Ir al contenido principal

Especialistas pugnan por el desarrollo sostenible y universal en la agenda post 2015

- EL MERCURIO DIGITAL - 

El Grupo de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo Post-2015 pugnó hoy por una agenda universal y sostenible que erradique la pobreza extrema para el año 2030.

 

El panel de 26 expertos presentó en la ONU su informe y recomendaciones y llamó a una alianza global para impulsar cinco grandes objetivos.

 

El primero de ellos se refiere a no dejar a ninguna persona atrás, pasando de la reducción a la erradicación total de la pobreza extrema y a garantizar el goce de oportunidades económicas y derechos humanos para todos.

 

El segundo plantea la integración de patrones sostenibles de producción y consumo y aboga por reducir el ritmo del cambio climático y la degradación ambiental.

 

Los expertos también instan a transformar las economías para promover la innovación, la tecnología y el comercio como elementos de oportunidades equitativas e inclusión social.

 

Por otra parte, enfatiza la importancia de construir instituciones efectivas, abiertas y responsables que hagan posible la paz y el buen gobierno como elemento de bienestar.

 

Finalmente, definen la base de la nueva alianza mundial como un espíritu de solidaridad, cooperación y responsabilidad que incluya a la sociedad civil, las instituciones multilaterales, los gobiernos, la comunidad científica y académica, los negocios y organizaciones filantrópicas privadas.

 

El Grupo de Alto Nivel estuvo integrado, entre otras personalidades, por el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono; el primer ministro británico, David Cameron; y la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible