Ir al contenido principal

Hay 48 personas muertas y 70.000 afectadas por la epidemia de dengue en Eucador

- EL MERCURIO DIGITAL -

Telesur.- El Ministerio de Salud de Paraguay confirm贸 este lunes que el pa铆s sufre actualmente la peor epidemia de dengue registrada hist贸ricamente, tras revelar que la enfermedad suma, solamente en este a帽o 2013, al menos 48 muertes y 700 mil afectados, mientras unos 110 mil casos notificados esperan ser confirmados.

El ministro Antonio Arbo no dudo en afirmar que “este es el a帽o en que la epidemia ha llegado a su mayor nivel y a su mayor gravedad de su historia (…) La cantidad de afectados es cuatro veces mayor que en el 2012", aunque la cantidad de muertos, por ahora, ha sido menor.

Cifras oficiales indican que en 2012 la cantidad de muertes ascendi贸 a 70 personas, con poco m谩s de 30 mil casos confirmados. En tanto, en 2011 se contabilizaron 62 decesos, mientras en 2012 fueron solamente 15.

Arbo critic贸 a los ciudadanos de la capital y del departamento central (谩rea metropolitana de Asunci贸n) por su displicencia y desinter茅s para limpiar sus inmuebles, situaci贸n que no contribuye a su prevenci贸n.

"Cuando se le pregunta a la gente si sabe qu茅 es el dengue, el 90 por ciento responde que s铆. Pero cuando se le consulta si hacen algo para evitar la propagaci贸n, solo el 30 por ciento responde afirmativamente", lament贸 el Ministro.

En ese sentido, se帽al贸 que las personas ricas, propietarias de grandes residencias, son las que menos colaboran para combatir el mosquito “aedes aegypti” -transmisor del dengue- que se cr铆a en agua limpia estancada en floreros, alcantarillas, botellas, cubiertas de veh铆culos abandonadas o en pozos de lluvia que se almacenan en chatarras abandonadas.

"Personas ricas obstruyen la labor de los funcionarios asignados para visitar los vecindarios", afirm贸 y mencion贸 el caso de un propietario que no permit铆a ingresar a su residencia donde su piscina serv铆a de criadero.

Por todo ello, inst贸 a las familias a no bajar la guardia. "Tenemos que trabajar intensamente en tener la casa libre de criaderos, hemos estado la 煤ltima semana trabajando en una zona como Trinidad, donde viven muchos pudientes, gente de clase media alta, y el 45 por ciento de las casas registraban criaderos de mosquitos".

Asimimo, asegur贸 que bastan 10 minutos, una vez por semana, para eliminar los criaderos de las casas. Sin embargo, cuando llueve debe hacerse al d铆a siguiente, porque “10 minutos hacen la diferencia entre la vida y la muerte", reiter贸.

Arbo aprovech贸 la ocasi贸n para denunciar que los fiscales que hab铆an prometido actuar con firmeza, inclusive con restricci贸n de libertad para aquellos que no limpian sus propiedades, no lo hacen. "Son teatreros. No hacen nada", manifest贸.

El dengue desaparece en el invierno pero reaparece antes del verano, en un proceso que se registra desde hace m谩s de 13 a帽os. Las muertes comenzaron en 2007. La causa se encuentra en el serotipo que predomina en el 99 por ciento de los casos, el n煤mero dos, que condiciona los casos m谩s graves.
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL