"El sufrimiento de la poblaci贸n civil en Siria ha alcanzado niveles sin precedentes, y no parece vislumbrarse el final"
30.08.13. elmercuriodigital.es - El Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR) est谩 consternado por los recientes acontecimientos en Siria, en particular por las noticias que salieron a la luz la semana pasada que apuntan al empleo de armas qu铆micas, con la consiguiente escalada de la situaci贸n."El sufrimiento de la poblaci贸n civil en Siria ha alcanzado niveles sin precedentes, y no parece vislumbrarse el final", declar贸 el jefe de la delegaci贸n del CICR en el pa铆s, Magne Barth. Seg煤n la informaci贸n de que se dispone, hasta la fecha, m谩s de 100.000 personas han perdido la vida y, d铆a tras d铆a, varios cientos m谩s mueren o resultan heridas. Asimismo, cientos de personas se suman diariamente a los millones de sirios desplazados en el pa铆s o que buscan refugio en el extranjero. "Si la situaci贸n se agrava, aumentar谩 a煤n m谩s el n煤mero de desplazamientos, lo que disparar谩 las ya ingentes necesidades humanitarias", advirti贸 el se帽or Barth.
"En algunas zonas del pa铆s, cercadas desde hace meses y a las que el CICR y la Media Luna Roja 脕rabe Siria no han podido obtener acceso, se registra una grave escasez de suministros m茅dicos vitales, agua y alimentos", declar贸 el se帽or Barth. "Por ejemplo, en numerosas zonas de Damasco Rural, hay personas que est谩n muriendo por la falta de suministros m茅dicos y de profesionales m茅dicos que las atiendan. Tambi茅n pasan hambre porque la ayuda no les llega con regularidad".
"El CICR y la Media Luna Roja 脕rabe Siria se mantienen firmes en su compromiso y siguen dispuestos a atender las necesidades, sean cuales fueren y dondequiera que surjan, siempre que se pueda llevar a cabo la labor humanitaria y se nos conceda un acceso incondicional a todas las zonas", a帽adi贸 el se帽or Barth.
El derecho internacional humanitario dispone que las partes en conflicto deben permitir y facilitar el paso r谩pido y sin trabas de la ayuda humanitaria para la poblaci贸n civil necesitada. Adem谩s, deben respetar el derecho de todas las personas heridas o enfermas, sean portadoras de armas o civiles, a recibir asistencia m茅dica lo m谩s r谩pidamente posible.
Asimismo, el uso de armas qu铆micas por cualquiera de las partes constituir铆a una grave violaci贸n del derecho internacional humanitario. El CICR exhorta a todas las partes en el conflicto de Siria a que respeten la prohibici贸n absoluta de utilizar armas qu铆micas.