- EL MERCURIO DIGITAL -
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos conden贸 el asesinato de dos defensores de esas garant铆as y expres贸 sus condolencias a familiares y amigos.
La ONU "reitera su preocupaci贸n porque en las zonas rurales del pa铆s, los activistas y defensores de derechos humanos est谩n mayormente desprotegidos", dijo la Oficina de la Alta Comisionada en Colombia en un comunicado.
La primera v铆ctima fue identificada como Ermes Enrique Vidal, de 60 a帽os, quien fue dado por desaparecido el 21 de marzo en una zona rural de Tierralta, en el departamento de C贸rdoba y a unos 560 kil贸metros al noroeste de Bogot谩, de acuerdo con la Oficina.
El cad谩ver de Vidal, quien resid铆a en una zona rural de Tierralta, fue encontrado flotando en aguas del r铆o Sin煤 cerca a Tierralta el s谩bado pasado con dos tiros, uno en el pecho y otro en la cabeza, dijo en di谩logo telef贸nico el teniente coronel Juan Carlos Le贸n, comandante operativo de la polic铆a en C贸rdoba.
El oficial dijo que Vidal, identificado por la ONU como el representante legal de una asociaci贸n de poblaci贸n desplazada, ni hab铆a reportado amenazas ni aparece en los registros de reclamantes de tierras.
La segunda v铆ctima fue Gustavo Adolfo Pizo, de 31 a帽os, asesinado de una cuchillada en el est贸mago el 25 de marzo en Totor贸, departamento de Cauca y a unos 320 kil贸metros al suroeste de Bogot谩.
Pizo era el presidente de la Asociaci贸n de Trabajadores Campesinos de Totor贸, pertenec铆a al izquierdista movimiento Marcha Patri贸tica y "dirig铆a adem谩s el tema de reservas campesinas en la zona oriental de Cauca", agreg贸 la ONU en su comunicado.
El coronel Ricardo Alarc贸n, comandante de la polic铆a en Cauca, indic贸 telef贸nicamente que la muerte de Pizo se produjo tras una ri帽a callejera en Totor贸 y fue herido con un arma cortopunzante en el abdomen por parte de un desconocido.
Seg煤n la no gubernamental colombiana Somos Defensores, en el 2012 fueron asesinados en el pa铆s 69 activistas y l铆deres rurales. En todo 2011, seg煤n Somos Defensores, los asesinatos fueron 49.
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos conden贸 el asesinato de dos defensores de esas garant铆as y expres贸 sus condolencias a familiares y amigos.
La ONU "reitera su preocupaci贸n porque en las zonas rurales del pa铆s, los activistas y defensores de derechos humanos est谩n mayormente desprotegidos", dijo la Oficina de la Alta Comisionada en Colombia en un comunicado.
La primera v铆ctima fue identificada como Ermes Enrique Vidal, de 60 a帽os, quien fue dado por desaparecido el 21 de marzo en una zona rural de Tierralta, en el departamento de C贸rdoba y a unos 560 kil贸metros al noroeste de Bogot谩, de acuerdo con la Oficina.
El cad谩ver de Vidal, quien resid铆a en una zona rural de Tierralta, fue encontrado flotando en aguas del r铆o Sin煤 cerca a Tierralta el s谩bado pasado con dos tiros, uno en el pecho y otro en la cabeza, dijo en di谩logo telef贸nico el teniente coronel Juan Carlos Le贸n, comandante operativo de la polic铆a en C贸rdoba.
El oficial dijo que Vidal, identificado por la ONU como el representante legal de una asociaci贸n de poblaci贸n desplazada, ni hab铆a reportado amenazas ni aparece en los registros de reclamantes de tierras.
La segunda v铆ctima fue Gustavo Adolfo Pizo, de 31 a帽os, asesinado de una cuchillada en el est贸mago el 25 de marzo en Totor贸, departamento de Cauca y a unos 320 kil贸metros al suroeste de Bogot谩.
Pizo era el presidente de la Asociaci贸n de Trabajadores Campesinos de Totor贸, pertenec铆a al izquierdista movimiento Marcha Patri贸tica y "dirig铆a adem谩s el tema de reservas campesinas en la zona oriental de Cauca", agreg贸 la ONU en su comunicado.
El coronel Ricardo Alarc贸n, comandante de la polic铆a en Cauca, indic贸 telef贸nicamente que la muerte de Pizo se produjo tras una ri帽a callejera en Totor贸 y fue herido con un arma cortopunzante en el abdomen por parte de un desconocido.
Seg煤n la no gubernamental colombiana Somos Defensores, en el 2012 fueron asesinados en el pa铆s 69 activistas y l铆deres rurales. En todo 2011, seg煤n Somos Defensores, los asesinatos fueron 49.