar consumistas".

Ante ese bombardeo medi谩tico, el intelectual subray贸 que se debe avanzar hacia las pol铆ticas de democratizaci贸n de los medios de comunicaci贸n: "Mientras eso no ocurra eso, los medios van a seguir creando ciegos fieles del mercado del consumismo, de sacar la plata a la gente con la impresi贸n de que la retenci贸n de mercanc铆a te hace feliz".

Esta semana Betto recibi贸 el Premio de la Unesco Jos茅 Mart铆 2013 por su contribuci贸n a la construcci贸n de una cultura de paz universal, de justicia social y derechos humanos en Am茅rica Latina y el Caribe.

Sobre el pr贸cer cubano, declar贸 que se trata de una figura que le pertenece al todo el continente e hizo referencia a las m煤ltiples dimensiones de Mart铆, como pol铆tico, periodista, ecologista, entre otras; lo que le otorga vigencia a su pensamiento.

"Tuvo la visi贸n de lo que iba significar el imperialismo de Estados Unidos, a mediados del siglo XIX, cuando no hab铆a una pol铆tica agresiva, lo pudo intuir y alertarnos", por ello "hay que profundizar cada vez m谩s en el pensamiento de Jos茅 Mart铆".

LUCHA CONTRA LA INJUSTICIA SOCIAL

El Te贸logo brasilero Frei Betto expres贸 que el premio intencional Jos茅 Mart铆 de la Unesco, que recibi贸 esta semana, representa la lucha de 500 a帽os contra la injusticia social en Am茅rica Latina.

"Esto no es un merito m铆o, es un merito de todos aquellos que han tenido m谩s de 500 a帽os de lucha, que han luchado por la paz, la justicia social en Am茅rica Latina, sobre todo por los pobres, ind铆genas, negros y todos aquellos que son excluidos. Ellos tienen un m茅rito por ese premio", manifest贸, durante una entrevista en el programa Dossier de Venezolana de Televisi贸n

Resalt贸 que este galard贸n es otorgado a todos aquellos que luchan por la paz, la justicia social, y los derechos de las personas m谩s pobres de Am茅rica Latina. Por ello destac贸 a otros de los galardonados por su lucha social, como el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasam铆n, presidente venezolano Hugo Ch谩vez y el ex presidente de Cuba Fidel Castro.

"Estoy convencido que tanto Ch谩vez como Fidel viven dentro de la propuesta evang茅lica, porque han donado sus vidas a los dem谩s, pudieron estar muy c贸modos viviendo como burgueses, tranquilos como mucha gente, pero no, arriesgaron sus vidas para que otros tengan vida y eso es lo m谩s evang茅lico que hay".

Iglesia en la actualidad

Betto explic贸 que la iglesia a trav茅s del tiempo ha cometido "el inequ铆voco de ser una instituci贸n piramidal, siendo el papado la 煤nica monarqu铆a absoluta, a mi me gustar铆a que el papado tuviese una direcci贸n colegiada".

Asever贸 que la Iglesia Cat贸lica deber铆a ser m谩s abierta y capaz de comprender los cambios que se viven actualmente en el mundo. "Me gustar铆a un Papa que pudiese dialogar con la ciencia, la tecnolog铆a, gen茅tica, capaz de comprender la devastaci贸n ambiental y las culturas de este mundo de hoy, y que acepte la participaci贸n de las mujeres en las iglesias como sacerdotes y obispos".

Reflexion贸 que la iglesia no ha entrado en la modernidad. "La iglesia tiene mucho que avanzar y nosotros que estamos dentro de la iglesia tenemos que seguir luchando para que eso pase".

Betto recibi贸 el Premio Internacional Jos茅 Mart铆 2013 de la Unesco en la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que se desarroll贸 en La Habana, por su contribuci贸n a la construcci贸n de una cultura de paz universal, de justicia social y  derechos humanos en Am茅rica Latina y el Caribe.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible