Ir al contenido principal

FUNDÉU - Abdicar el trono o del trono, no abdicar al trono

El verbo abdicar como intransitivo va seguido de un complemento introducido por de, no por a

- EL MERCURIO DIGITAL - El verbo abdicar, que significa ‘ceder un monarca la soberanía sobre su reino’, como transitivo se construye sin preposición (abdicar el trono), y cuando funciona como intransitivo le sigue un complemento introducido por de, no por a, (abdicar del trono) tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

Además, cuando se menciona al nuevo monarca, el verbo va seguido de en o en favor de.

Sin embargo, con motivo de la decisión del rey Alberto II de Bélgica  de poner fin a su reinado, algunos medios de comunicación están escribiendo frases como «Alberto II de Bélgica abdica a su trono», posiblemente por confusión con el verbo renunciar, que sí se construye con la preposición a.

En el ejemplo anterior, lo apropiado habría sido escribir «Alberto II de Bélgica abdica su trono» o «de su trono».

Se recuerda asimismo que no es imprescindible precisar el complemento directo (el trono), de modo que es correcto escribir simplemente «Alberto II de Bélgica abdica en su hijo Felipe» o «Alberto II de Bélgica abdica en favor de su hijo Felipe».

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible