Una propuesta presentada en el Congreso solicitaba al Ministerio del Interior "girar instrucciones precisas para que se suspenda inmediatamente el uso de las pelotas de goma", pues su empleo provoca graves lesiones e, incluso, la muerte de personas
EL MERCURIO DIGITAL -
AGENCIAS.- El Partido Popular rechaz贸 este mi茅rcoles una iniciativa presentada ante el Congreso de los Diputados, que instaba al Gobierno a “suspender inmediatamente" el uso de pelotas de goma por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y “sustituir este tipo de material disuasorio por otros dispositivos similares menos lesivos”.
La propuesta que present贸 el Partido Socialista Obrero Espa帽ol (PSOE), y respaldada por la coalici贸n de izquierda, solicitaba espec铆ficamente al Ministerio del Interior "girar instrucciones precisas para que se suspenda inmediatamente el uso de las pelotas de goma", pues su empleo provoca graves lesiones e, incluso, la muerte de personas.
El diputado oficialista Federico Cabello defendi贸, en nombre de su partido, el uso que hacen los agentes de estos dispositivos para, a su juicio, "restituir la seguridad ciudadana", agregando adem谩s que, hoy por hoy, no existe ning煤n otro medio "disuasorio" que sea m谩s "eficaz".
En ese sentido, la bancada del PP asegur贸 que las balas de goma seguir谩n utiliz谩ndose, al menos, hasta que concluya un estudio del Ministerio vinculado a qu茅 otros m茅todos alternativos pueden emplearse.
El parlamentario expres贸 que "algunos otros m茅todos, como por ejemplo los ca帽ones de agua que utiliza la Polic铆a alemana, causan m谩s lesiones que las pelotas de goma", mientras "los proyectiles viscoel谩sticos probados por los agentes auton贸micos cuestan un precio m贸dico de mil 800 euros (m谩s de dos mil 300 d贸lares).
Cabello dijo estar convencido del buen criterio de los agentes que usan las balas de goma, porque “lo hacen siempre de acuerdo al principio de proporcionalidad e, incluso, con mesura", pues, desde su punto de vista, en los disturbios el n煤mero de heridos entre los polic铆as suele ser "igual o superior" al que se registra entre los manifestantes.
Por otro lado, el socialista Carlos Corcuera mostr贸 al plenario una bala de goma de las que utilizan los agentes y precis贸 que "no hace falta se un experto para imaginarse el da帽o que puede ocasionar esta pelota".
Adem谩s, Corcuera cit贸 el caso de Esther Quintana, quien perdi贸 un ojo tras recibir un pelotazo durante la manifestaci贸n de la huelga general del pasado 14 de noviembre en Barcelona. Tambi茅n record贸 que otra manifestante fue herida gravemente durante los disturbios que se produjeron en la denominada Marcha Minera de Madrid, en julio de 2012.
Por su parte, el legislador Ricardo Sixto, de Izquierda Plural, abog贸 expresamente por la prohibici贸n del uso de las pelotas de goma “por parte de la Polic铆a, la Guardia Civil y todas las polic铆as auton贸micas”, sin la necesidad de promulgar una ley.
Adicionalmente, el portavoz del partido catal谩n Convergencia y Uni贸n (CiU) admiti贸 que el asunto requiere "una pronta soluci贸n", pero primero debe realizarse un estudio "serio" sobre las consecuencias de la utilizaci贸n de este tipo de material. Por ello, consider贸 que el Ministerio debe elaborar ese estudio y remitirlo a la C谩mara en un plazo de seis meses.
EL MERCURIO DIGITAL -
AGENCIAS.- El Partido Popular rechaz贸 este mi茅rcoles una iniciativa presentada ante el Congreso de los Diputados, que instaba al Gobierno a “suspender inmediatamente" el uso de pelotas de goma por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y “sustituir este tipo de material disuasorio por otros dispositivos similares menos lesivos”.
![]() |
Manifestaci贸n en Barcelona contra la pelotas de goma Foto Groundpress |
La propuesta que present贸 el Partido Socialista Obrero Espa帽ol (PSOE), y respaldada por la coalici贸n de izquierda, solicitaba espec铆ficamente al Ministerio del Interior "girar instrucciones precisas para que se suspenda inmediatamente el uso de las pelotas de goma", pues su empleo provoca graves lesiones e, incluso, la muerte de personas.
El diputado oficialista Federico Cabello defendi贸, en nombre de su partido, el uso que hacen los agentes de estos dispositivos para, a su juicio, "restituir la seguridad ciudadana", agregando adem谩s que, hoy por hoy, no existe ning煤n otro medio "disuasorio" que sea m谩s "eficaz".
En ese sentido, la bancada del PP asegur贸 que las balas de goma seguir谩n utiliz谩ndose, al menos, hasta que concluya un estudio del Ministerio vinculado a qu茅 otros m茅todos alternativos pueden emplearse.
El parlamentario expres贸 que "algunos otros m茅todos, como por ejemplo los ca帽ones de agua que utiliza la Polic铆a alemana, causan m谩s lesiones que las pelotas de goma", mientras "los proyectiles viscoel谩sticos probados por los agentes auton贸micos cuestan un precio m贸dico de mil 800 euros (m谩s de dos mil 300 d贸lares).
Cabello dijo estar convencido del buen criterio de los agentes que usan las balas de goma, porque “lo hacen siempre de acuerdo al principio de proporcionalidad e, incluso, con mesura", pues, desde su punto de vista, en los disturbios el n煤mero de heridos entre los polic铆as suele ser "igual o superior" al que se registra entre los manifestantes.
Por otro lado, el socialista Carlos Corcuera mostr贸 al plenario una bala de goma de las que utilizan los agentes y precis贸 que "no hace falta se un experto para imaginarse el da帽o que puede ocasionar esta pelota".
Adem谩s, Corcuera cit贸 el caso de Esther Quintana, quien perdi贸 un ojo tras recibir un pelotazo durante la manifestaci贸n de la huelga general del pasado 14 de noviembre en Barcelona. Tambi茅n record贸 que otra manifestante fue herida gravemente durante los disturbios que se produjeron en la denominada Marcha Minera de Madrid, en julio de 2012.
Por su parte, el legislador Ricardo Sixto, de Izquierda Plural, abog贸 expresamente por la prohibici贸n del uso de las pelotas de goma “por parte de la Polic铆a, la Guardia Civil y todas las polic铆as auton贸micas”, sin la necesidad de promulgar una ley.
Adicionalmente, el portavoz del partido catal谩n Convergencia y Uni贸n (CiU) admiti贸 que el asunto requiere "una pronta soluci贸n", pero primero debe realizarse un estudio "serio" sobre las consecuencias de la utilizaci贸n de este tipo de material. Por ello, consider贸 que el Ministerio debe elaborar ese estudio y remitirlo a la C谩mara en un plazo de seis meses.