V FORO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES
*"Resulta alarmante que la cultura sea un objetivo en los conflictos armados. No debe haber ninguna tolerancia hacia ese tipo de actos"
*Rym Ali, fundadora del Instituto Jordano de los Medios de Comunicaci贸n: "Nuestra funci贸n no es hacer apolog铆a de la diversidad cultural, sino dar testimonio de la verdad y exigir cuentas a quienes la deforman. En este sentido, la educaci贸n y la formaci贸n del esp铆ritu cr铆tico de los ciudadanos son tan importantes como la formaci贸n de los periodistas"
EL SALERO -
La Directora General hizo un llamamiento a los responsables pol铆ticos para que utilizaran el potencial de la cultura como fuerza de cohesi贸n social y de di谩logo: “Los responsables pol铆ticos han de reconocer plenamente el lugar que ocupa la cultura en el desarrollo, especialmente a la hora de definir la nueva agenda para el desarrollo”, subray贸. “Resulta alarmante que la cultura sea un objetivo en los conflictos armados. No debe haber ninguna tolerancia hacia ese tipo de actos. La cultura es un v铆nculo entre los pueblos, y el patrimonio de Tombuct煤 ha desempe帽ado ese papel durante siglos. Cuantos m谩s ataques sufre la cultura, m谩s necesario es difundir este mensaje. En su momento reconstruimos el puente de Mostar, y ahora reconstruiremos los mausoleos de Tombuct煤”, continu贸.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, encomi贸 tambi茅n la labor realizada por la UNESCO para proteger el patrimonio cultural de Mal铆, e insisti贸 en la importancia del patrimonio como factor de cohesi贸n en las sociedades que son mosaicos 茅tnicos y culturales.
En su discurso de inauguraci贸n, el Excmo. Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser, nuevo Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, alert贸 sobre la necesidad imperativa de reforzar los instrumentos de cooperaci贸n, prevenci贸n y soluci贸n de conflictos frente al auge de la intolerancia y varias situaciones humanitarias de extrema gravedad, especialmente en Siria.
“En el seno mismo de las sociedades, las dificultades econ贸micas agravan las tensiones, afectan negativamente a la consideraci贸n que se tiene de los migrantes y ponen en peligro la cohesi贸n social”, a帽adi贸 el Presidente de Rumania, Traian Basescu, apelando a rechazar los discursos p煤blicos que apoyan el racismo y la estigmatizaci贸n.
Las conversaciones se centraron tambi茅n en la importancia de los medios de comunicaci贸n y el papel de los periodistas: “Nuestra funci贸n no es hacer apolog铆a de la diversidad cultural, sino dar testimonio de la verdad y exigir cuentas a quienes la deforman. En este sentido, la educaci贸n y la formaci贸n del esp铆ritu cr铆tico de los ciudadanos son tan importantes como la formaci贸n de los periodistas”, subray贸 la Princesa Rym Ali, fundadora del Instituto Jordano de los Medios de Comunicaci贸n, en un discurso muy aplaudido.
En el contexto del Foro, la Directora General se entrevist贸 con el Ministro de Cultura de Azerbaiy谩n, en relaci贸n con la segunda Cumbre del Di谩logo Intercultural de Baku y de la pr贸xima reuni贸n del Comit茅 del Patrimonio Cultural Inmaterial, organizada en Azerbaiy谩n.
*"Resulta alarmante que la cultura sea un objetivo en los conflictos armados. No debe haber ninguna tolerancia hacia ese tipo de actos"
*Rym Ali, fundadora del Instituto Jordano de los Medios de Comunicaci贸n: "Nuestra funci贸n no es hacer apolog铆a de la diversidad cultural, sino dar testimonio de la verdad y exigir cuentas a quienes la deforman. En este sentido, la educaci贸n y la formaci贸n del esp铆ritu cr铆tico de los ciudadanos son tan importantes como la formaci贸n de los periodistas"
EL SALERO -
La Directora General hizo un llamamiento a los responsables pol铆ticos para que utilizaran el potencial de la cultura como fuerza de cohesi贸n social y de di谩logo: “Los responsables pol铆ticos han de reconocer plenamente el lugar que ocupa la cultura en el desarrollo, especialmente a la hora de definir la nueva agenda para el desarrollo”, subray贸. “Resulta alarmante que la cultura sea un objetivo en los conflictos armados. No debe haber ninguna tolerancia hacia ese tipo de actos. La cultura es un v铆nculo entre los pueblos, y el patrimonio de Tombuct煤 ha desempe帽ado ese papel durante siglos. Cuantos m谩s ataques sufre la cultura, m谩s necesario es difundir este mensaje. En su momento reconstruimos el puente de Mostar, y ahora reconstruiremos los mausoleos de Tombuct煤”, continu贸.
![]() |
© UNESCO/Matthieu Guevel |
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, encomi贸 tambi茅n la labor realizada por la UNESCO para proteger el patrimonio cultural de Mal铆, e insisti贸 en la importancia del patrimonio como factor de cohesi贸n en las sociedades que son mosaicos 茅tnicos y culturales.
En su discurso de inauguraci贸n, el Excmo. Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser, nuevo Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, alert贸 sobre la necesidad imperativa de reforzar los instrumentos de cooperaci贸n, prevenci贸n y soluci贸n de conflictos frente al auge de la intolerancia y varias situaciones humanitarias de extrema gravedad, especialmente en Siria.
“En el seno mismo de las sociedades, las dificultades econ贸micas agravan las tensiones, afectan negativamente a la consideraci贸n que se tiene de los migrantes y ponen en peligro la cohesi贸n social”, a帽adi贸 el Presidente de Rumania, Traian Basescu, apelando a rechazar los discursos p煤blicos que apoyan el racismo y la estigmatizaci贸n.
Las conversaciones se centraron tambi茅n en la importancia de los medios de comunicaci贸n y el papel de los periodistas: “Nuestra funci贸n no es hacer apolog铆a de la diversidad cultural, sino dar testimonio de la verdad y exigir cuentas a quienes la deforman. En este sentido, la educaci贸n y la formaci贸n del esp铆ritu cr铆tico de los ciudadanos son tan importantes como la formaci贸n de los periodistas”, subray贸 la Princesa Rym Ali, fundadora del Instituto Jordano de los Medios de Comunicaci贸n, en un discurso muy aplaudido.
En el contexto del Foro, la Directora General se entrevist贸 con el Ministro de Cultura de Azerbaiy谩n, en relaci贸n con la segunda Cumbre del Di谩logo Intercultural de Baku y de la pr贸xima reuni贸n del Comit茅 del Patrimonio Cultural Inmaterial, organizada en Azerbaiy谩n.