31.08.13. elmercuriodigital.es - Por Maggie Fick. EL CAIRO (Reuters) - Miles de seguidores del presidente depuesto Mohamed Mursi marcharon el viernes por las calles de El Cairo y otras ciudades de Egipto en reclamo de la restituci贸n del l铆der islamista, en la mayor muestra de fuerza desde que cientos de manifestantes murieron hace dos semanas en enfrentamientos con los militares.
Aunque la mayor铆a de las marchas se realizaron sin incidentes graves, una fuente de seguridad dijo que al menos seis personas murieron y la polic铆a dispar贸 gases lacrim贸genos a los manifestantes en el distrito Mohandiseen de El Cairo.
El Gobierno apoyado por las fuerzas armadas, que mat贸 a tiros a cientos de seguidores de los Hermanos Musulmanes y de Mursi desde el derrocamiento de los islamistas el 3 de julio, hab铆a advertido que unidades desplegadas en zonas clave desde la ma帽ana abrir铆an fuego si las protestas se tornaban violentas.
Tras haber arrestado a la mayor铆a de los l铆deres de los Hermanos Musulmanes, a estas alturas los militares esperaban haber sofocado las protestas contra su decisi贸n de sacar del poder y aplastar al movimiento que gobern贸 Egipto por un a帽o.
Pero la posibilidad de un retorno a la normalidad parec铆a escasa luego de que cadenas de televisi贸n mostraran el viernes im谩genes de gases lacrim贸genos y neum谩ticos quemados en El Cairo, adem谩s de una serie de marchas separadas que los Hermanos Musulmanes - bien organizados - consiguieron realizar.
La fuente de seguridad dijo que se reportaron al menos 50 heridos en todo Egipto, adem谩s de seis personas muertas y m谩s de 20 arrestos. El Gabinete emiti贸 un comunicado luego de las protestas diciendo que cualquiera que violara el toque de queda enfrentar铆a consecuencias legales.
PROTESTAS MENORES
Los manifestantes optaron el viernes por realizar numerosas protestas menores y evitar concentraciones de mayor envergadura en plazas de El Cairo, donde estaba desplegada la polic铆a con tanques, o acampadas en las calles como las que las fuerzas de seguridad reprimieron ferozmente causando la muerte de m谩s de 600 personas el 14 de agosto.
Poco despu茅s de finalizadas las plegarias de los viernes, unos 500 manifestantes partieron de la mezquita Sahib Rumi en el centro de El Cairo cantando "¡Despierten, no teman, el Ej茅rcito debe irse!" y "Egipto es islamista, no secular".
Cerca de media tarde, miles marchaban en varios distritos de El Cairo y sus alrededores pidiendo el regreso del Gobierno elegido democr谩ticamente, y algunos permanecieron fuera del palacio presidencial en la capital hasta justo antes de que empezara el toque de queda a las 19.00 hora local (1700 GMT).
Soldados se unieron a polic铆as portando cascos, uniformes negros y chalecos antibalas, armados con gases lacrim贸genos y pistolas y rifles semiautom谩ticos, en puntos de control cerca de las protestas.
En la segunda ciudad m谩s grande de Egipto, Alejandr铆a, un total de m谩s de 10.000 manifestantes participaron de varias protestas separadas.
Tambi茅n se registraron marchas en varias ciudades del Delta del Nilo, incluidas Tanta y Fayoum, en las tres localidades del Canal de Suez (Ismailia, Suez y Port Said) y en la ciudad sure帽a de Assiut.
La oficina de prensa en Londres de los Hermanos Musulmanes hizo circular un correo electr贸nico con enlaces a material de video de lo que seg煤n dijo eran manifestaciones en 15 distritos de El Cairo, adem谩s de en otras 32 localidades y ciudades del pa铆s.
(Reporte adicional de Sami Aboudi en Dubai.; Editado en espa帽ol por Ana Laura Mitidieri y Marion Giraldo)
Aunque la mayor铆a de las marchas se realizaron sin incidentes graves, una fuente de seguridad dijo que al menos seis personas murieron y la polic铆a dispar贸 gases lacrim贸genos a los manifestantes en el distrito Mohandiseen de El Cairo.
El Gobierno apoyado por las fuerzas armadas, que mat贸 a tiros a cientos de seguidores de los Hermanos Musulmanes y de Mursi desde el derrocamiento de los islamistas el 3 de julio, hab铆a advertido que unidades desplegadas en zonas clave desde la ma帽ana abrir铆an fuego si las protestas se tornaban violentas.
Tras haber arrestado a la mayor铆a de los l铆deres de los Hermanos Musulmanes, a estas alturas los militares esperaban haber sofocado las protestas contra su decisi贸n de sacar del poder y aplastar al movimiento que gobern贸 Egipto por un a帽o.
Pero la posibilidad de un retorno a la normalidad parec铆a escasa luego de que cadenas de televisi贸n mostraran el viernes im谩genes de gases lacrim贸genos y neum谩ticos quemados en El Cairo, adem谩s de una serie de marchas separadas que los Hermanos Musulmanes - bien organizados - consiguieron realizar.
La fuente de seguridad dijo que se reportaron al menos 50 heridos en todo Egipto, adem谩s de seis personas muertas y m谩s de 20 arrestos. El Gabinete emiti贸 un comunicado luego de las protestas diciendo que cualquiera que violara el toque de queda enfrentar铆a consecuencias legales.
PROTESTAS MENORES
Los manifestantes optaron el viernes por realizar numerosas protestas menores y evitar concentraciones de mayor envergadura en plazas de El Cairo, donde estaba desplegada la polic铆a con tanques, o acampadas en las calles como las que las fuerzas de seguridad reprimieron ferozmente causando la muerte de m谩s de 600 personas el 14 de agosto.
Poco despu茅s de finalizadas las plegarias de los viernes, unos 500 manifestantes partieron de la mezquita Sahib Rumi en el centro de El Cairo cantando "¡Despierten, no teman, el Ej茅rcito debe irse!" y "Egipto es islamista, no secular".
Cerca de media tarde, miles marchaban en varios distritos de El Cairo y sus alrededores pidiendo el regreso del Gobierno elegido democr谩ticamente, y algunos permanecieron fuera del palacio presidencial en la capital hasta justo antes de que empezara el toque de queda a las 19.00 hora local (1700 GMT).
Soldados se unieron a polic铆as portando cascos, uniformes negros y chalecos antibalas, armados con gases lacrim贸genos y pistolas y rifles semiautom谩ticos, en puntos de control cerca de las protestas.
En la segunda ciudad m谩s grande de Egipto, Alejandr铆a, un total de m谩s de 10.000 manifestantes participaron de varias protestas separadas.
Tambi茅n se registraron marchas en varias ciudades del Delta del Nilo, incluidas Tanta y Fayoum, en las tres localidades del Canal de Suez (Ismailia, Suez y Port Said) y en la ciudad sure帽a de Assiut.
La oficina de prensa en Londres de los Hermanos Musulmanes hizo circular un correo electr贸nico con enlaces a material de video de lo que seg煤n dijo eran manifestaciones en 15 distritos de El Cairo, adem谩s de en otras 32 localidades y ciudades del pa铆s.
(Reporte adicional de Sami Aboudi en Dubai.; Editado en espa帽ol por Ana Laura Mitidieri y Marion Giraldo)