Ir al contenido principal

Aumentan los niveles de mercurio en los valles del Ebro y Duero

- EL MERCURIO DIGITAL -

Un equipo de la Universidad Polit茅cnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Tecnolog铆a Agraria y Alimentaria (INIA) ha confirmado que los suelos espa帽oles presentan cantidades insignificantes de metales pesados, por lo que son perfectamente aptos para la producci贸n agr铆cola. Aun as铆, se ha detectado que las concentraciones de mercurio en los valles de los r铆os Ebro y Duero est谩n aumentando, aunque no superen los l铆mites permitidos, debido a las emisiones humanas.

SINC.- Los metales pesados se encuentran en valores tan bajos que no representan ninguna amenaza para la calidad de los cultivos. As铆 lo se帽alan iInvestigadores de la Universidad Polit茅cnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Tecnolog铆a Agraria y Alimentaria (INIA) tras analizar los contenidos de estos metales en los suelos agr铆colas de Espa帽a.

No obstante, en algunas partes del territorio espa帽ol, como en los valles de los r铆os Ebro y Duero, se est谩 observando un aumento en los niveles del mercurio –un metal bioacumulable y uno de los elementos m谩s t贸xicos del planeta– como resultado del aporte humano al medio.

Varias actividades, como por ejemplo la industria, la miner铆a y las fundiciones, la quema de combustibles f贸siles o la incineraci贸n de basuras, incrementan las emisiones de mercurio a la atm贸sfera y representan, hoy en d铆a, dos terceras partes de mercurio global.

Este mercurio termina deposit谩ndose en el suelo tras un viaje m谩s o menos largo en la atm贸sfera. Seg煤n las estimaciones realizadas, el mercurio emitido a la atm贸sfera afecta a 谩reas de unos 20 km alrededor de la fuente de emisi贸n.

A pesar de que las concentraciones actuales est谩n por debajo de los l铆mites legales establecidos, la deposici贸n difusa del mercurio puede generar incrementos en la concentraci贸n ed谩fica que den lugar a problemas de contaminaci贸n en el futuro, por lo que deber铆an establecerse estrategias espec铆ficas para la protecci贸n del suelo.

Durante el proyecto, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente, se recogieron m谩s de 4.000 muestras de suelos procedentes de todo el territorio nacional para generar, mediante t茅cnicas de an谩lisis espacial, el Mapa Nacional de Metales Pesados de los suelos agr铆colas de Espa帽a.

A pesar del aumento del mercurio, la mayor parte de las muestras analizadas no presentaron valores elevados de metales pesados, con potencial riesgo para la salud. Los investigadores insisten en que nuestros suelos siguen siendo aptos para la producci贸n agr铆cola y garantizan la calidad de sus productos.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible