- EL MERCURIO DIGITAL -
El 11 junio de 1963, George Wallace, gobernador de Alabama, intentó bloquear la integración racial en la Universidad de Alabama. El Presidente John F. Kennedy envió suficientes fuerzas federales para retirar del camino al gobernador y permitir la inscripción de dos estudiantes negros. Esa tarde, JFK se dirigió a la nación por TV y radio, con un discurso histórico sobre los derechos civiles. Medgar Evers fue asesinado el día siguiente en Mississippi. La semana siguiente según lo había prometido, el 19 de junio de 1963, JFK presentó al Congreso el proyecto de Ley de Derechos Civiles.
Democracy Now!- El 12 de junio de 1963, hoy hace cincuenta años, el activista a favor de los derechos civiles Medgar Evers fue asesinado en la entrada de su casa en Jackson, Mississippi.

A principios de la década de 1960, Evers se desempeñaba como el primer secretario de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) en ese estado, donde trabajó para poner fin a la segregación, luchó por el derecho al voto, para aumentar la incorporación de votantes negros a los padrones electorales, condujo boicots comerciales e informó sobre los asesinatos y linchamientos.
Hablamos con la viuda de Medgar, Myrlie Evers-Williams, quien quiere que se recuerde a su esposo como “un hombre para la eternidad”, alguien que estaba totalmente dedicado a la libertad de todos y estaba dispuesto a pagar un precio2.
AP
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
El 11 junio de 1963, George Wallace, gobernador de Alabama, intentó bloquear la integración racial en la Universidad de Alabama. El Presidente John F. Kennedy envió suficientes fuerzas federales para retirar del camino al gobernador y permitir la inscripción de dos estudiantes negros. Esa tarde, JFK se dirigió a la nación por TV y radio, con un discurso histórico sobre los derechos civiles. Medgar Evers fue asesinado el día siguiente en Mississippi. La semana siguiente según lo había prometido, el 19 de junio de 1963, JFK presentó al Congreso el proyecto de Ley de Derechos Civiles.
Democracy Now!- El 12 de junio de 1963, hoy hace cincuenta años, el activista a favor de los derechos civiles Medgar Evers fue asesinado en la entrada de su casa en Jackson, Mississippi.
A principios de la década de 1960, Evers se desempeñaba como el primer secretario de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) en ese estado, donde trabajó para poner fin a la segregación, luchó por el derecho al voto, para aumentar la incorporación de votantes negros a los padrones electorales, condujo boicots comerciales e informó sobre los asesinatos y linchamientos.
Hablamos con la viuda de Medgar, Myrlie Evers-Williams, quien quiere que se recuerde a su esposo como “un hombre para la eternidad”, alguien que estaba totalmente dedicado a la libertad de todos y estaba dispuesto a pagar un precio2.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)