Ir al contenido principal

Una ola de calor afectará a gran parte de la península en los próximos días

Alerta

30.07.13. elmercuriodigital.es - La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por la ola de calor que, en los próximos días, afectará a gran parte de la península.

El martes 30, la ola de calor afectará a diferentes áreas de la península, especialmente al sur de Madrid y el interior de Andalucía, donde podrán alcanzar hasta 36º C en las horas centrales del día.

El miércoles 31, esta situación se extenderá también a Extremadura, oeste de la Castilla-La Mancha y Castilla y León, Aragón, La Rioja, Navarra e interior del País Vasco, alcanzando en algunas zonas hasta 38º C.

El jueves 1, las altas temperaturas comenzarán a reducirse por el noroeste peninsular. No obstante, llegarán hasta 40º C en algunas zonas de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón.

Hay que tener en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que hay que extremar las precauciones.


Recomendaciones

Ante temperaturas extremas

• Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Extreme las precauciones.
• Limite la exposición al sol.
• Manténgase en lugar bien ventilado.
• Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.
• Beba frecuentemente agua o líquidos.
• Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
• Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.
• Interésese por las personas mayores y enfermas próximas, y aquéllas que vivan solas o aisladas.

Para prevenir incendios forestales

• Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.
• Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales.
• Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
• Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
• Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente.
• En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.
• En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible