31.07.13. elmercuriodigital.es - WWF lanza el documento de prioridades urgentes para conservar los anfibios, el grupo animal m谩s amenazado del planeta y cuyo declive se va constatando con los a帽os tambi茅n en nuestro pa铆s. Las CCAA y las entidades locales tienen un papel clave en la protecci贸n y recuperaci贸n de puntos de agua y dem谩s h谩bitats de inter茅s para anfibios. WWF quiere premiar a Manzanares el Real, uno de los Ayuntamientos espa帽oles que ha emprendido acciones de este tipo y que ha resultado ganador del concurso "Rana busca charca".
Un tercio de las especies de anfibios est谩 en declive, lo que convierte a estos peque帽os animales, que viven entre el agua y la tierra, en el grupo m谩s amenazado del reino animal.
As铆, amenazas como la destrucci贸n y alteraci贸n de h谩bitat, la contaminaci贸n, atropellos, enfermedades, especies ex贸ticas invasoras y el cambio clim谩tico son abordados en el documento identificando las medidas necesarias para reducir estas amenazas. Como se expone en el texto, para frenar el grave declive de los anfibios es urgente el cumplimiento de la legislaci贸n nacional en materia de biodiversidad, fundamentalmente en cuanto a la elaboraci贸n y aplicaci贸n de Planes de Conservaci贸n y Planes de Recuperaci贸n de las especies m谩s amenazadas por parte de las Comunidades Aut贸nomas. De igual forma, es fundamental garantizar la protecci贸n y conservaci贸n de los h谩bitats de inter茅s para los anfibios como ocurre ya en otros pa铆ses europeos, para lo que las Comunidades Aut贸nomas y Ayuntamientos tienen un papel clave.
Tambi茅n se identifican las medidas prioritarias de conservaci贸n sobre el terreno. Medidas de f谩cil ejecuci贸n y que tendr铆an un claro y r谩pido efecto beneficios para los anfibios, como por ejemplo la creaci贸n de incentivos para aplicar buenas pr谩cticas agrarias, la regulaci贸n de la limpieza de pilones y abrevaderos, el control de uso de pesticidas en zonas sensibles o la elaboraci贸n de un inventario de puntos negros de atropellos en carreteras para la aplicaci贸n de medidas correctoras entre otras.
Este es el mensaje que ha lanzado la organizaci贸n durante la entrega del premio del Concurso "Rana busca charca" a Manzanares el Real esta misma ma帽ana. Estas conclusiones son el resultado del panel de expertos que WWF ha celebrado en el marco del proyecto de sensibilizaci贸n y conservaci贸n de anfibios, llevado a cabo con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente. Dicho panel de expertos cont贸 con la representaci贸n de entidades como el Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC y la Asociaci贸n Herpetol贸gica Espa帽ola, plasmando las conclusiones en el documento "Prioridades para la conservaci贸n de anfibios en Espa帽a", en el que se identifican las acciones a emprender urgentemente para asegurar la supervivencia de este grupo animal.
El documento se ha presentado hoy en Manzanares el Real (Madrid), el municipio ganador del concurso "Rana busca charca" de WWF, al que se presentaron 67 ayuntamientos de toda Espa帽a, lo que demuestra la importante movilizaci贸n de ayuntamientos dispuestos a realizar un gesto para volver a escuchar los anfibios en su municipio. En el caso de Manzanares, el premio del concurso permitir谩 la creaci贸n de una microrreserva de anfibios en una dehesa de este pueblo de la sierra de Guadarrama.
Los Ayuntamientos tienen un importante papel en esta misi贸n y, por tanto, WWF quiere felicitar a Manzanares el Real por su proyecto ganador, a los dos finalistas -Consorci de l'Estany d'Ivars i Vila-Sana (Lleida) y el Consorcio de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses- as铆 como a los otros ayuntamientos participantes. Esperamos que estas iniciativas se extiendan y cuenten con el apoyo institucional necesario para que podamos evitar la desaparici贸n de los anfibios de nuestros campos y pueblos.
WWF solicita a las administraciones competentes la puesta en marcha de las medidas identificadas en este documento, fruto del debate y consenso de expertos en conservaci贸n de anfibios en nuestro pa铆s. Seg煤n Gema Rodr铆guez, del programa de especies WWF Espa帽a: "Ante la gravedad de la situaci贸n de este grupo animal, es hora de pasar a la acci贸n. Es urgente la aplicaci贸n de la normativa nacional de protecci贸n de la biodiversidad, la protecci贸n de los h谩bitats de importancia para anfibios y la puesta en marcha de otras medidas de protecci贸n sobre el terreno".
Un tercio de las especies de anfibios est谩 en declive, lo que convierte a estos peque帽os animales, que viven entre el agua y la tierra, en el grupo m谩s amenazado del reino animal.
As铆, amenazas como la destrucci贸n y alteraci贸n de h谩bitat, la contaminaci贸n, atropellos, enfermedades, especies ex贸ticas invasoras y el cambio clim谩tico son abordados en el documento identificando las medidas necesarias para reducir estas amenazas. Como se expone en el texto, para frenar el grave declive de los anfibios es urgente el cumplimiento de la legislaci贸n nacional en materia de biodiversidad, fundamentalmente en cuanto a la elaboraci贸n y aplicaci贸n de Planes de Conservaci贸n y Planes de Recuperaci贸n de las especies m谩s amenazadas por parte de las Comunidades Aut贸nomas. De igual forma, es fundamental garantizar la protecci贸n y conservaci贸n de los h谩bitats de inter茅s para los anfibios como ocurre ya en otros pa铆ses europeos, para lo que las Comunidades Aut贸nomas y Ayuntamientos tienen un papel clave.
Tambi茅n se identifican las medidas prioritarias de conservaci贸n sobre el terreno. Medidas de f谩cil ejecuci贸n y que tendr铆an un claro y r谩pido efecto beneficios para los anfibios, como por ejemplo la creaci贸n de incentivos para aplicar buenas pr谩cticas agrarias, la regulaci贸n de la limpieza de pilones y abrevaderos, el control de uso de pesticidas en zonas sensibles o la elaboraci贸n de un inventario de puntos negros de atropellos en carreteras para la aplicaci贸n de medidas correctoras entre otras.
Este es el mensaje que ha lanzado la organizaci贸n durante la entrega del premio del Concurso "Rana busca charca" a Manzanares el Real esta misma ma帽ana. Estas conclusiones son el resultado del panel de expertos que WWF ha celebrado en el marco del proyecto de sensibilizaci贸n y conservaci贸n de anfibios, llevado a cabo con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente. Dicho panel de expertos cont贸 con la representaci贸n de entidades como el Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC y la Asociaci贸n Herpetol贸gica Espa帽ola, plasmando las conclusiones en el documento "Prioridades para la conservaci贸n de anfibios en Espa帽a", en el que se identifican las acciones a emprender urgentemente para asegurar la supervivencia de este grupo animal.
El documento se ha presentado hoy en Manzanares el Real (Madrid), el municipio ganador del concurso "Rana busca charca" de WWF, al que se presentaron 67 ayuntamientos de toda Espa帽a, lo que demuestra la importante movilizaci贸n de ayuntamientos dispuestos a realizar un gesto para volver a escuchar los anfibios en su municipio. En el caso de Manzanares, el premio del concurso permitir谩 la creaci贸n de una microrreserva de anfibios en una dehesa de este pueblo de la sierra de Guadarrama.
Los Ayuntamientos tienen un importante papel en esta misi贸n y, por tanto, WWF quiere felicitar a Manzanares el Real por su proyecto ganador, a los dos finalistas -Consorci de l'Estany d'Ivars i Vila-Sana (Lleida) y el Consorcio de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses- as铆 como a los otros ayuntamientos participantes. Esperamos que estas iniciativas se extiendan y cuenten con el apoyo institucional necesario para que podamos evitar la desaparici贸n de los anfibios de nuestros campos y pueblos.
WWF solicita a las administraciones competentes la puesta en marcha de las medidas identificadas en este documento, fruto del debate y consenso de expertos en conservaci贸n de anfibios en nuestro pa铆s. Seg煤n Gema Rodr铆guez, del programa de especies WWF Espa帽a: "Ante la gravedad de la situaci贸n de este grupo animal, es hora de pasar a la acci贸n. Es urgente la aplicaci贸n de la normativa nacional de protecci贸n de la biodiversidad, la protecci贸n de los h谩bitats de importancia para anfibios y la puesta en marcha de otras medidas de protecci贸n sobre el terreno".