En 茅l se produc铆an hasta 24.000 toneladas de sal por a帽o
29.09.13. elmercuriodigital.es - Guatemala, (Cerigua).- En Salinas de los Nueve Cerros, departamento de Alta Verapaz, fue descubierto recientemente un centro industrial de la 茅poca precl谩sica Maya, en el que se produc铆an hasta 24 mil toneladas de sal por a帽o, seg煤n dio a conocer el arque贸logo estadounidense Brent Woodfill.De acuerdo con publicaci贸n de Siglo21 el arque贸logo indic贸 que el sitio se encuentra en la Franja Trasversal del Norte, en Alta Verapaz, y es un valle de 30 Kil贸metros cuadrados ba帽ados por las aguas del r铆o Chixoy.
Los mayas produc铆an hasta 24 mil toneladas de sal, por a帽o, hirviendo el agua del r铆o, la que flu铆a desde un domo ubicado en el lugar; la sal era transportada hac铆a las ciudades de tierras bajas del occidente en Pet茅n y Alta Verapaz, as铆 como en Chiapas, mediante los r铆os Usumacinta y Chixoy.
Salinas de los Nueve Cerros data del per铆odo precl谩sico mediano temprano, del a帽o 1000 al 800 antes de Cristo, y durante el per铆odo cl谩sico, del a帽o 600 al 900 despu茅s de Cristo, expandi贸 su econom铆a, no solo basada en la sal sino tambi茅n en la agricultura y la exportaci贸n de navajas de obsidiana.
La ciudad sobrevivi贸 hasta alrededor del a帽o 1200 despu茅s de Cristo y luego de su colapso, fue un recurso importante, declar贸 el experto, quien adem谩s dijo que en el sitio se han encontrado referencias sobre el talle de jade y la existencia de cacao silvestre.
Asimismo han descubierto que los mayas transportaban piedras desde las tierras altas y all铆 exist铆an lagos que cambiaban el color de su agua desde rosado, morado y verde.
En el sitio tambi茅n hay dos canchas de juego de pelota maya, 3 pir谩mides de 8 metros de altura, mont铆culos de tierra y algunos palacios peque帽os, pero la mayor铆a de estos son de piedra.
Sin embargo, Woodfill afirm贸 que el hallazgo m谩s importante en la ciudad ha sido una plataforma artificial de 200 metros de ancho por hasta 100 de largo y 13 de profundidad, donde se produc铆a la sal