Ir al contenido principal

Mujeres guatemaltecas llegan hasta la sede de Hidralia en Galicia

- EL MERCURIO DIGITAL -

Radio Mundo Real.- En el marco de una intensa y extensa gira por Europa, mujeres referentes de organizaciones ambientalistas y feministas guatemaltecas llegaron hasta Galicia, Espa帽a donde este martes participar谩n de una acci贸n de denuncia contra la trasnacional Hidralia Energ铆a SA, responsable de violaciones a derechos humanos en comunidades de Santa Cruz Barillas.

Se trata de la coordinadora de CEIBA-AT Guatemala Natalia Atz y de Paula Irene del Cid Vargas del colectivo feminista “La Cuerda” tambi茅n del pa铆s centroamericano.

En Galicia, donde se encuentran por estos d铆as, ambas dirigentes mantendr谩n contactos y reuniones con di versas organizaciones sociales y pol铆ticas difundiendo el accionar de Hidralia (o Hidro Santa Cruz seg煤n su denominaci贸n en Guatemala).

Este martes, cuando se cumple un a帽o del estado de sitio decretado en el municipio de Santa Cruz Barillas que culmin贸 con un l铆der asesinado y decenas de detenciones arbitrarias por parte del propio personal de la empresa, en el mediod铆a de Espa帽a tendr谩 lugar la acci贸n p煤blica frente a la sede de la empresa, aunque la actividad continuar谩 durante toda la jornada dijo a Radio Mundo Real Mariola Mourelo de Feminismo Coru帽a.

La acci贸n tendr谩 lugar en una plaza significativa de esa ciudad gallega que se encuentra a escasos metros de la sede empresarial. Mariola destac贸 que la empresa tiene una “historia delictiva” en su propio pa铆s con cargos en su contra por tr谩fico de influencias.

El propietario de Hidralia, Luis Castro Valdivia irrumi贸 en los medios de comunicaci贸n locales en 2007 al ser imputado junto a su cu帽ado Ram贸n Ord谩s Bad铆a al ser imputados por una fiscal铆a local por el delito de tr谩fico de influencias relacionado a la concesi贸n de parques e贸licos y minicentrales el茅ctricas.

Hidralia Energ铆a SA forma parte de la C谩mara Oficial Espa帽ola de Comercio en Guatemala, entidad financiada por el Ministerio de Industria, Energ铆a y Turismo de Espa帽a, lo cual le brinda una posici贸n estrat茅gica de favoritismo por parte de las autoridades guatemaltecas.

Mariola resalt贸 la importancia de contar con presencia latinoamericana en Espa帽a para mostrar el “otro rostro” de las empresas espa帽olas. “Necesitamos hacer conocer las situaciones a ambos lados del Atl谩ntico y aprender unos de otros para ver c贸mo hacemos frente a este sistema neoliberal que nos afecta tanto a las gentes de aqu铆 como a gentes de otros pa铆ses”, reflexion贸 Mariola.

“No somos totalmente ajenos, pero es en estos 煤ltimos a帽os, con motivo de la crisis, que se comienza a conocer m谩s claramente el comportamiento de las empresas espa帽olas en el mundo”, indic贸 la militante feminista gallega.

“La resistencia comunitaria en pa铆ses de Latinoam茅rica es un gran ejemplo para nosotros. Tenemos mucho que aprender del sur y ya muy poco para ense帽ar. La verdad es que para nosotras es un regalo tener a las compa帽eras de Barillas”, concluy贸.

http://www.culturalsurvival.org/















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL