Ir al contenido principal

Denuncian el incremento de las agresiones policiales a periodistas

- EL MERCURIO DIGITAL -
La FeSP y la ReMC denuncian el incremento de las agresiones policiales a periodistas y comunicadores de medios comunitarios. Los agentes no pueden exigir un "carn茅 oficial" porque no existe, ya que el Congreso no ha querido regular por ley la profesi贸n period铆stica.

Numerosos profesionales de los medios de comunicaci贸n, en su mayor铆a fotoperiodistas, “freelances” y colaboradores de publicaciones y emisoras sin 谩nimo de lucro, encuentran cada vez m谩s dificultades para desempe帽ar su trabajo en manifestaciones y concentraciones p煤blicas debido a la actuaci贸n de algunos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado y de polic铆as auton贸micas.

La Federaci贸n de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y la Red de Medios Comunitarios (ReMC) expresan su preocupaci贸n por esta escalada de violaciones de derechos de los periodistas y de otros comunicadores sociales. A estas actitudes hay que a帽adir la pasividad que demuestran algunos agentes en casos aislados, como ha ocurrido recientemente en varias ciudades, que no han hecho nada mientras presenciaban c贸mo algunos ciudadanos agred铆an a periodistas que estaban cumpliendo con su obligaci贸n de recabar informaci贸n.

La Junta Ejecutiva Federal de la FeSP y los medios comunitarios asociados a la ReMC recuerdan al Ministerio del Interior y a las administraciones responsables de otras fuerzas de la Seguridad lo siguiente:

- Que, aunque en ocasiones no sea f谩cil garantizar el orden p煤blico y la seguridad en grandes aglomeraciones a las que, presuntamente, pudieran acudir peque帽os grupos de personas violentas, como afirman algunos agentes, esa seguridad no la van a conseguir persiguiendo, hostigando y, en algunos casos, agrediendo f铆sicamente a quienes tienen la responsabilidad constitucional de informar a la ciudadan铆a.

- Que en Espa帽a no existe ning煤n documento “oficial” que acredite si una persona es periodista; por lo que la pr谩ctica policial de exigir un carn茅 inexistente para poder cubrir un acto en la v铆a p煤blica es una clara vulneraci贸n del derecho a la informaci贸n garantizado por la Constituci贸n a todos los ciudadanos. Esos profesionales de la informaci贸n se identifican con su documento de identidad y el carn茅 del medio para el que trabajan o colaboran, o la credencial del sindicato u organizaci贸n profesional de periodistas a la que pertenezcan.

- Que cualquier polic铆a o administraci贸n que se atribuya la capacidad de decidir qui茅n es periodista, y as铆 pretenda autorizar la labor de informar, act煤a contra derechos fundamentales de la ciudadan铆a.

- Que los chalecos u otras prendas de identificaci贸n -de uso optativo, no obligatorio- que entregan algunas asociaciones y sindicatos a sus afiliados, para trabajar en las manifestaciones, no pueden servir de excusa para apartar a los periodistas y comunicadores comunitarios de los lugares donde se produce la noticia y aislarlos en una pretendida “zona de seguridad”.

- Que la seguridad de los periodistas tambi茅n es responsabilidad de los agentes policiales, por lo que no cumplen con sus obligaciones los agentes que no intervienen sino que toleran la agresi贸n a periodistas por parte de algunos ciudadanos.

- Que la reiterada detenci贸n de periodistas y otros comunicadores, incluso acudiendo a sus domicilios para trasladarlos a la comisar铆a -como ha ocurrido recientemente en Madrid con dos fotoperiodistas- supone, en determinados casos, un exceso de celo que puede estar ocultando la intenci贸n de algunos agentes de amedrentar a los informadores. Las posteriores resoluciones judiciales han demostrado la desproporci贸n de esas actuaciones policiales.

La FeSP y la ReMC tambi茅n recuerdan que el Congreso de los Diputados ha rechazado en los 煤ltimos a帽os varias propuestas para regular por ley el derecho a la informaci贸n de la ciudadan铆a. El Poder Legislativo no tiene ninguna excusa para seguir manteniendo esta situaci贸n, totalmente an贸mala en la Uni贸n Europea y en muchos pa铆ses de todo el mundo.

Junta Ejecutiva Federal de la Federaci贸n de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

Red de Medios Comunitarios (ReMC).

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible