"A tiro de piedra de la cárcel": un documental sobre el encarcelamiento de niñas y niños palestinos por parte de Israel
Fue rodada en la primavera de 2012 en los territorios Palestinos ocupados y en Israel
elsalero.elmercuriodigital.es 15.11.13. ▫ Coincidiendo con el Día Internacional de la Niña y el Niño, el próximo 20 de noviembre tendrá lugar el preestreno de "A tiro de piedra de la cárcel", película documental que, con los testimonios de tres menores en la cárcel y sus familias, retrata una realidad poco conocida y de la que a menudo cuesta hablar. Rami, Mohammed y Ahmed, son protagonistas -tres de entre miles- de esta película que cuenta su historia, pero también la de valerosas y valerosos israelíes y palestinos que trabajan para detener los abusos, resolver el conflicto y sanar sus consecuencias.El estreno del documental tendrá lugar en la sala Azcona de la Cineteca (Matadero, Madrid), a las seis de la tarde. Por la mañana habrá un pase de prensa que contará con la presencia de uno de menores protagonistas, Rami, que viaja desde los territorios ocupados para la ocasión. Después de la proyección habrá un coloquio, en el que además participarán Raquel Martí de UNRWA, las periodístas Ana Carbajosa y Teresa Aranguren, un representante de la Embajada Palestina en España y Raquel Castells, directora del documental. Una vez finalizado, la Embajada de Palestina ofrecerá un almuerzo típicamente palestino.

SINOPSIS:
Crecer en los Territorios Ocupados Palestinos no es fácil. Cuando te vas a la escuela, tu madre no puede estar segura de cuando volverás. Puede que esa tarde, puede que un año después. Un paseo con tus amigos puede acabar en interrogatorio de la policía. Cualquier noche, un grupo de soldados puede presentarse de madrugada en tu casa y llevarte -a ti, a tu hermano, a tu padre o a todos juntos- a la cárcel, después de maniatarte y vendarte los ojos delante de tu familia. No es necesario que hayas hecho nada especial, solo estar allí, ser un chaval.