Ir al contenido principal

AI denuncia el aumento de la pena de muerte en Jap贸n

- EL MERCURIO DIGITAL -

"La ejecuci贸n de dos condenados a muerte en Jap贸n pone de manifiesto que con el nuevo gobierno del Partido Liberal Democr谩tico contin煤a el espeluznante aumento del uso de la pena de muerte", ha manifestado Amnist铆a Internacional.

Hoy han sido ahorcados en Tokio dos hombres: Yoshihide Miyagi, de 56 a帽os, y Katsuji Hamasaki, de 64. Ambos hab铆an sido declarados culpables de asesinato por matar a tiros a miembros de una banda rival en un restaurante de la ciudad de Ichihara en 2005.

Son la cuarta y la quinta ejecuciones llevadas a cabo en Jap贸n desde diciembre de 2012, cuando el primer ministro Shinzo Abe tom贸 posesi贸n de su cargo. Las tres anteriores tuvieron lugar en febrero de 2013. En total, Jap贸n ha ejecutado a 12 personas desde marzo de 2012, cuando se reanudaron las ejecuciones tras 20 meses sin llevar a cabo ninguna.

“Lamentablemente, esta terrible noticia intensifica nuestro temor de que el nuevo gobierno est茅 aumentando el ritmo de la ejecuciones de manera alarmante”, ha se帽alado Catherine Baber, directora de Amnist铆a Internacional para Asia y Ocean铆a.

“Hemos visto ya cinco ejecuciones en lo que va de a帽o, lo que revela que el gobierno no tiene intenci贸n de atender los llamamientos internacionales para que inicie un debate abierto y genuino sobre la pena de muerte, incluida su abolici贸n”.

Diez personas fueron ahorcadas durante el mandato anterior de Shinzo Abe como primer ministro, de septiembre de 2006 a septiembre de 2007. Se teme que la cifra se sobrepase con el actual ministro de Justicia, Sadakazu Tanigaki, que se ha mostrado p煤blicamente partidario de la pena de muerte.

“Instamos al gobierno a que invierta de inmediato esta preocupante tendencia e imponga una moratoria del uso de la pena de muerte con miras a su eventual abolici贸n”.

Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepci贸n, cualesquiera que sean la naturaleza o las circunstancias del delito y con independencia de la culpabilidad, inocencia o dem谩s caracter铆sticas de la persona y del m茅todo que el Estado utilice para llevar a cabo la ejecuci贸n. La pena de muerte viola el derecho a la vida y es la forma m谩s extrema de pena cruel, inhumana y degradante




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible