- EL MERCURIO DIGITAL -
AVN.- La organizaci贸n civil Servicio Paz y Justicia (Serpaj) de Paraguay denunci贸 las vejaciones y violaciones de derechos humanos cometidas por la Polic铆a Nacional sobre familias campesinas de la localidad de Tacuat铆, ubicada en el departamento de San Pedro, al centro del pa铆s.
Serpaj visit贸 la zona y recab贸 las denuncias hechas por los pobladores, quienes aseguran ser v铆ctimas de constantes atropellos perpetrados por fuerzas policiales, e incluso sufrir arrestos arbitrarios sin la existencia de cargos penales en su contra, rese帽贸 Telesur.
En Tacuat铆 viven alrededor de 400 familias, seg煤n precisa la organizaci贸n humanitaria, a quienes la polic铆a somete a acoso. Los uniformados “se introducen en sus domicilios y usan la violencia para incriminarles con falsedades”, adem谩s de robarles pertenencias.
“Los trabajadores rurales son constantemente amenazados de detenciones y maltratados, con el objetivo de vincularlos con hechos de violencia”, expone el texto de la Serpaj.
Cerca de la localidad de Tacuat铆 se encuentran grandes plantaciones de sojas, que contrastan con la pobreza en la que viven los campesinos, muchos v铆ctimas del desplazamiento por parte de latifundistas para los grandes negocios del agro.
En esa zona fue asesinado el ganadero Luis Lindstron, el pasado 31 de mayo. En principio, el Gobierno y los hermanos de la v铆ctima hab铆an acusado del crimen a un grupo armado que opera en la zona bajo la denominaci贸n de Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP), pero ahora las investigaciones apuntan hacia pol铆ticos enemigos del ganadero
AVN.- La organizaci贸n civil Servicio Paz y Justicia (Serpaj) de Paraguay denunci贸 las vejaciones y violaciones de derechos humanos cometidas por la Polic铆a Nacional sobre familias campesinas de la localidad de Tacuat铆, ubicada en el departamento de San Pedro, al centro del pa铆s.
Serpaj visit贸 la zona y recab贸 las denuncias hechas por los pobladores, quienes aseguran ser v铆ctimas de constantes atropellos perpetrados por fuerzas policiales, e incluso sufrir arrestos arbitrarios sin la existencia de cargos penales en su contra, rese帽贸 Telesur.
En Tacuat铆 viven alrededor de 400 familias, seg煤n precisa la organizaci贸n humanitaria, a quienes la polic铆a somete a acoso. Los uniformados “se introducen en sus domicilios y usan la violencia para incriminarles con falsedades”, adem谩s de robarles pertenencias.
“Los trabajadores rurales son constantemente amenazados de detenciones y maltratados, con el objetivo de vincularlos con hechos de violencia”, expone el texto de la Serpaj.
Cerca de la localidad de Tacuat铆 se encuentran grandes plantaciones de sojas, que contrastan con la pobreza en la que viven los campesinos, muchos v铆ctimas del desplazamiento por parte de latifundistas para los grandes negocios del agro.
![]() |