Ir al contenido principal

Urkullu quiere reunirse con Rajoy para hablar de presos y de su plan de paz

La banda armada decret贸 el final de sus 40 a帽os de atentados, en los que ha causado m谩s de 800 muertos, en octubre de 2011

2013.elmercuriodigital.es ▫ BILBAO (Reuters) - El lehendakari, I帽igo Urkullu, dijo el lunes que ha enviado al presidente Mariano Rajoy una comunicaci贸n para mantener un encuentro y hablar sobre las consecuencias de que los presos de ETA hayan reconocido el da帽o causado y presentarle el plan de paz y convivencia aprobado por el Gobierno vasco.

"Espero tener ocasi贸n de hablar con 茅l de estos temas en pr贸ximas fechas", dijo el lehendakari en una comparecencia en Lehendakaritza tras la reuni贸n del Consejo de Gobierno en Vitoria para hacer balance de su primer a帽o en el cargo.

"Tenemos 谩mbitos de posible tratamiento de estas cuestiones de manera bilateral entre Gobierno vasco y Gobierno espa帽ol, y es una cuesti贸n que me parece absolutamente imprescindible necesaria y urgente".

Urkullu valor贸 el 煤ltimo comunicado del autodenominado Colectivo de Presos Pol铆ticos Vascos (EPPK, por sus siglas en euskera) en el que reconocen por primera vez el da帽o causado a las v铆ctimas de la violencia etarra, aceptan su condena penitenciaria y su responsabilidad en el conflicto, y se帽al贸 que "representa un avance en el posicionamiento p煤blico te贸rico del colectivo".

"A partir de ahora lo relevante y necesario es conocer el alcance de las consecuencias pr谩cticas de este comunicado para poder hacer una valoraci贸n completa de su contenido, y es necesario que se sigan dando pasos", a帽adi贸.

El lehendakari urgi贸 a los presos del colectivo etarra a que hagan efectivo lo que proponen en su comunicado y a que, de forma individual se acojan a los beneficios que ya prev茅 la legislaci贸n penitenciaria como en su momento lo hicieron los reclusos de denominada la "v铆a Nanclares".

"Creo que la v铆a Nanclares no queda en par茅ntesis, sino que es la v铆a en la que se pueden mirar las presas y presos del colectivo para poder avanzar", a帽adi贸.

La denominada V铆a Nanclares hace referencia a la elegida por una treintena de presos de ETA que optaron en su momento por un alejamiento de la banda armada y de aceptaci贸n de la pol铆tica penitenciaria y que fueron agrupados en la c谩rcel alavesa.

Urkullu reclam贸 adem谩s a ETA y de forma urgente que inicie su desarme, para seguir construyendo la paz y la convivencia, "sin amenazas de vuelta atr谩s", pero tambi茅n porque con esta acci贸n ETA ayudar铆a a su colectivo de presos.

La banda armada decret贸 el final de sus 40 a帽os de atentados, en los que ha causado m谩s de 800 muertos, en octubre de 2011.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible