EL MERCURIO DEL MEDIO AMBIENTE -
WWF presenta hoy simult谩neamente en todo el mundo su campa帽a La Hora del Planeta 2013. Este a帽o la m煤sica de David Guetta y un baile masivo ser谩n el eje central del reto que la organizaci贸n quiere conseguir en Madrid, reunir a 500 personas bailando a la vez para celebrar este gran acontecimiento. WWF estar谩 presente con diferentes actividades participativas en otras muchas ciudades del pa铆s. Durante la Hora del Planeta se apagar谩n los principales monumentos e iconos del mundo, como s铆mbolo de concienciaci贸n ante el grave problema del cambio clim谩tico.
Este a帽o, La Hora del Planeta congregar谩 a miles de ciudadanos en todo el pa铆s para participar en un gran abanico de actividades. En Madrid la organizaci贸n sorprender谩 este d铆a con un flashmob colectivo preparado por la compa帽铆a Wosap Crew con el conocido tema "Without you" de David Guetta. El objetivo de WWF es reunir a m谩s de 500 personas junto a los jardines de la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, el pr贸ximo 23 de marzo y celebrar juntos esta edici贸n de La Hora del Planeta. De hecho, la organizaci贸n estar谩 desde ahora difundiendo la coreograf铆a para que los asistentes puedan ensayarla con antelaci贸n. WWF pide a todos aquellos que no est茅n en Madrid que se apunten tambi茅n a bailar grabando la coreograf铆a con su grupo de amigos y la compartan en redes sociales. Adem谩s de esta acci贸n masiva, la organizaci贸n realizar谩 actividades en muchas otras ocho ciudades, como Sevilla, Granada, Barcelona o Zaragoza.
La c茅ntrica plaza madrile帽a se llenar谩 durante la tarde de cientos de personas dispuestas a participar en las diversas actividades de La Hora del Planeta. Unos minutos despu茅s del apag贸n a las 20.30 se formar谩 un gran Panda gigante como s铆mbolo luminoso de la lucha contra el cambio clim谩tico. El logotipo se encender谩 con la energ铆a limpia generada por los ciudadanos a trav茅s del pedaleo constante en bicicletas acopladas a generadores de corriente.
Desde hace siete a帽os, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente el 煤ltimo s谩bado del mes de marzo. Por eso, La Hora del Planeta se ha convertido en la mayor campa帽a de movilizaci贸n y participaci贸n jam谩s organizada.
En 2012, m谩s de 7.000 ciudades de 150 pa铆ses apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblem谩ticos, enviando as铆 un claro mensaje a la sociedad: los gestos simb贸licos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el a帽o.
El a帽o pasado, se sumaron a la Hora del Planeta las principales ciudades del mundo y se apagaron las luces en monumentos emblem谩ticos como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia en Barcelona, el Empire State de Nueva York, la Muralla China, el Big Ben brit谩nico, las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el obelisco de Buenos Aires o Machu Pichu en Per煤.
La campa帽a tom贸 entonces una nueva dimensi贸n, invitando a los ciudadanos a ir m谩s all谩 y a adoptar medidas de ahorro energ茅tico durante todo el a帽o. De hecho, la de 2012 fue la edici贸n de los peque帽os y grandes compromisos para crear un modelo de vida m谩s sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Este a帽o, WWF plantea un nuevo desaf铆o: crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta d贸nde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. La organizaci贸n quiere que todos, individuos, empresas, ayuntamientos y centros educativos apuesten por ser m谩s eficientes y autosuficientes en el uso de la energ铆a y promuevan las energ铆as limpias para, de esta manera, reducir el nivel de emisiones de CO2 al planeta. WWF anima a los ciudadanos a usar su imaginaci贸n y las redes sociales para difundir la campa帽a entre sus seguidores y animarles a hacer lo mismo. La organizaci贸n recuerda que cuantos m谩s seamos, m谩s fuerte se oir谩 nuestra voz.
Miguel 脕ngel Valladares, Director de Comunicaci贸n de WWF, subraya: "La Hora del Planeta es ya el mayor movimiento mundial de participaci贸n ciudadana en defensa del medio ambiente, expresi贸n masiva de la preocupaci贸n un谩nime por la salud de nuestro planeta y del deseo de un futuro sostenible. Mucho m谩s que una hora, esta campa帽a propone acciones concretas y ha conseguido ya, en sus siete a帽os de historia, importantes compromisos y logros ambientales de muchos gobiernos, empresas y ciudadanos." Y concluye: "Animamos a todos a que formen parte de esta marea humana para cambiar el mundo en que vivimos, pasando del s铆mbolo de apagar las luces a la acci贸n diaria y comprometida para garantizar una relaci贸n arm贸nica entre el hombre y el Planeta".

Este a帽o, La Hora del Planeta congregar谩 a miles de ciudadanos en todo el pa铆s para participar en un gran abanico de actividades. En Madrid la organizaci贸n sorprender谩 este d铆a con un flashmob colectivo preparado por la compa帽铆a Wosap Crew con el conocido tema "Without you" de David Guetta. El objetivo de WWF es reunir a m谩s de 500 personas junto a los jardines de la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, el pr贸ximo 23 de marzo y celebrar juntos esta edici贸n de La Hora del Planeta. De hecho, la organizaci贸n estar谩 desde ahora difundiendo la coreograf铆a para que los asistentes puedan ensayarla con antelaci贸n. WWF pide a todos aquellos que no est茅n en Madrid que se apunten tambi茅n a bailar grabando la coreograf铆a con su grupo de amigos y la compartan en redes sociales. Adem谩s de esta acci贸n masiva, la organizaci贸n realizar谩 actividades en muchas otras ocho ciudades, como Sevilla, Granada, Barcelona o Zaragoza.
La c茅ntrica plaza madrile帽a se llenar谩 durante la tarde de cientos de personas dispuestas a participar en las diversas actividades de La Hora del Planeta. Unos minutos despu茅s del apag贸n a las 20.30 se formar谩 un gran Panda gigante como s铆mbolo luminoso de la lucha contra el cambio clim谩tico. El logotipo se encender谩 con la energ铆a limpia generada por los ciudadanos a trav茅s del pedaleo constante en bicicletas acopladas a generadores de corriente.
Desde hace siete a帽os, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente el 煤ltimo s谩bado del mes de marzo. Por eso, La Hora del Planeta se ha convertido en la mayor campa帽a de movilizaci贸n y participaci贸n jam谩s organizada.
En 2012, m谩s de 7.000 ciudades de 150 pa铆ses apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblem谩ticos, enviando as铆 un claro mensaje a la sociedad: los gestos simb贸licos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el a帽o.
El a帽o pasado, se sumaron a la Hora del Planeta las principales ciudades del mundo y se apagaron las luces en monumentos emblem谩ticos como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia en Barcelona, el Empire State de Nueva York, la Muralla China, el Big Ben brit谩nico, las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el obelisco de Buenos Aires o Machu Pichu en Per煤.
La campa帽a tom贸 entonces una nueva dimensi贸n, invitando a los ciudadanos a ir m谩s all谩 y a adoptar medidas de ahorro energ茅tico durante todo el a帽o. De hecho, la de 2012 fue la edici贸n de los peque帽os y grandes compromisos para crear un modelo de vida m谩s sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Este a帽o, WWF plantea un nuevo desaf铆o: crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta d贸nde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. La organizaci贸n quiere que todos, individuos, empresas, ayuntamientos y centros educativos apuesten por ser m谩s eficientes y autosuficientes en el uso de la energ铆a y promuevan las energ铆as limpias para, de esta manera, reducir el nivel de emisiones de CO2 al planeta. WWF anima a los ciudadanos a usar su imaginaci贸n y las redes sociales para difundir la campa帽a entre sus seguidores y animarles a hacer lo mismo. La organizaci贸n recuerda que cuantos m谩s seamos, m谩s fuerte se oir谩 nuestra voz.
Miguel 脕ngel Valladares, Director de Comunicaci贸n de WWF, subraya: "La Hora del Planeta es ya el mayor movimiento mundial de participaci贸n ciudadana en defensa del medio ambiente, expresi贸n masiva de la preocupaci贸n un谩nime por la salud de nuestro planeta y del deseo de un futuro sostenible. Mucho m谩s que una hora, esta campa帽a propone acciones concretas y ha conseguido ya, en sus siete a帽os de historia, importantes compromisos y logros ambientales de muchos gobiernos, empresas y ciudadanos." Y concluye: "Animamos a todos a que formen parte de esta marea humana para cambiar el mundo en que vivimos, pasando del s铆mbolo de apagar las luces a la acci贸n diaria y comprometida para garantizar una relaci贸n arm贸nica entre el hombre y el Planeta".